• After becoming one of Madonna’s most beloved stars, Akari Tsumugi has officially transferred to Ideapocket and Premium.
    Her profile no longer mentions Madonna, confirming the move is permanent.

    Studio transfers like this aren’t common… and when they happen, it usually means something big is coming. A new persona? Bolder roles? A full-on career reinvention?

    Akari has always walked the line between sweet and seductive. And now, with Ideapocket and Premium backing her—two of JAV’s top-tier studios—this could be the start of her most polished (and provocative) phase yet.

    Do you think this move is a level-up for her? Or will you miss her Madonna days?

    #akaritsumugi #JAVUpdate #IdeaPocket
    After becoming one of Madonna’s most beloved stars, Akari Tsumugi has officially transferred to Ideapocket and Premium. Her profile no longer mentions Madonna, confirming the move is permanent. Studio transfers like this aren’t common… and when they happen, it usually means something big is coming. A new persona? Bolder roles? A full-on career reinvention? Akari has always walked the line between sweet and seductive. And now, with Ideapocket and Premium backing her—two of JAV’s top-tier studios—this could be the start of her most polished (and provocative) phase yet. Do you think this move is a level-up for her? Or will you miss her Madonna days? #akaritsumugi #JAVUpdate #IdeaPocket
    Love
    1
    · 0 Commenti ·0 condivisioni ·11 Views
  • 𝐐𝐮é 𝐭𝐚𝐥 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐛𝐨𝐧𝐢𝐭𝐚
    𝐍𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐧𝐭ó 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐥𝐚 𝐯𝐢ñ𝐞𝐭𝐢𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐭𝐢𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐨𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐡𝐢𝐧 𝐒𝐨𝐮𝐤𝐨𝐤𝐮 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐩𝐮𝐝𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐜𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐚𝐜𝐨𝐫𝐝𝐞 𝐚𝐥 𝐭𝐫𝐞𝐧𝐝
    ¡𝐖𝐚𝐚𝐚𝐚𝐚! 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝 𝐦𝐢𝐜𝐡𝐢 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐦ó 𝐝𝐚𝐫𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐬𝐡𝐢𝐭𝐨, 𝐚𝐬í 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐝𝐢𝐛𝐮𝐣𝐚𝐫𝐥𝐨
    𝐏𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐧𝐞𝐧𝐞 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐬𝐨 𝐲 𝐦á𝐬
    𝐓𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 🫡
    𝐒𝐢𝐧 𝐦á𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫, 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞𝐬 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 🫶🏻
    .
    .
    .
    #sombradelgatito #fanartbsd #atsushi #shadowcat #fanart #BSD #bsd #nakajima
    𝐐𝐮é 𝐭𝐚𝐥 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐛𝐨𝐧𝐢𝐭𝐚 😁 🌙✨ 𝐍𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐧𝐭ó 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐥𝐚 𝐯𝐢ñ𝐞𝐭𝐢𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐚𝐭𝐢𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐨𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐡𝐢𝐧 𝐒𝐨𝐮𝐤𝐨𝐤𝐮 🖤🤍 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐩𝐮𝐝𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐜𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐚𝐜𝐨𝐫𝐝𝐞 𝐚𝐥 𝐭𝐫𝐞𝐧𝐝 🤧🖍️ ¡𝐖𝐚𝐚𝐚𝐚𝐚! 🤧🤧 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝 𝐦𝐢𝐜𝐡𝐢 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐦ó 𝐝𝐚𝐫𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐬𝐡𝐢𝐭𝐨, 𝐚𝐬í 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐝𝐢𝐛𝐮𝐣𝐚𝐫𝐥𝐨 🤩🥰 𝐏𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐧𝐞𝐧𝐞 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐬𝐨 𝐲 𝐦á𝐬 🥺🤍 𝐓𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 🤭🫡 𝐒𝐢𝐧 𝐦á𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫, 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐞𝐬 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 🤗🫶🏻💓 . . . #sombradelgatito #fanartbsd #atsushi #shadowcat #fanart #BSD #bsd #nakajima
    0 Commenti ·0 condivisioni ·12 Views
  • Los creadores de anime no saben hacer resúmenes.
    De la tercera temporada de Kuroko no Basket (traducido directamente del catalán):
    "El club de básquet del instituto Teiko tuvo 5 jugadores invencibles, de esos que solo hay uno cada 10 años, que coincidieron en lo que se conoce como "generación de los milagros": Ryouta Kise, Shintarou Midorima, Daiki Aomine, Atsushi Murasakibara, y Seijuurou Akashi. Pero ahora, dos jugadores del instituto Seirin son una amenaza para ellos: La sombra... Y la luz."
    Yo os lo resumo mejor: "El club de básquet del instituto Teiko fue la puta hostia. Pero ya no."
    Deberían contratarme a mí para hacer los resúmenes.
    Los creadores de anime no saben hacer resúmenes. De la tercera temporada de Kuroko no Basket (traducido directamente del catalán): "El club de básquet del instituto Teiko tuvo 5 jugadores invencibles, de esos que solo hay uno cada 10 años, que coincidieron en lo que se conoce como "generación de los milagros": Ryouta Kise, Shintarou Midorima, Daiki Aomine, Atsushi Murasakibara, y Seijuurou Akashi. Pero ahora, dos jugadores del instituto Seirin son una amenaza para ellos: La sombra... Y la luz." Yo os lo resumo mejor: "El club de básquet del instituto Teiko fue la puta hostia. Pero ya no." Deberían contratarme a mí para hacer los resúmenes. 😎
    0 Commenti ·0 condivisioni ·16 Views
  • 𝑨𝒒𝒖í 𝒎𝒊𝒄𝒉𝒊 𝒚 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒋𝒊𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒎á𝒏𝒅𝒐𝒏𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝒕𝒓𝒆𝒏𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒈𝒂𝒕𝒊𝒕𝒐

    𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒑𝒐𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝑺𝒉𝒊𝒏 𝑺𝒐𝒖𝒌𝒐𝒌𝒖 𝒋𝒆𝒋𝒆 (𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒎𝒆𝒓𝒆𝒄𝒆𝒏 𝒔𝒖 𝒅𝒐𝒔𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊ó𝒏 🫢)

    𝑬𝒔 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒃𝒖𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝒘𝒂𝒘𝒂 𝒚 𝒂𝒍 𝒔𝒖𝒔𝒉𝒊𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒈𝒊𝒕𝒂𝒍, ¡𝒀 𝒂 𝒎𝒊𝒄𝒉𝒊 𝒍𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒏𝒕ó 𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐!

    𝑨𝒖𝒏𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝑨𝒕𝒔𝒖𝒔𝒉𝒊 𝒏𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒎𝒖𝒚 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒆𝒓 𝒆𝒍 𝒈𝒂𝒕𝒊𝒕𝒐

    #fanartbsd #bsdtwt #akutagawa #atsushi #shinkk #shadowcat #shinskk #Yaoi #BL
    ✨ 𝑨𝒒𝒖í 𝒎𝒊𝒄𝒉𝒊 𝒚 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒋𝒊𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒎á𝒏𝒅𝒐𝒏𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝒕𝒓𝒆𝒏𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒈𝒂𝒕𝒊𝒕𝒐 🐾 𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒑𝒐𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝑺𝒉𝒊𝒏 𝑺𝒐𝒖𝒌𝒐𝒌𝒖 𝒋𝒆𝒋𝒆 🖤🤍 (𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒎𝒆𝒓𝒆𝒄𝒆𝒏 𝒔𝒖 𝒅𝒐𝒔𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊ó𝒏 🫢) 𝑬𝒔 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒃𝒖𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝒘𝒂𝒘𝒂 𝒚 𝒂𝒍 𝒔𝒖𝒔𝒉𝒊𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒈𝒊𝒕𝒂𝒍, ¡𝒀 𝒂 𝒎𝒊𝒄𝒉𝒊 𝒍𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒏𝒕ó 𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐!🤧🤧 𝑨𝒖𝒏𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝑨𝒕𝒔𝒖𝒔𝒉𝒊 𝒏𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒎𝒖𝒚 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒆𝒓 𝒆𝒍 𝒈𝒂𝒕𝒊𝒕𝒐 🤭🤭 #fanartbsd #bsdtwt #akutagawa #atsushi #shinkk #shadowcat #shinskk #Yaoi #BL
    0 Commenti ·0 condivisioni ·16 Views
  • Review/crítica de anime.
    Mirai Shounen Conan
    Capítulos: 26.

    Vi esta serie en 2017.

    La acción trascurre 20 años después de la tercera guerra mundial. La raza humana y la tecnología han sido prácticamente borradas de la faz de la tierra por los terremotos y tsunamis provocados por el uso de armas magnéticas. Conan y su abuelo habitan en un tranquilo atolón, la Isla Perdida, creyéndose solos en el mundo, hasta que una muchacha llamada Lana aparece desvanecida en la playa, perseguida por unos soldados que intentarán llevársela por la fuerza. Esto cambiará drásticamente la vida de Conan y le llevará a correr las más increíbles aventuras para tratar de rescatar a su nueva amiga de las garras de los egoístas y peligrosos hombres de la Ciudad de Industria, que ansían hacerse con el secreto de la energía solar y así poder controlar lo que queda de la civilización humana.

    La sinopsis la he copiado textualmente de FilmAffinity XD
    No es que no recordara la serie, porque en este caso sí que recordaba un montón de cosas, pero no sabía cómo explicarla. Pues esta explicación es bastante buena.

    La serie es bastante buena, si bien los diseños de los personajes y la animación son bastante simples porque la serie es de 1978. Sin embargo, de igual forma que en los videojuegos, los gráficos son lo que menos importa.

    Existe una segunda serie hecha más de 20 años después de la original, que no he visto. Pero teniendo en cuenta la nota que le ponen en MyAnimeList (6,44 contra 8,09 de la serie original) y que según FilmAffinity "no contó con la implicación de nadie del equipo técnico y artístico de la original" tampoco hace falta.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. Mirai Shounen Conan Capítulos: 26. Vi esta serie en 2017. La acción trascurre 20 años después de la tercera guerra mundial. La raza humana y la tecnología han sido prácticamente borradas de la faz de la tierra por los terremotos y tsunamis provocados por el uso de armas magnéticas. Conan y su abuelo habitan en un tranquilo atolón, la Isla Perdida, creyéndose solos en el mundo, hasta que una muchacha llamada Lana aparece desvanecida en la playa, perseguida por unos soldados que intentarán llevársela por la fuerza. Esto cambiará drásticamente la vida de Conan y le llevará a correr las más increíbles aventuras para tratar de rescatar a su nueva amiga de las garras de los egoístas y peligrosos hombres de la Ciudad de Industria, que ansían hacerse con el secreto de la energía solar y así poder controlar lo que queda de la civilización humana. La sinopsis la he copiado textualmente de FilmAffinity XD No es que no recordara la serie, porque en este caso sí que recordaba un montón de cosas, pero no sabía cómo explicarla. Pues esta explicación es bastante buena. La serie es bastante buena, si bien los diseños de los personajes y la animación son bastante simples porque la serie es de 1978. Sin embargo, de igual forma que en los videojuegos, los gráficos son lo que menos importa. Existe una segunda serie hecha más de 20 años después de la original, que no he visto. Pero teniendo en cuenta la nota que le ponen en MyAnimeList (6,44 contra 8,09 de la serie original) y que según FilmAffinity "no contó con la implicación de nadie del equipo técnico y artístico de la original" tampoco hace falta. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Commenti ·0 condivisioni ·13 Views
  • Hola a todos
    No me lo van a creer pero se me ocurrió una gran trama para una de las últimas sagas de Las 100 Novias
    Lo que se me ocurrió es que unas de las últimas novias (Más o menos la número 92) Sea una novia hija del patrón de una familia Yakusa no estando de acuerdo con lo que hace su familia, Pero que lo que desencadene la aparición de esta novia es que su padre al querer alejar a su hija de Rentaro (Como lo que hizo Hahari) la termine encerrando para luego mandarla lejos pero la Familia Rentaro al no dejar a nadie atrás vayan todas a pelear contra toda la mafia para rescatar a su nueva integrante, Desencadenando así la Guerra de MarineFord de las 100 novias con todas las chicas usando y trayendo todo lo que puedan y a todos los que puedan como las Hanazono trayendo a todos los mercenarios que el dinero puede comprar
    Nano trayendo a todas sus versiones multiversales que pueda
    Kusuri trayendo a su familia y toda las armas químicas que puedan producir
    Karane trayendo al grupo gorila
    Kaho trayendo a los demás discípulos de su padre
    Hasta se me ocurre que con Yaku ella traiga a veteranos de la segunda guerra mundial a los que les dio la droga fallida de inmortalidad para que puedan pelear y funcionandoles al mismo tiempo de paga
    Etc
    Trayendo consigo todo un ejército que pueda atemorizar a naciones enteras
    Eso mientras loa Yakusa también traen a todos los sicarios, Policías y militares corruptos, Políticos corruptos, Y todos los miembros que puedan para intentar defenderse
    Y todo eso mientras Rentaro tiene la máxima prioridad de que nadie de su bando muera
    Hasta se me ocurre que luego del rescate la novia termine con una cicatriz bien grabe, Toda roja y horrible en toda la cara hecha por algún yakuza traidor a su padre

    Estos son los diseños que se ocurren para la novia que hice con IA y si se dieron cuenta si, Los diseños están inspirados en la novia de Nokota Torako Koshi pues yo soy creyendo de la teoría de que las hermanas Koshi son hijas de Yakusa
    Hola a todos No me lo van a creer pero se me ocurrió una gran trama para una de las últimas sagas de Las 100 Novias Lo que se me ocurrió es que unas de las últimas novias (Más o menos la número 92) Sea una novia hija del patrón de una familia Yakusa no estando de acuerdo con lo que hace su familia, Pero que lo que desencadene la aparición de esta novia es que su padre al querer alejar a su hija de Rentaro (Como lo que hizo Hahari) la termine encerrando para luego mandarla lejos pero la Familia Rentaro al no dejar a nadie atrás vayan todas a pelear contra toda la mafia para rescatar a su nueva integrante, Desencadenando así la Guerra de MarineFord de las 100 novias con todas las chicas usando y trayendo todo lo que puedan y a todos los que puedan como las Hanazono trayendo a todos los mercenarios que el dinero puede comprar Nano trayendo a todas sus versiones multiversales que pueda Kusuri trayendo a su familia y toda las armas químicas que puedan producir Karane trayendo al grupo gorila Kaho trayendo a los demás discípulos de su padre Hasta se me ocurre que con Yaku ella traiga a veteranos de la segunda guerra mundial a los que les dio la droga fallida de inmortalidad para que puedan pelear y funcionandoles al mismo tiempo de paga Etc Trayendo consigo todo un ejército que pueda atemorizar a naciones enteras Eso mientras loa Yakusa también traen a todos los sicarios, Policías y militares corruptos, Políticos corruptos, Y todos los miembros que puedan para intentar defenderse Y todo eso mientras Rentaro tiene la máxima prioridad de que nadie de su bando muera Hasta se me ocurre que luego del rescate la novia termine con una cicatriz bien grabe, Toda roja y horrible en toda la cara hecha por algún yakuza traidor a su padre Estos son los diseños que se ocurren para la novia que hice con IA y si se dieron cuenta si, Los diseños están inspirados en la novia de Nokota Torako Koshi pues yo soy creyendo de la teoría de que las hermanas Koshi son hijas de Yakusa
    Love
    2
    · 0 Commenti ·0 condivisioni ·18 Views
  • Creo que MyAnimeList debería crear una categoría especial para los borderline hentai, para diferenciarlos de los ecchi normal.
    Un ecchi, por muy ecchi que sea, solo tiene escenas picantes o un poco subidas de tono, pero nada demasiado exagerado. Un borderline hentai es un anime que el único motivo por el que no puede ser considerado hentai es porque no se ven los genitales (requisito necesario para que un anime sea catalogado como hentai). Hay animes en donde se ve perfectamente a los personajes teniendo sexo, chupándoles los pezones a las chicas y cosas así, pero como no se ven los genitales, no se catalogan como hentai, así que se pueden encontrar animes ecchi desde Ichigo 100% o Sora no Otoshimono, en los que no se ve nada, hasta animes tipo Isekai Meikyuu de Harem wo o Mahou Shoujo ni Akogarete, que son básicamente hentai (aún no he visto ninguno de los dos).
    Debería haber una categoría especial para los borderline hentai, porque el nivel de ecchi de los dos primeros animes y los dos últimos no se puede ni comparar. No es justo que estén en una misma categoría.
    Además, deberían especificar explícitamente si se ven pezones o no. La clasificación "R+ - Mild Nudity" no sirve, porque hay animes como kiss×sis que tienen esta clasificación (y con razón) pero no se ven los pezones de las chicas ni una sola vez.
    Pienso que debería indicarse especificamente esto. Y no solo en anime, sino, sobre todo, en manga, ya que a diferencia de los animes, los mangas no tienen clasificación, ya que al no emitirse por televisión, no tienen que censurar nada (excepto los genitales) por lo que hay mangas, como Kodomo no Jikan, en donde nos muestran las tetas de niñas de primaria sin ningún problema. Esto en anime no se puede hacer. Y no hay manera de diferenciar estos mangas de los demás porque no tienen clasificación.
    De verdad, pienso que deberían hacer esto para que poder distinguir unos animes y mangas de otros.
    Creo que MyAnimeList debería crear una categoría especial para los borderline hentai, para diferenciarlos de los ecchi normal. Un ecchi, por muy ecchi que sea, solo tiene escenas picantes o un poco subidas de tono, pero nada demasiado exagerado. Un borderline hentai es un anime que el único motivo por el que no puede ser considerado hentai es porque no se ven los genitales (requisito necesario para que un anime sea catalogado como hentai). Hay animes en donde se ve perfectamente a los personajes teniendo sexo, chupándoles los pezones a las chicas y cosas así, pero como no se ven los genitales, no se catalogan como hentai, así que se pueden encontrar animes ecchi desde Ichigo 100% o Sora no Otoshimono, en los que no se ve nada, hasta animes tipo Isekai Meikyuu de Harem wo o Mahou Shoujo ni Akogarete, que son básicamente hentai (aún no he visto ninguno de los dos). Debería haber una categoría especial para los borderline hentai, porque el nivel de ecchi de los dos primeros animes y los dos últimos no se puede ni comparar. No es justo que estén en una misma categoría. Además, deberían especificar explícitamente si se ven pezones o no. La clasificación "R+ - Mild Nudity" no sirve, porque hay animes como kiss×sis que tienen esta clasificación (y con razón) pero no se ven los pezones de las chicas ni una sola vez. Pienso que debería indicarse especificamente esto. Y no solo en anime, sino, sobre todo, en manga, ya que a diferencia de los animes, los mangas no tienen clasificación, ya que al no emitirse por televisión, no tienen que censurar nada (excepto los genitales) por lo que hay mangas, como Kodomo no Jikan, en donde nos muestran las tetas de niñas de primaria sin ningún problema. Esto en anime no se puede hacer. Y no hay manera de diferenciar estos mangas de los demás porque no tienen clasificación. De verdad, pienso que deberían hacer esto para que poder distinguir unos animes y mangas de otros.
    Love
    1
    · 0 Commenti ·0 condivisioni ·21 Views
  • Review/crítica de anime.
    Boys Be...
    Capítulos: 13

    Vi esta serie en 2017.

    Esta serie es algo curiosa por ser diferente. Es una serie de romance, con un toque de comedia, pero no es una historia con una trama de principio a fin, como la gran mayoría. Como dice en la Wikipedia en catalán, al principio parece que la serie gira en torno a la relación de Kyouichi y Chiharu, cuando él deja de verla como su amiga de la infancia, pero otros personajes de la serie también acabarán siendo protagonistas. Y añado yo: Desplazando a Kyouichi y Chiharu a personajes secundarios en varios capítulos.
    La verdad es que eso me extrañó, porque al principio parecía que ellos dos serían los protagonistas, pero en varios capítulos son protagonistas otros dos chicos y otras dos chicas, amigos y amigas suyas.

    Recuerdo bastante poco de la serie, por lo que no puedo decir mucho. Lo único que recuerdo (si no recuerdo mal) es que solo una de las relaciones acaba bien. Pero obviamente no os voy a decir cuál.

    Lo que sí que recuerdo perfectamente de la serie es la música. Sí, se me quedó más la música que la trama. Y no me extraña, porque la música es muy buena. Y el opening es muy nostálgico. ¿Qué significa eso? Pues que al ver la serie por primera vez tal vez no sientas nada, pero si vuelves a ver la serie después de unos años o a escuchar el opening o alguna de las músicas, puede que llegues a llorar solo por la música. También una curiosidad sobre el opening es que salen imágenes reales en vez de animadas. Sí, ya os he dicho que es una serie diferente. Y eso de que sea diferente me puede hacer valorarla de dos formas diferentes, como muy buena por la forma de contar la historia, o bastante aburrida por el nivel de disfrute de esta. Porque es cierto que la serie como tal, al menos para mí, me pareció bastante lenta y simple. Así que he decidido hacer una media, ni muy buena ni muy aburrida.

    Mi nota final es un 6,6 o 6,7.

    ¿La recomiendo? Depende. Como he dicho, recuerdo poco de la serie más que la música. De hecho, casi diría que solo por la música ya recomiendo la serie, ya que solo por eso ya vale la pena. Evidentemente, con una serie muy larga no diría eso, pero esta tiene solo 13 capítulos. Además, no está mal del todo. Vosotros mismos.
    Review/crítica de anime. Boys Be... Capítulos: 13 Vi esta serie en 2017. Esta serie es algo curiosa por ser diferente. Es una serie de romance, con un toque de comedia, pero no es una historia con una trama de principio a fin, como la gran mayoría. Como dice en la Wikipedia en catalán, al principio parece que la serie gira en torno a la relación de Kyouichi y Chiharu, cuando él deja de verla como su amiga de la infancia, pero otros personajes de la serie también acabarán siendo protagonistas. Y añado yo: Desplazando a Kyouichi y Chiharu a personajes secundarios en varios capítulos. La verdad es que eso me extrañó, porque al principio parecía que ellos dos serían los protagonistas, pero en varios capítulos son protagonistas otros dos chicos y otras dos chicas, amigos y amigas suyas. Recuerdo bastante poco de la serie, por lo que no puedo decir mucho. Lo único que recuerdo (si no recuerdo mal) es que solo una de las relaciones acaba bien. Pero obviamente no os voy a decir cuál. Lo que sí que recuerdo perfectamente de la serie es la música. Sí, se me quedó más la música que la trama. Y no me extraña, porque la música es muy buena. Y el opening es muy nostálgico. ¿Qué significa eso? Pues que al ver la serie por primera vez tal vez no sientas nada, pero si vuelves a ver la serie después de unos años o a escuchar el opening o alguna de las músicas, puede que llegues a llorar solo por la música. También una curiosidad sobre el opening es que salen imágenes reales en vez de animadas. Sí, ya os he dicho que es una serie diferente. Y eso de que sea diferente me puede hacer valorarla de dos formas diferentes, como muy buena por la forma de contar la historia, o bastante aburrida por el nivel de disfrute de esta. Porque es cierto que la serie como tal, al menos para mí, me pareció bastante lenta y simple. Así que he decidido hacer una media, ni muy buena ni muy aburrida. Mi nota final es un 6,6 o 6,7. ¿La recomiendo? Depende. Como he dicho, recuerdo poco de la serie más que la música. De hecho, casi diría que solo por la música ya recomiendo la serie, ya que solo por eso ya vale la pena. Evidentemente, con una serie muy larga no diría eso, pero esta tiene solo 13 capítulos. Además, no está mal del todo. Vosotros mismos.
    1 Commenti ·0 condivisioni ·17 Views
  • Review/crítica de anime.
    Tsuki ga Kirei
    Capítulos: 12 + OVA de 16 minutos.

    La OVA es un especial sin mucha relación con la historia principal, así que es prescindible, aunque no está mal.

    Vi esta serie en 2018.

    Un muy buen anime de romance.
    Un chico y una chica se gustan, y la serie nos muestra todo el proceso desde que se conocen hasta que se hacen novios, pasando por todos los pasos intermedios, como declararse, la primera vez que se toman de la mano, su primer beso...
    Dicho así puede parecer simple y soso, pero para nada. Es un anime muy tierno y bueno. Además, tiene una cosa que lo hace diferente de la mayoría. En muchos animes de romance, para meter drama, ponen que el chico se vaya a estudiar a Tokyo y la chica no, por lo que deben tratar de mantener la relación a distancia, lo cual no es fácil. Aquí quien se va a Tokyo es la chica, y es el chico el que se queda.
    Hagamos un paréntesis. ¿Es que en Japón solo existe la universidad de Tokyo o qué? ¿Es que todas las universidades están en Tokyo? ¿No hay más cerca? Entiendo que no es necesario que haya en todas las ciudades, pero debería haber por lo menos una por prefectura. Como mínimo. ¿Por qué todos se tienen que ir a Tokyo a estudiar?
    (Fin del paréntesis.)

    No solo la historia es muy buena, sino que la calidad de imagen es increíble. ¿Sabéis que yo cada año hago unos "premios de anime", como si fueran los Oscar, de los animes que veo cada año y les doy premios en diferentes categorías, incluyendo "mejor imagen"? Pues hasta la fecha, solo dos series han ganado mejor imagen, Tsuki ga Kirei y Nagi no Asukara. En esta categoría casi siempre ganan películas, ya que al tener más presupuesto pueden hacer mejores imágenes, pero Tsuki ga Kirei y Nagi no Asukara tienen mejor imagen que cualquiera de las películas que vi esos años. Pero lo que más llama la atención de estos casos es que estos animes son originales. Sí, tanto Tsuki ga Kirei como Nagi no Asukara son animes originales, y de hecho, Tsuki ga Kirei ni siquiera tiene manga. Muy seguros tenían que estar los productores que estos animes tendrían éxito para darles tanto presupuesto como para ganar mi premio de "mejor imagen" sin tener ningún trabajo previo (manga, novela visual, novela ligera) en el que pudieran basarse para saber el nivel de éxito que tendrían.
    Por cierto, no solo le di el premio a mejor imagen del año, sino también el de mejor opening, ya que también es muy bueno.

    El final, aunque me gustó por inesperado, me pareció muy precipitado. Intentan explicar en menos de 2 minutos más de 5 años. Que explicaran todo eso en tan poco tiempo no me terminó de convencer. Deberían haber hecho una continuación, ya fuera como una segunda temporada, o si no daba para tanto para eso, como una película. Pienso que habría sido mucho mejor. Pero bueno, sigue estando bien.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. Tsuki ga Kirei Capítulos: 12 + OVA de 16 minutos. La OVA es un especial sin mucha relación con la historia principal, así que es prescindible, aunque no está mal. Vi esta serie en 2018. Un muy buen anime de romance. Un chico y una chica se gustan, y la serie nos muestra todo el proceso desde que se conocen hasta que se hacen novios, pasando por todos los pasos intermedios, como declararse, la primera vez que se toman de la mano, su primer beso... Dicho así puede parecer simple y soso, pero para nada. Es un anime muy tierno y bueno. Además, tiene una cosa que lo hace diferente de la mayoría. En muchos animes de romance, para meter drama, ponen que el chico se vaya a estudiar a Tokyo y la chica no, por lo que deben tratar de mantener la relación a distancia, lo cual no es fácil. Aquí quien se va a Tokyo es la chica, y es el chico el que se queda. Hagamos un paréntesis. ¿Es que en Japón solo existe la universidad de Tokyo o qué? ¿Es que todas las universidades están en Tokyo? ¿No hay más cerca? Entiendo que no es necesario que haya en todas las ciudades, pero debería haber por lo menos una por prefectura. Como mínimo. ¿Por qué todos se tienen que ir a Tokyo a estudiar? (Fin del paréntesis.) No solo la historia es muy buena, sino que la calidad de imagen es increíble. ¿Sabéis que yo cada año hago unos "premios de anime", como si fueran los Oscar, de los animes que veo cada año y les doy premios en diferentes categorías, incluyendo "mejor imagen"? Pues hasta la fecha, solo dos series han ganado mejor imagen, Tsuki ga Kirei y Nagi no Asukara. En esta categoría casi siempre ganan películas, ya que al tener más presupuesto pueden hacer mejores imágenes, pero Tsuki ga Kirei y Nagi no Asukara tienen mejor imagen que cualquiera de las películas que vi esos años. Pero lo que más llama la atención de estos casos es que estos animes son originales. Sí, tanto Tsuki ga Kirei como Nagi no Asukara son animes originales, y de hecho, Tsuki ga Kirei ni siquiera tiene manga. Muy seguros tenían que estar los productores que estos animes tendrían éxito para darles tanto presupuesto como para ganar mi premio de "mejor imagen" sin tener ningún trabajo previo (manga, novela visual, novela ligera) en el que pudieran basarse para saber el nivel de éxito que tendrían. Por cierto, no solo le di el premio a mejor imagen del año, sino también el de mejor opening, ya que también es muy bueno. El final, aunque me gustó por inesperado, me pareció muy precipitado. Intentan explicar en menos de 2 minutos más de 5 años. Que explicaran todo eso en tan poco tiempo no me terminó de convencer. Deberían haber hecho una continuación, ya fuera como una segunda temporada, o si no daba para tanto para eso, como una película. Pienso que habría sido mucho mejor. Pero bueno, sigue estando bien. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Commenti ·0 condivisioni ·18 Views
  • Review/crítica de anime.
    Baja no Studio
    Capítulos: 2 OVAs de 21 y 28 minutos.

    Dos cortometrajes sobre un hámster que vive en un estudio de animación. Al estar hecho desde la perspectiva del hámster, ves que dice algunas cosas raras o que no se ajustan a la realidad. Pero claro, eso porque nosotros lo sabemos. Si no supiéramos nada de eso y fuéramos el hámster, seguramente pensaríamos algo parecido.

    En la primera OVA, Baja (el hámster) ve que en un pequeño estanque a fuera del estudio hay un patito de goma (no sé quién lo ha puesto allí). Aunque nunca ha interactuado con él, Baja dice que es su amigo. Al ver que un gato se lo intenta comer, Baja intentará rescatarlo... Y contará con ayuda inesperada. Sinceramente, esa "ayuda inesperada" no me gustó. Me pareció un sinsentido. Aunque entonces la segunda OVA no habría existido. Aunque la verdad es que tampoco hacía ninguna falta.
    En la segunda OVA, Baja escucha a la directora del estudio hablar sobre el mar, y ve fotos de él, por lo que le entran ganas de ir. Y lo logra... De nuevo, con esa ayuda inesperada, si no sería imposible.

    Es evidente que para hacer estos cortos se centraron más en hacer la animación que no la historia o las imágenes. Casi parece como si fuera el trabajo de fin de curso de un grado de animación. Porque las imágenes y la historia son bastante simples, pero la animación está muy bien hecha. Y como en un curso de animación lo que importa es eso, la animación, no nada de lo demás, tendría sentido que fuera así, porque es una historia simple y con imágenes simples pero con una muy buena animación.

    Lo que para mí le quita puntos es que el estudio sea mágico, haciendo que suceda esa "ayuda inesperada". No porque no me guste la fantasía, sino porque te presentan el estudio como si fuera normal, realista, y después resulta que no lo es. Si querían hacer magia me parece bien, pero que lo hubieran presentado como mágico desde el principio. Esa es mi opinión al menos, puede que vosotros no penséis igual.

    Mi nota final es un 6. Si tuviera en cuenta solo la animación le pondría mucha más nota. Pero estoy teniendo en cuenta todo, sobre todo la historia.

    ¿La recomiendo? Solo si os interesa la animación (la técnica de animación, no las producciones de animación) y/o tenéis 49 minutos libres sin saber qué hacer. Si no, es prescindible.

    Notas adicionales: Si decidís verlo, hacedlo hasta el final, ya que hay escenas post-créditos en las 2 OVAs.
    Review/crítica de anime. Baja no Studio Capítulos: 2 OVAs de 21 y 28 minutos. Dos cortometrajes sobre un hámster que vive en un estudio de animación. Al estar hecho desde la perspectiva del hámster, ves que dice algunas cosas raras o que no se ajustan a la realidad. Pero claro, eso porque nosotros lo sabemos. Si no supiéramos nada de eso y fuéramos el hámster, seguramente pensaríamos algo parecido. En la primera OVA, Baja (el hámster) ve que en un pequeño estanque a fuera del estudio hay un patito de goma (no sé quién lo ha puesto allí). Aunque nunca ha interactuado con él, Baja dice que es su amigo. Al ver que un gato se lo intenta comer, Baja intentará rescatarlo... Y contará con ayuda inesperada. Sinceramente, esa "ayuda inesperada" no me gustó. Me pareció un sinsentido. Aunque entonces la segunda OVA no habría existido. Aunque la verdad es que tampoco hacía ninguna falta. En la segunda OVA, Baja escucha a la directora del estudio hablar sobre el mar, y ve fotos de él, por lo que le entran ganas de ir. Y lo logra... De nuevo, con esa ayuda inesperada, si no sería imposible. Es evidente que para hacer estos cortos se centraron más en hacer la animación que no la historia o las imágenes. Casi parece como si fuera el trabajo de fin de curso de un grado de animación. Porque las imágenes y la historia son bastante simples, pero la animación está muy bien hecha. Y como en un curso de animación lo que importa es eso, la animación, no nada de lo demás, tendría sentido que fuera así, porque es una historia simple y con imágenes simples pero con una muy buena animación. Lo que para mí le quita puntos es que el estudio sea mágico, haciendo que suceda esa "ayuda inesperada". No porque no me guste la fantasía, sino porque te presentan el estudio como si fuera normal, realista, y después resulta que no lo es. Si querían hacer magia me parece bien, pero que lo hubieran presentado como mágico desde el principio. Esa es mi opinión al menos, puede que vosotros no penséis igual. Mi nota final es un 6. Si tuviera en cuenta solo la animación le pondría mucha más nota. Pero estoy teniendo en cuenta todo, sobre todo la historia. ¿La recomiendo? Solo si os interesa la animación (la técnica de animación, no las producciones de animación) y/o tenéis 49 minutos libres sin saber qué hacer. Si no, es prescindible. Notas adicionales: Si decidís verlo, hacedlo hasta el final, ya que hay escenas post-créditos en las 2 OVAs.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·10 Views
Pagine in Evidenza
Passa a Pro
Scegli il piano più adatto a te
Sponsorizzato