Voy a analizar solo las escenas que se me hicieron las más significativas, es mi opinión personal, así que es debatible.

 

 

El capítulo comienza con las protagonistas reflexionando sobre sus futuros mientras se enfrentan a la importante decisión de qué hacer después de terminar la preparatoria. Mei y Mahiru muestran una determinación clara en seguir sus respectivos caminos: Mei desea convertirse en profesional en su ámbito, mientras que Mahiru busca mejorar su arte. Kiui también revela su deseo de convertirse en profesora, aunque sus motivaciones no están completamente detalladas en este punto.

 

Esta conversación inicial establece claramente las ambiciones individuales de cada una y destaca la divergencia de caminos que enfrentan, lo que lleva a que Kano se sienta en defecto, de hecho durante esta escena es posible notar la inconformidad de Kano, sintiéndose "menos" que las demás por tener un objetivo diferente y, a su parecer, menos digno o importante, lo que la impulsa a querer unirse a Kiui y atender las clases para sacarse una licencia para manejar moto.

A mis ojos, Kano lo hace para satisfacer su necesidad de homologación y no sentir que se está quedando atrás y tal vez vivir algo más cercano a lo que podría ser una vida escolar normal entre pupitres, junto con su amiga Kiui (teniendo en cuenta que hasta ahora sabemos que Kano, en teoría, frecuenta una preparatoria particular para chicos que trabajan en el espectáculo, por lo que la asistencia no es estrictamente requerida).

Kano y Kiui empiezan sus clases intensivas y conocen a una mujer misteriosa, Koharu, que desde un principio le hace una pregunta específica e indebida a Kiui, o sea que talla de sostén utiliza.

Puede parecer algo tonto y tal vez de depravado, viniendo de una persona desconocida, pero es importante, así que voy directamente al grano con la escena en el baño.

 

Koharu se ve bastante tranquila al enseñarles a las chicas el resultado de su operación de aumento de mamas, lo raro es que por lo general cuando una persona se somete a una operación quirúrgica de tipo estético no suele decirlo por temor al qué dirán, por ejemplo: “eres de plástico”, “entonces antes eras fea”, “has de ser una persona insegura”.

¿Pero esto qué tiene que ver con Kiui? Ahí voy.

La pregunta en sí no es aceptable entre personas desconocidas, pero tiene un punto. Si es notable que una mujer no tiene un pecho grande, no hace falta preguntar su talla, se puede intuir, por lo que Koharu pudo notar algo que otros no, o sea que Kiui trata de ocultar el tamaño de sus senos, de hecho siempre usa ropa ancha.

 

El querer ocultar unos senos grandes no siempre se debe a una preferencia estética o una comodidad postural, sino también a una inseguridad física y/o emotiva que puede empujarte a verte lo menos atractiva/femenina posible, ya que los senos representan una zona íntima de la mujer que todos pueden ver y que es muy sexualizada, de hecho puede ser objeto de acoso.

Además el tamaño de los senos es símbolo de crecimiento: Kiui ya no es una niña y en el pasado le echaron en cara justamente ese aspecto de ella.

A estas alturas se puede deducir que Kano no está conforme del todo con lo que es y que ha de tener muchas inseguridades, así que creo que Koharu, enseñando su cuerpo abiertamente, quiso demostrar que no hay nada de malo en cómo estamos hechos (y añadiría que con o sin retoques quirúrgicos).

 

Retomando el enfoque sobre Kano, por fin pudo conseguir la licencia, ya está montada en una moto y puede elegir adónde ir y qué hacer, pero no tiene una meta real, en ese momento le llega una notificación de Mahiru y decide ir por ella, que se encuentra con unas amigas pero no se ve muy partícipe.

 

 

En cuanto ve a Kano, Mahiru se emociona y decide subirse a la moto con ella y zarpar hacia un destino desconocido.

Durante el recorrido Kano le pregunta a Mahiru adónde deberían ir y ella contesta algo bastante significativo: “¿Realmente importa?”, algo que deberíamos preguntarnos todos más a menudo, ¿Realmente importa lo que elijamos hacer? ¿Realmente importa si lo que hacemos no es convencional pero nos llena el corazón? ¿Realmente importa si no voy a la universidad y me dedico a lo que más me gusta y me da vida?, esta última pregunta no solo es para Kano, también es para esas personas que tienen claro lo que quieren hacer pero por presión social deciden reprimirlo.

 

 

Ciertamente es importante evaluar las opciones que hay para el futuro, pero es triste que algunas personas renuncien a sus sueños.

Las dos amigas llegan a una playa y se detienen, en lo que caminan Kano le pregunta a Mahiru si ya ha decidido qué hacer, a lo que ella le contesta que quiere seguir con el arte, esta vez dando una explicación más exhaustiva.

La escena que sigue es bastante bonita, y representa el clímax de todo el capítulo, porque Mahiru le confiesa que quiere mejorar y producir más arte para hacer feliz a una persona a la que le gustan sus ilustraciones, o sea Kano (la cual no entiende la indirecta y escucha pasivamente), y que pretende saldar cuentas, después de todo fue quien la animó para retomar su pasión justo cuando se sentía perdida.

Kano se pregunta el porqué quiere seguir cantando y llegar a 100.000 seguidores, a lo que Miharu le pide cantar para ella, después de todo es lo que Kano le pidió a Miharu, o sea que dibuje para ella.

Si tuviera que describir con un nombre este momento es: compañerismo.

Es una escena hermosa, demuestra la fuerza del vínculo entre ellas y la importancia del apoyo mutuo en la búsqueda de la realización personal, así que si tuviera que añadir algo más: tengan un amigo como Kano o Miharu y atesorenlo.

De hecho antes de salir con sus amigas, Mahiru escondió su plan de estudios a sus espaldas cuando sus amigas aparecieron para preguntarle si quería salir, tener que esconder algo así ante tus supuestas amigas es triste y demuestra claramente la diferencia entre una amistad cualquiera y una amistad profunda, en la que deseas genuinamente el bien de tu amigo, sin importar qué.

 

 

En general, este capítulo ofrece una exploración profunda de las aspiraciones y las relaciones de los personajes, así como temas como la aceptación personal, la amistad y la búsqueda de la felicidad.

La narrativa está hábilmente tejida con momentos de intimidad y reflexión, que dan a los personajes una profundidad emocional significativa y hacen que la historia resuene con el público en un nivel personal.