Gerendo 01
Gerendo 01

@Gerendo01

Perfil de Gerendo01. Después de que Facebook me borrara la página, ahora publico solo por aquí.
Si tuviera cualquier problema o incidencia en esta página, como perder el acceso, por ejemplo, os lo comunicaría por YouTube.
147 Posts
103 Photos
0 Videos
Male
Recent Updates
  • Review/crítica de anime. (Hentai)
    AkiSora: OVA de 22 minutos.
    AkiSora: Yume no Naka: 2 OVAs de 24 y 25 minutos.

    "Ni, ni is hintii pirqui ni si vin lis ginitilis".
    Es hentai, digan lo que digan.
    Hacía muchos, pero muchos años que quería ver estas OVAs. Y la verdad es que ha sido exactamente lo que imaginaba, excepto una "sorpresa" en la última OVA que sí que no me esperaba.
    Creo que este hentai (porque lo es, aunque oficialmente no lo consideren como tal) es uno de los más conocidos, por el tema del incesto. ¿Spoiler? No, porque la trama es esto. Creo que se parece bastante a Boku wa Imouto ni Koi wo Suru. Esa tampoco puede ser considerada como hentai, y la verdad es que en esa tiene sentido, ya que, si no recuerdo mal, allí no se ve nada, a diferencia de AkiSora. La principal diferencia es que en BwInKwS es el chico el que se siente más atraído por su hermana, mientras que en AkiSora es la chica la que se siente más atraída por su hermano. Y bueno, como es un hentai ya os podéis imaginar lo que pasa, ¿verdad?
    "Ni, ni is hintii pirqui ni si vin lis ginitilis".
    Es un puto hentai.

    La primera OVA, bastante simple, se centra, como su propio nombre indica, en Aki y Sora. Aunque la historia es simple, la verdad es que me gustó. Sí, no me molesta el incesto (si es entre hermanos o primos, si es entre padres/madres e hijos sí). Me pareció una buena historia de romance. Sin embargo, Yume no Naka es más dramática, e incluso algo oscura, en especial la segunda OVA.

    Algo que me hizo gracia es que tanto en la primera como en la última OVA hay una referencia a la propia serie. En la primera, Aki está viendo unos DVDs, de los cuales se muestran los créditos, viendo que en estos salen los creadores de la propia serie, y no solo eso, sino incluso sus propios personajes con sus dobladores reales. Y por si esto no fuera suficiente, dice que son 3 DVDs, exactamente los capítulos que tiene la serie. Es decir, es como si Aki estuviera viendo la propia serie de la que forma parte.
    Y en la última, salen de forma parecida en una película. Es decir, que es como si hubieran juntado las 3 OVAs y hubieran hecho una película (una película bastante corta) y estuvieran viendo su propia historia en el cine.
    Como he dicho, esas referencias a la propia serie me hicieron gracia.

    Mi nota final es un 7.

    ¿La recomiendo? Si no os gusta el incesto, evidentemente no. Si os gusta o no os molesta, sí. No es de los mejores hentais que he visto, pero tiene una buena historia, con un toque de romance. Y además de ello, incluye una escena yuri y dos escenas de masturbación (de la cuales solo una se ve detalladamente). ¿Qué más se puede pedir?
    Review/crítica de anime. (Hentai) AkiSora: OVA de 22 minutos. AkiSora: Yume no Naka: 2 OVAs de 24 y 25 minutos. "Ni, ni is hintii pirqui ni si vin lis ginitilis". Es hentai, digan lo que digan. Hacía muchos, pero muchos años que quería ver estas OVAs. Y la verdad es que ha sido exactamente lo que imaginaba, excepto una "sorpresa" en la última OVA que sí que no me esperaba. Creo que este hentai (porque lo es, aunque oficialmente no lo consideren como tal) es uno de los más conocidos, por el tema del incesto. ¿Spoiler? No, porque la trama es esto. Creo que se parece bastante a Boku wa Imouto ni Koi wo Suru. Esa tampoco puede ser considerada como hentai, y la verdad es que en esa tiene sentido, ya que, si no recuerdo mal, allí no se ve nada, a diferencia de AkiSora. La principal diferencia es que en BwInKwS es el chico el que se siente más atraído por su hermana, mientras que en AkiSora es la chica la que se siente más atraída por su hermano. Y bueno, como es un hentai ya os podéis imaginar lo que pasa, ¿verdad? "Ni, ni is hintii pirqui ni si vin lis ginitilis". Es un puto hentai. La primera OVA, bastante simple, se centra, como su propio nombre indica, en Aki y Sora. Aunque la historia es simple, la verdad es que me gustó. Sí, no me molesta el incesto (si es entre hermanos o primos, si es entre padres/madres e hijos sí). Me pareció una buena historia de romance. Sin embargo, Yume no Naka es más dramática, e incluso algo oscura, en especial la segunda OVA. Algo que me hizo gracia es que tanto en la primera como en la última OVA hay una referencia a la propia serie. En la primera, Aki está viendo unos DVDs, de los cuales se muestran los créditos, viendo que en estos salen los creadores de la propia serie, y no solo eso, sino incluso sus propios personajes con sus dobladores reales. Y por si esto no fuera suficiente, dice que son 3 DVDs, exactamente los capítulos que tiene la serie. Es decir, es como si Aki estuviera viendo la propia serie de la que forma parte. Y en la última, salen de forma parecida en una película. Es decir, que es como si hubieran juntado las 3 OVAs y hubieran hecho una película (una película bastante corta) y estuvieran viendo su propia historia en el cine. Como he dicho, esas referencias a la propia serie me hicieron gracia. Mi nota final es un 7. ¿La recomiendo? Si no os gusta el incesto, evidentemente no. Si os gusta o no os molesta, sí. No es de los mejores hentais que he visto, pero tiene una buena historia, con un toque de romance. Y además de ello, incluye una escena yuri y dos escenas de masturbación (de la cuales solo una se ve detalladamente). ¿Qué más se puede pedir?
    Sugoi
    Haha
    2
    · 2 Comments ·0 Shares ·18 Views
  • ¡ATENCIÓN! ¡IMPORTANTE! (bueno, más o menos)
    Mañana haré mi última publicación en esta página... Hasta el 20 de abril.
    Desde el viernes 11 hasta el sábado 19 me voy fuera de la Unión Europea, y no tendré internet, por lo que no podré publicar nada.
    Esta es una de las pocas cosas malas que tiene porupo respecto a Facebook. En Facebook se pueden programar publicaciones, por lo que, si siguiera ahí, habría podido programar las publicaciones para que se subieran solas cada día, y tendríais contenido nuevo cada día, aunque yo no pudiera comentar ni responderos si preguntáis algo. Pero en Facebook son muy tiquismiquis y te borran cosas si "incumplen su política". Aquí hay mucha más libertad, tanta como en Pixiv, por lo que sigue siendo mejor porupo.
    Si más adelante vuelvo a no poder subir contenido durante varios días, os lo diré. Pero en principio, si no pasa nada fuera de lo previsto, a partir del día 20 de abril podría volver a publicar cada día (o casi) hasta agosto.
    ¡ATENCIÓN! ¡IMPORTANTE! (bueno, más o menos) Mañana haré mi última publicación en esta página... Hasta el 20 de abril. Desde el viernes 11 hasta el sábado 19 me voy fuera de la Unión Europea, y no tendré internet, por lo que no podré publicar nada. Esta es una de las pocas cosas malas que tiene porupo respecto a Facebook. En Facebook se pueden programar publicaciones, por lo que, si siguiera ahí, habría podido programar las publicaciones para que se subieran solas cada día, y tendríais contenido nuevo cada día, aunque yo no pudiera comentar ni responderos si preguntáis algo. Pero en Facebook son muy tiquismiquis y te borran cosas si "incumplen su política". Aquí hay mucha más libertad, tanta como en Pixiv, por lo que sigue siendo mejor porupo. Si más adelante vuelvo a no poder subir contenido durante varios días, os lo diré. Pero en principio, si no pasa nada fuera de lo previsto, a partir del día 20 de abril podría volver a publicar cada día (o casi) hasta agosto.
    0 Comments ·0 Shares ·12 Views
  • Review/crítica de anime. (Hentai)
    Kyonyuu Dosukebe Gakuen: Shojo-tachi no Tomaranai Koshizukai
    Capítulos: 2 OVAs de 16 minutos cada una.

    Básicamente y resumiendo, un chico es forzado por cuatro chicas a tener sexo con ellas. Y ya está. Por lo menos está hecho en plan comedia, cosa que queda claro sobre todo por la música. Pero sinceramente, las escenas de sexo no son nada del otro mundo. Hay un montón de hentais mejores.

    Mi nota final es un 6.

    ¿La recomiendo? No.

    Notas adicionales: Me gustó el detalle que a una de las chicas, que estaba actuando de forma bastante calmada y tranquila, de pronto le aparecen corazones en los ojos y se vuelve casi una ninfómana XD
    Review/crítica de anime. (Hentai) Kyonyuu Dosukebe Gakuen: Shojo-tachi no Tomaranai Koshizukai Capítulos: 2 OVAs de 16 minutos cada una. Básicamente y resumiendo, un chico es forzado por cuatro chicas a tener sexo con ellas. Y ya está. Por lo menos está hecho en plan comedia, cosa que queda claro sobre todo por la música. Pero sinceramente, las escenas de sexo no son nada del otro mundo. Hay un montón de hentais mejores. Mi nota final es un 6. ¿La recomiendo? No. Notas adicionales: Me gustó el detalle que a una de las chicas, que estaba actuando de forma bastante calmada y tranquila, de pronto le aparecen corazones en los ojos y se vuelve casi una ninfómana XD
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·11 Views
  • Tengo una duda que me corroe por dentro.
    Cuando hago críticas de animes, no sé se hablar de ellos en masculino o en femenino. Porque el término anime es masculino, pero cuando explicas lo que es, LA serie, LA película, LA OVA, son todos femeninos.
    No sé qué hacer. :/
    Tengo una duda que me corroe por dentro. Cuando hago críticas de animes, no sé se hablar de ellos en masculino o en femenino. Porque el término anime es masculino, pero cuando explicas lo que es, LA serie, LA película, LA OVA, son todos femeninos. No sé qué hacer. :/
    0 Comments ·0 Shares ·10 Views
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Akira
    Duración: 2h 4 min aprox.

    Vi esta peli en 2015.

    Película de culto total. No solo dentro del anime, sino también en general. Creo que Akira es la obra de anime más de culto que hay, y como digo, incluso supera el mundo del anime. Como no me he leído el manga, no sé si está bien o mal adaptada, aunque la película es buena por sí sola.

    La película empieza con una bomba atómica explotando sobre Tokio. Lo "divertido" es que en pantalla se ve que eso pasa el 16 de julio de 1988, el mismo día en que se estrenó en cines la película. Ya me imagino la cara de la gente que fue a ver la película ese día XD
    Eso provoca la tercera guerra mundial. 31 años después, ya en paz, Tokio ha sido reconstruida y llamada Neo-Tokio.
    La siguiente escena es dos grupos de motoristas que se enfrentan entre ellos. Durante la pelea, uno tiene un accidente, y tras ser llevado al hospital, le empiezan a pasar cosas raras, viendo que tiene poderes sobrehumanos. No recuerdo si se explica si ya los tenía y se liberan a raíz de ese accidente o fue ese accidente el que se los dio. La cuestión es que Tetsuo, quien ha sufrido el accidente, empieza a volverse cada vez más agresivo y fuerte, a medida que va descubriendo sus poderes, y Shoutarou, el protagonista y amigo suyo, intenta descubrir qué es lo que le pasa para ayudarlo. Eso los lleva a indagar en algo o alguien llamado Akira.
    No puedo decir nada más sin hacer spoiler. Y mejor, porque tampoco recuerdo nada más XD Excepto el final, pero evidentemente no lo voy a contar.

    Es una película muy psicológica, y por eso habrá mucha gente que no la entienda y no le guste. Por suerte, eso para mí no es un problema, ya que puede gustarme una película o serie igual aunque no la entienda.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Más que recomendarla, es que prácticamente es obligatoria, por ser una obra tan de culto.
    Review/crítica de anime. (Película) Akira Duración: 2h 4 min aprox. Vi esta peli en 2015. Película de culto total. No solo dentro del anime, sino también en general. Creo que Akira es la obra de anime más de culto que hay, y como digo, incluso supera el mundo del anime. Como no me he leído el manga, no sé si está bien o mal adaptada, aunque la película es buena por sí sola. La película empieza con una bomba atómica explotando sobre Tokio. Lo "divertido" es que en pantalla se ve que eso pasa el 16 de julio de 1988, el mismo día en que se estrenó en cines la película. Ya me imagino la cara de la gente que fue a ver la película ese día XD Eso provoca la tercera guerra mundial. 31 años después, ya en paz, Tokio ha sido reconstruida y llamada Neo-Tokio. La siguiente escena es dos grupos de motoristas que se enfrentan entre ellos. Durante la pelea, uno tiene un accidente, y tras ser llevado al hospital, le empiezan a pasar cosas raras, viendo que tiene poderes sobrehumanos. No recuerdo si se explica si ya los tenía y se liberan a raíz de ese accidente o fue ese accidente el que se los dio. La cuestión es que Tetsuo, quien ha sufrido el accidente, empieza a volverse cada vez más agresivo y fuerte, a medida que va descubriendo sus poderes, y Shoutarou, el protagonista y amigo suyo, intenta descubrir qué es lo que le pasa para ayudarlo. Eso los lleva a indagar en algo o alguien llamado Akira. No puedo decir nada más sin hacer spoiler. Y mejor, porque tampoco recuerdo nada más XD Excepto el final, pero evidentemente no lo voy a contar. Es una película muy psicológica, y por eso habrá mucha gente que no la entienda y no le guste. Por suerte, eso para mí no es un problema, ya que puede gustarme una película o serie igual aunque no la entienda. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Más que recomendarla, es que prácticamente es obligatoria, por ser una obra tan de culto.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·16 Views
  • Review/crítica de anime.
    Boys Be...
    Capítulos: 13

    Vi esta serie en 2017.

    Esta serie es algo curiosa por ser diferente. Es una serie de romance, con un toque de comedia, pero no es una historia con una trama de principio a fin, como la gran mayoría. Como dice en la Wikipedia en catalán, al principio parece que la serie gira en torno a la relación de Kyouichi y Chiharu, cuando él deja de verla como su amiga de la infancia, pero otros personajes de la serie también acabarán siendo protagonistas. Y añado yo: Desplazando a Kyouichi y Chiharu a personajes secundarios en varios capítulos.
    La verdad es que eso me extrañó, porque al principio parecía que ellos dos serían los protagonistas, pero en varios capítulos son protagonistas otros dos chicos y otras dos chicas, amigos y amigas suyas.

    Recuerdo bastante poco de la serie, por lo que no puedo decir mucho. Lo único que recuerdo (si no recuerdo mal) es que solo una de las relaciones acaba bien. Pero obviamente no os voy a decir cuál.

    Lo que sí que recuerdo perfectamente de la serie es la música. Sí, se me quedó más la música que la trama. Y no me extraña, porque la música es muy buena. Y el opening es muy nostálgico. ¿Qué significa eso? Pues que al ver la serie por primera vez tal vez no sientas nada, pero si vuelves a ver la serie después de unos años o a escuchar el opening o alguna de las músicas, puede que llegues a llorar solo por la música. También una curiosidad sobre el opening es que salen imágenes reales en vez de animadas. Sí, ya os he dicho que es una serie diferente. Y eso de que sea diferente me puede hacer valorarla de dos formas diferentes, como muy buena por la forma de contar la historia, o bastante aburrida por el nivel de disfrute de esta. Porque es cierto que la serie como tal, al menos para mí, me pareció bastante lenta y simple. Así que he decidido hacer una media, ni muy buena ni muy aburrida.

    Mi nota final es un 6,6 o 6,7.

    ¿La recomiendo? Depende. Como he dicho, recuerdo poco de la serie más que la música. De hecho, casi diría que solo por la música ya recomiendo la serie, ya que solo por eso ya vale la pena. Evidentemente, con una serie muy larga no diría eso, pero esta tiene solo 13 capítulos. Además, no está mal del todo. Vosotros mismos.
    Review/crítica de anime. Boys Be... Capítulos: 13 Vi esta serie en 2017. Esta serie es algo curiosa por ser diferente. Es una serie de romance, con un toque de comedia, pero no es una historia con una trama de principio a fin, como la gran mayoría. Como dice en la Wikipedia en catalán, al principio parece que la serie gira en torno a la relación de Kyouichi y Chiharu, cuando él deja de verla como su amiga de la infancia, pero otros personajes de la serie también acabarán siendo protagonistas. Y añado yo: Desplazando a Kyouichi y Chiharu a personajes secundarios en varios capítulos. La verdad es que eso me extrañó, porque al principio parecía que ellos dos serían los protagonistas, pero en varios capítulos son protagonistas otros dos chicos y otras dos chicas, amigos y amigas suyas. Recuerdo bastante poco de la serie, por lo que no puedo decir mucho. Lo único que recuerdo (si no recuerdo mal) es que solo una de las relaciones acaba bien. Pero obviamente no os voy a decir cuál. Lo que sí que recuerdo perfectamente de la serie es la música. Sí, se me quedó más la música que la trama. Y no me extraña, porque la música es muy buena. Y el opening es muy nostálgico. ¿Qué significa eso? Pues que al ver la serie por primera vez tal vez no sientas nada, pero si vuelves a ver la serie después de unos años o a escuchar el opening o alguna de las músicas, puede que llegues a llorar solo por la música. También una curiosidad sobre el opening es que salen imágenes reales en vez de animadas. Sí, ya os he dicho que es una serie diferente. Y eso de que sea diferente me puede hacer valorarla de dos formas diferentes, como muy buena por la forma de contar la historia, o bastante aburrida por el nivel de disfrute de esta. Porque es cierto que la serie como tal, al menos para mí, me pareció bastante lenta y simple. Así que he decidido hacer una media, ni muy buena ni muy aburrida. Mi nota final es un 6,6 o 6,7. ¿La recomiendo? Depende. Como he dicho, recuerdo poco de la serie más que la música. De hecho, casi diría que solo por la música ya recomiendo la serie, ya que solo por eso ya vale la pena. Evidentemente, con una serie muy larga no diría eso, pero esta tiene solo 13 capítulos. Además, no está mal del todo. Vosotros mismos.
    1 Comments ·0 Shares ·14 Views
  • ¿Alguien sabe si Takahashi Rumiko es lesbiana o algo? Lo digo porque a esa mujer parece que le encante dibujar chicas desnudas y tetas en sus obras. Y eso en un hombre se entiende, pero en una mujer es algo raro.
    ¿Alguien sabe si Takahashi Rumiko es lesbiana o algo? Lo digo porque a esa mujer parece que le encante dibujar chicas desnudas y tetas en sus obras. Y eso en un hombre se entiende, pero en una mujer es algo raro.
    5 Comments ·0 Shares ·14 Views
  • Os dejo el enlace del vídeo Gilipollas 3, que en su momento subí en Facebook.
    Voy a intentar resubir todos los vídeos que se perdieron, aunque tarde.
    https://drive.google.com/file/d/19f_NmonYPFWnQUTGTOEn8SoRT8ywye7T/view
    Os dejo el enlace del vídeo Gilipollas 3, que en su momento subí en Facebook. Voy a intentar resubir todos los vídeos que se perdieron, aunque tarde. https://drive.google.com/file/d/19f_NmonYPFWnQUTGTOEn8SoRT8ywye7T/view
    0 Comments ·0 Shares ·15 Views
  • Review/crítica de anime.
    Aiura
    Capítulos: 12 de 5 minutos y medio cada uno. (Aunque dos minutos y medio son créditos, por lo que las historias como tal duran 3 minutos. Así también te hago yo una serie, ¿no te jode?)

    Vi esta serie en 2016.

    Serie sin sentido tipo nichijou, aunque sin llegar al nivel de esta. Nos muestra las tontas situaciones de 3 chicas en la escuela y en casa. La muestra de que no tiene el mínimo sentido ya nos la muestra el opening, donde hablan de cangrejos y salen cangrejos. Muchos, muuuchos cangrejos. Cangrejos por un tubo. Y luego no aparece un solo cangrejo en la serie ni se mencionan. Eso ya nos muestra que la serie no se toma en serio a sí misma, lo cual es bueno en una serie de comedia. Sin embargo, tampoco es nada del otro mundo. Hay muchas otras series de un estilo similar a esta mucho mejores, como nichijou, Azumanga Daioh o Aho-Girl.

    No hay mucho más que decir sobre esta serie.

    Mi nota final es un 5 (al menos esa le puse en MyAnimeList).

    ¿La recomiendo? Si os gustan las comedias absurdas, sí, aunque, como he dicho, no esperéis nada del nivel de nichijou, Azumanga Daioh, Aho-Girl, y ni siquiera Lucky Star. Sin embargo, como solo son 12 capítulos de 5 minutos y medio (3 si quitamos los créditos), se pueden ver en solo 66 o 36 minutos, por lo que no perdéis nada.
    Review/crítica de anime. Aiura Capítulos: 12 de 5 minutos y medio cada uno. (Aunque dos minutos y medio son créditos, por lo que las historias como tal duran 3 minutos. Así también te hago yo una serie, ¿no te jode?) Vi esta serie en 2016. Serie sin sentido tipo nichijou, aunque sin llegar al nivel de esta. Nos muestra las tontas situaciones de 3 chicas en la escuela y en casa. La muestra de que no tiene el mínimo sentido ya nos la muestra el opening, donde hablan de cangrejos y salen cangrejos. Muchos, muuuchos cangrejos. Cangrejos por un tubo. Y luego no aparece un solo cangrejo en la serie ni se mencionan. Eso ya nos muestra que la serie no se toma en serio a sí misma, lo cual es bueno en una serie de comedia. Sin embargo, tampoco es nada del otro mundo. Hay muchas otras series de un estilo similar a esta mucho mejores, como nichijou, Azumanga Daioh o Aho-Girl. No hay mucho más que decir sobre esta serie. Mi nota final es un 5 (al menos esa le puse en MyAnimeList). ¿La recomiendo? Si os gustan las comedias absurdas, sí, aunque, como he dicho, no esperéis nada del nivel de nichijou, Azumanga Daioh, Aho-Girl, y ni siquiera Lucky Star. Sin embargo, como solo son 12 capítulos de 5 minutos y medio (3 si quitamos los créditos), se pueden ver en solo 66 o 36 minutos, por lo que no perdéis nada.
    0 Comments ·0 Shares ·19 Views
More Stories