• Review/crítica de anime. (Hentai)
    Kyonyuu Dosukebe Gakuen: Shojo-tachi no Tomaranai Koshizukai
    Capítulos: 2 OVAs de 16 minutos cada una.

    Básicamente y resumiendo, un chico es forzado por cuatro chicas a tener sexo con ellas. Y ya está. Por lo menos está hecho en plan comedia, cosa que queda claro sobre todo por la música. Pero sinceramente, las escenas de sexo no son nada del otro mundo. Hay un montón de hentais mejores.

    Mi nota final es un 6.

    ¿La recomiendo? No.

    Notas adicionales: Me gustó el detalle que a una de las chicas, que estaba actuando de forma bastante calmada y tranquila, de pronto le aparecen corazones en los ojos y se vuelve casi una ninfómana XD
    Review/crítica de anime. (Hentai) Kyonyuu Dosukebe Gakuen: Shojo-tachi no Tomaranai Koshizukai Capítulos: 2 OVAs de 16 minutos cada una. Básicamente y resumiendo, un chico es forzado por cuatro chicas a tener sexo con ellas. Y ya está. Por lo menos está hecho en plan comedia, cosa que queda claro sobre todo por la música. Pero sinceramente, las escenas de sexo no son nada del otro mundo. Hay un montón de hentais mejores. Mi nota final es un 6. ¿La recomiendo? No. Notas adicionales: Me gustó el detalle que a una de las chicas, que estaba actuando de forma bastante calmada y tranquila, de pronto le aparecen corazones en los ojos y se vuelve casi una ninfómana XD
    Sugoi
    1
    · 0 Kommentare ·0 Anteile ·13 Ansichten
  • Review/crítica de anime.
    Boys Be...
    Capítulos: 13

    Vi esta serie en 2017.

    Esta serie es algo curiosa por ser diferente. Es una serie de romance, con un toque de comedia, pero no es una historia con una trama de principio a fin, como la gran mayoría. Como dice en la Wikipedia en catalán, al principio parece que la serie gira en torno a la relación de Kyouichi y Chiharu, cuando él deja de verla como su amiga de la infancia, pero otros personajes de la serie también acabarán siendo protagonistas. Y añado yo: Desplazando a Kyouichi y Chiharu a personajes secundarios en varios capítulos.
    La verdad es que eso me extrañó, porque al principio parecía que ellos dos serían los protagonistas, pero en varios capítulos son protagonistas otros dos chicos y otras dos chicas, amigos y amigas suyas.

    Recuerdo bastante poco de la serie, por lo que no puedo decir mucho. Lo único que recuerdo (si no recuerdo mal) es que solo una de las relaciones acaba bien. Pero obviamente no os voy a decir cuál.

    Lo que sí que recuerdo perfectamente de la serie es la música. Sí, se me quedó más la música que la trama. Y no me extraña, porque la música es muy buena. Y el opening es muy nostálgico. ¿Qué significa eso? Pues que al ver la serie por primera vez tal vez no sientas nada, pero si vuelves a ver la serie después de unos años o a escuchar el opening o alguna de las músicas, puede que llegues a llorar solo por la música. También una curiosidad sobre el opening es que salen imágenes reales en vez de animadas. Sí, ya os he dicho que es una serie diferente. Y eso de que sea diferente me puede hacer valorarla de dos formas diferentes, como muy buena por la forma de contar la historia, o bastante aburrida por el nivel de disfrute de esta. Porque es cierto que la serie como tal, al menos para mí, me pareció bastante lenta y simple. Así que he decidido hacer una media, ni muy buena ni muy aburrida.

    Mi nota final es un 6,6 o 6,7.

    ¿La recomiendo? Depende. Como he dicho, recuerdo poco de la serie más que la música. De hecho, casi diría que solo por la música ya recomiendo la serie, ya que solo por eso ya vale la pena. Evidentemente, con una serie muy larga no diría eso, pero esta tiene solo 13 capítulos. Además, no está mal del todo. Vosotros mismos.
    Review/crítica de anime. Boys Be... Capítulos: 13 Vi esta serie en 2017. Esta serie es algo curiosa por ser diferente. Es una serie de romance, con un toque de comedia, pero no es una historia con una trama de principio a fin, como la gran mayoría. Como dice en la Wikipedia en catalán, al principio parece que la serie gira en torno a la relación de Kyouichi y Chiharu, cuando él deja de verla como su amiga de la infancia, pero otros personajes de la serie también acabarán siendo protagonistas. Y añado yo: Desplazando a Kyouichi y Chiharu a personajes secundarios en varios capítulos. La verdad es que eso me extrañó, porque al principio parecía que ellos dos serían los protagonistas, pero en varios capítulos son protagonistas otros dos chicos y otras dos chicas, amigos y amigas suyas. Recuerdo bastante poco de la serie, por lo que no puedo decir mucho. Lo único que recuerdo (si no recuerdo mal) es que solo una de las relaciones acaba bien. Pero obviamente no os voy a decir cuál. Lo que sí que recuerdo perfectamente de la serie es la música. Sí, se me quedó más la música que la trama. Y no me extraña, porque la música es muy buena. Y el opening es muy nostálgico. ¿Qué significa eso? Pues que al ver la serie por primera vez tal vez no sientas nada, pero si vuelves a ver la serie después de unos años o a escuchar el opening o alguna de las músicas, puede que llegues a llorar solo por la música. También una curiosidad sobre el opening es que salen imágenes reales en vez de animadas. Sí, ya os he dicho que es una serie diferente. Y eso de que sea diferente me puede hacer valorarla de dos formas diferentes, como muy buena por la forma de contar la historia, o bastante aburrida por el nivel de disfrute de esta. Porque es cierto que la serie como tal, al menos para mí, me pareció bastante lenta y simple. Así que he decidido hacer una media, ni muy buena ni muy aburrida. Mi nota final es un 6,6 o 6,7. ¿La recomiendo? Depende. Como he dicho, recuerdo poco de la serie más que la música. De hecho, casi diría que solo por la música ya recomiendo la serie, ya que solo por eso ya vale la pena. Evidentemente, con una serie muy larga no diría eso, pero esta tiene solo 13 capítulos. Además, no está mal del todo. Vosotros mismos.
    1 Kommentare ·0 Anteile ·15 Ansichten
  • Review/crítica de anime.
    Aho-Girl
    Capítulos: 12 de 12 minutos y medio cada uno.

    El título lo dice todo (Aho en japonés significa idiota). Así que chica idiota. Y de eso es de lo que va el anime. Estupideces que le pasan a una chica idiota y a quienes la rodean. Pero idiota a un nivel que Kyouko de Yuru Yuri parece sensata y madura. Es más, creo que ni siquiera ella podría soportarla en muchas ocasiones.
    En la vida real una chica así sería desesperante (como lo es para el protagonista chico) pero en un anime eso no nos da más que una gran cantidad de risas. Es una serie buenísima y súper divertida. Además de que los capítulos no nos cuentan una historia cada uno, sino 3 o 4, de una forma similar a Azumanga Daioh, nichijou o Lucky Star, de forma que nos cuentan historias cortas con poca o nula relación entre ellas, siendo así más divertido que si fuera una sola historia de 12 minutos.

    Algo que me ha gustado mucho (a parte de las risas, obviamente) son los personajes. Todos son geniales. Me encanta como cada uno tiene una personalidad bien definida y cómo actúa. En serio, es increíble como con historias tan cortas pueden llegar a gustarte tanto esos personajes. No digo que no haya otros personajes de otras series que no me gusten más, digo que ninguno había conseguido gustarme tanto en tan poco tiempo. Ni siquiera Akari, mi personaje favorito, había conseguido gustarme tanto tan rápido. Es más, con ella tardé varios capítulos en que me gustara de esa forma. Con Aho-Girl con solo con el primer capítulo ya me gustaron. En especial Sayaka. Desde el primer momento que la vi deseé que fuera un personaje principal y no solo uno que apareciera de vez en cuando. Y por suerte lo fue (aunque en MyAnimeList aparezca acreditada como secundaria). En serio, me gustaría que hubiera una segunda temporada de esta serie, no tanto por las historias (que también) sino por los personajes, aunque teniendo en cuenta que el anime es de 2017 y aún no la han hecho, dudo que vayan a hacerla nunca.
    Tendré que leerme el manga. ¯\_(ツ)_/¯

    Una curiosidad es que el opening es distinto en cada capítulo. La música es la misma, pero las imágenes cambian cada vez, por lo que para poder apreciar al completo esta serie hay que ver cada vez el opening. Opening, que, por cierto, no tiene puto sentido. Como nada en esta serie XD

    Mi nota final es un 7,5.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. Aho-Girl Capítulos: 12 de 12 minutos y medio cada uno. El título lo dice todo (Aho en japonés significa idiota). Así que chica idiota. Y de eso es de lo que va el anime. Estupideces que le pasan a una chica idiota y a quienes la rodean. Pero idiota a un nivel que Kyouko de Yuru Yuri parece sensata y madura. Es más, creo que ni siquiera ella podría soportarla en muchas ocasiones. En la vida real una chica así sería desesperante (como lo es para el protagonista chico) pero en un anime eso no nos da más que una gran cantidad de risas. Es una serie buenísima y súper divertida. Además de que los capítulos no nos cuentan una historia cada uno, sino 3 o 4, de una forma similar a Azumanga Daioh, nichijou o Lucky Star, de forma que nos cuentan historias cortas con poca o nula relación entre ellas, siendo así más divertido que si fuera una sola historia de 12 minutos. Algo que me ha gustado mucho (a parte de las risas, obviamente) son los personajes. Todos son geniales. Me encanta como cada uno tiene una personalidad bien definida y cómo actúa. En serio, es increíble como con historias tan cortas pueden llegar a gustarte tanto esos personajes. No digo que no haya otros personajes de otras series que no me gusten más, digo que ninguno había conseguido gustarme tanto en tan poco tiempo. Ni siquiera Akari, mi personaje favorito, había conseguido gustarme tanto tan rápido. Es más, con ella tardé varios capítulos en que me gustara de esa forma. Con Aho-Girl con solo con el primer capítulo ya me gustaron. En especial Sayaka. Desde el primer momento que la vi deseé que fuera un personaje principal y no solo uno que apareciera de vez en cuando. Y por suerte lo fue (aunque en MyAnimeList aparezca acreditada como secundaria). En serio, me gustaría que hubiera una segunda temporada de esta serie, no tanto por las historias (que también) sino por los personajes, aunque teniendo en cuenta que el anime es de 2017 y aún no la han hecho, dudo que vayan a hacerla nunca. Tendré que leerme el manga. ¯\_(ツ)_/¯ Una curiosidad es que el opening es distinto en cada capítulo. La música es la misma, pero las imágenes cambian cada vez, por lo que para poder apreciar al completo esta serie hay que ver cada vez el opening. Opening, que, por cierto, no tiene puto sentido. Como nada en esta serie XD Mi nota final es un 7,5. ¿La recomiendo? Sí.
    0 Kommentare ·0 Anteile ·17 Ansichten
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Piano no Mori
    Duración: 1h 41 min aprox.

    Vi esta peli en 2017.

    Como no recuerdo casi nada de esta película, he mirado el resumen en Wikipedia y lo he adaptado. Resumiendo, hay un chico llamado Shuuhei que quiere ser pianista, y hay otro chico llamado Kai, que, si no recuerdo mal (porque hace mucho que vi la película) no tiene interés en ser pianista, pero sabe tocar muy bien el piano. Pero eso no es lo más impresionante, sino que en un bosque, hay un piano allí en medio (si no me equivoco, creo que no se explica qué hace un piano allí) que parece estar roto, porque no emite ningún sonido al tocarlo. Sin embargo, si lo toca Kai, sí que suena. Pero solo si lo toca él. Nadie más a parte de él puede hacerlo sonar. Creo que es por la forma de tocarlo, que Kai tiene un estilo único y por eso solo él puede hacerlo sonar. Porque me parece recordar también que, más adelante, Kai se enfada o algo y ya no es capaz de hacer sonar el piano. Pero como digo, no me acuerdo.
    El profesor de música de la escuela a la que van Shuuhei y Kai ve el talento de este último y quiere enseñarle a perfeccionar su técnica para que se convierta en un gran músico. Pero este no quiere.
    Creo que también surge una rivalidad entre Shuuhei y Kai.

    Más de 10 años después se hizo una serie de 24 capítulos que adapta el manga nuevamente, pero no la he visto. Tal vez en la serie se expliquen más cosas, como qué hace un piano en medio del bosque (a lo mejor en la película también se explica pero no lo recuerdo).
    En cualquier caso, no me veré la serie, porque la película, si bien recuerdo que sí que me gustó, no me entusiasmó. No me gustó lo suficiente como para decidir ver una serie de 24 capítulos sobre eso. Tengo muchísimos otros animes que quiero ver.

    Mi nota final es un 8. Y diréis: "¿Un 8 no es lo suficientemente buena como para querer ver la serie?"
    Dos cosas. Primero, como he dicho algunas veces, no pongo la nota solo dependiendo de si la serie o película me gusta o no. Eso influye mucho, cierto, pero hay otros factores. Y segundo, esa es la nota que le puse en MyAnimeList, y allí no se pueden poner decimales, así que a lo mejor era menos, de hasta un 7,5, por lo que lo redondeé a 8. Pero como hace tanto tiempo, no me acuerdo.

    ¿La recomiendo? Depende. No es mala película, pero es prescindible. Decidid vosotros mismos si queréis verla por la sinopsis.
    Review/crítica de anime. (Película) Piano no Mori Duración: 1h 41 min aprox. Vi esta peli en 2017. Como no recuerdo casi nada de esta película, he mirado el resumen en Wikipedia y lo he adaptado. Resumiendo, hay un chico llamado Shuuhei que quiere ser pianista, y hay otro chico llamado Kai, que, si no recuerdo mal (porque hace mucho que vi la película) no tiene interés en ser pianista, pero sabe tocar muy bien el piano. Pero eso no es lo más impresionante, sino que en un bosque, hay un piano allí en medio (si no me equivoco, creo que no se explica qué hace un piano allí) que parece estar roto, porque no emite ningún sonido al tocarlo. Sin embargo, si lo toca Kai, sí que suena. Pero solo si lo toca él. Nadie más a parte de él puede hacerlo sonar. Creo que es por la forma de tocarlo, que Kai tiene un estilo único y por eso solo él puede hacerlo sonar. Porque me parece recordar también que, más adelante, Kai se enfada o algo y ya no es capaz de hacer sonar el piano. Pero como digo, no me acuerdo. El profesor de música de la escuela a la que van Shuuhei y Kai ve el talento de este último y quiere enseñarle a perfeccionar su técnica para que se convierta en un gran músico. Pero este no quiere. Creo que también surge una rivalidad entre Shuuhei y Kai. Más de 10 años después se hizo una serie de 24 capítulos que adapta el manga nuevamente, pero no la he visto. Tal vez en la serie se expliquen más cosas, como qué hace un piano en medio del bosque (a lo mejor en la película también se explica pero no lo recuerdo). En cualquier caso, no me veré la serie, porque la película, si bien recuerdo que sí que me gustó, no me entusiasmó. No me gustó lo suficiente como para decidir ver una serie de 24 capítulos sobre eso. Tengo muchísimos otros animes que quiero ver. Mi nota final es un 8. Y diréis: "¿Un 8 no es lo suficientemente buena como para querer ver la serie?" Dos cosas. Primero, como he dicho algunas veces, no pongo la nota solo dependiendo de si la serie o película me gusta o no. Eso influye mucho, cierto, pero hay otros factores. Y segundo, esa es la nota que le puse en MyAnimeList, y allí no se pueden poner decimales, así que a lo mejor era menos, de hasta un 7,5, por lo que lo redondeé a 8. Pero como hace tanto tiempo, no me acuerdo. ¿La recomiendo? Depende. No es mala película, pero es prescindible. Decidid vosotros mismos si queréis verla por la sinopsis.
    1 Kommentare ·0 Anteile ·13 Ansichten
  • Acabo de fijarme que en la segunda temporada de Shadows House, en el opening, cuando la música es triste/seria, las letras (kanjis y kanas) de los créditos aparecen rodeadas de sombras. Mientras que cuando la música cambia y se vuelve alegre, las letras aparecen rodeadas de luz.
    Puntazo.
    Acabo de fijarme que en la segunda temporada de Shadows House, en el opening, cuando la música es triste/seria, las letras (kanjis y kanas) de los créditos aparecen rodeadas de sombras. Mientras que cuando la música cambia y se vuelve alegre, las letras aparecen rodeadas de luz. Puntazo.
    0 Kommentare ·0 Anteile ·13 Ansichten
  • Review/crítica de anime.
    Harmonie
    Una única OVA de 26 minutos.

    No confundir con la película Harmony, de 2015, que no he visto y no sé ni de qué va.

    Harmonie es un corto bastante raro, de Yoshiura Yasuhiro, que hizo después de haber hecho Eve no Jikan y Sakasama no Patema.

    El corto nos muestra a un chico que es capaz de tocar cualquier música con solo escucharla una sola vez. Sin embargo, no trata de eso. Eso es solo el motivo por el que conoce a una chica. Esa chica, de su misma clase, dibuja cosas que ve en sus sueños, y cuando el chico le explica en un momento un sueño que lleva teniendo desde hace tiempo, la chica se sorprende al ver que es lo mismo que dibuja ella. Por lo visto, ambos tienen el mismo sueño, como si estuvieran conectados.
    Hay un poco más de historia, pero lo principal es eso.
    Habría estado bien que el sueño no fuese solo un sueño y ya, que estuvieran conectados con otro mundo o que eso fuera una vida pasada que tuvieran allí, y murieran y renacieran en este mundo, como un isekai, pero sus recuerdos se quedaran con ellos o algo así. Pero no, parece que es solo un sueño y ya. No parece que sea más que eso, con la particularidad de que los dos sueñan lo mismo.

    Mi nota final es un 6,5

    ¿La recomiendo? Si no tenéis nada más interesante que ver y tenéis 26 minutos, no está de más verlo. Pero no es imprescindible ni nada. Podéis vivir perfectamente sin verlo.
    Review/crítica de anime. Harmonie Una única OVA de 26 minutos. No confundir con la película Harmony, de 2015, que no he visto y no sé ni de qué va. Harmonie es un corto bastante raro, de Yoshiura Yasuhiro, que hizo después de haber hecho Eve no Jikan y Sakasama no Patema. El corto nos muestra a un chico que es capaz de tocar cualquier música con solo escucharla una sola vez. Sin embargo, no trata de eso. Eso es solo el motivo por el que conoce a una chica. Esa chica, de su misma clase, dibuja cosas que ve en sus sueños, y cuando el chico le explica en un momento un sueño que lleva teniendo desde hace tiempo, la chica se sorprende al ver que es lo mismo que dibuja ella. Por lo visto, ambos tienen el mismo sueño, como si estuvieran conectados. Hay un poco más de historia, pero lo principal es eso. Habría estado bien que el sueño no fuese solo un sueño y ya, que estuvieran conectados con otro mundo o que eso fuera una vida pasada que tuvieran allí, y murieran y renacieran en este mundo, como un isekai, pero sus recuerdos se quedaran con ellos o algo así. Pero no, parece que es solo un sueño y ya. No parece que sea más que eso, con la particularidad de que los dos sueñan lo mismo. Mi nota final es un 6,5 ¿La recomiendo? Si no tenéis nada más interesante que ver y tenéis 26 minutos, no está de más verlo. Pero no es imprescindible ni nada. Podéis vivir perfectamente sin verlo.
    Sugoi
    2
    · 0 Kommentare ·0 Anteile ·16 Ansichten
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Kokoro ga Sakebitagatterunda.
    (KokoSake)
    Duración: 1h 59 min aprox.

    Vi esta peli en 2016.

    La película empieza con un hombre divorciándose de su esposa. Cuando su hija, una niña pequeña, le pregunta al padre por qué se va, este, con una gran sonrisa, le dice que por culpa suya. Que se separa de su madre por culpa de la hija. No recuerdo exactamente qué le dice, pero dice que es por hablar demasiado, que no se calla ni bajo el agua y que no soporta eso. Que si no hablara tanto seguramente no se hubiera separado de su madre. Todo eso con una enorme sonrisa.
    Evidentemente, eso deja a la pobre niña destrozada. Poco después, la niña se encuentra un huevo mágico, parecido al de El Gato con Botas, de Shrek, que le dice que puede solucionar su problema, o algo así. Y como, según el hijoputa del padre, se separó porque la hija habla mucho, la solución para que algo así no vuelva a pasarle nunca es que la niña no vuelva a hablar nunca más.
    Y así pasa. Desde ese día, la niña no vuelve a hablar. Desde entonces solo se comunica escribiendo, ya sea en papel o con textos en el móvil. No es que no pueda hablar, pero si lo hace le duele muchísimo la barriga, hasta tal punto que puede llegar a desmayarse.
    Ya en el instituto, se da cuenta que si en vez de hablar, canta, no le duele la barriga, por lo que ve en las canciones una forma de poder expresarse, así que en la escuela deciden preparar una obra de teatro musical para que la chica pueda cantar y tener un papel importante. Sin embargo, parece que el huevo considera esto como una forma de "hacer trampas", ya que le había dicho que todo le iría bien a cambio de que no volviese a hablar, pero que al cantar está incumpliendo eso, haciendo que la cosa se complique, y más aún cuando la chica tiene un amor no correspondido, afectándole mucho el mismo día del festival.

    La película es bastante emotiva principalmente por la música. Y la última canción que cantan en el festival, Anata no Namae Yobu yo, fue la mejor canción insert song que escuché ese año.
    La película me gustó mucho, y además, tiene un doblaje en castellano de España bastante bueno, cosa que me sorprendió positivamente, porque normalmente el doblaje en España de los animes suele ser bastante mierda.

    Mi nota final es un 9.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. (Película) Kokoro ga Sakebitagatterunda. (KokoSake) Duración: 1h 59 min aprox. Vi esta peli en 2016. La película empieza con un hombre divorciándose de su esposa. Cuando su hija, una niña pequeña, le pregunta al padre por qué se va, este, con una gran sonrisa, le dice que por culpa suya. Que se separa de su madre por culpa de la hija. No recuerdo exactamente qué le dice, pero dice que es por hablar demasiado, que no se calla ni bajo el agua y que no soporta eso. Que si no hablara tanto seguramente no se hubiera separado de su madre. Todo eso con una enorme sonrisa. Evidentemente, eso deja a la pobre niña destrozada. Poco después, la niña se encuentra un huevo mágico, parecido al de El Gato con Botas, de Shrek, que le dice que puede solucionar su problema, o algo así. Y como, según el hijoputa del padre, se separó porque la hija habla mucho, la solución para que algo así no vuelva a pasarle nunca es que la niña no vuelva a hablar nunca más. Y así pasa. Desde ese día, la niña no vuelve a hablar. Desde entonces solo se comunica escribiendo, ya sea en papel o con textos en el móvil. No es que no pueda hablar, pero si lo hace le duele muchísimo la barriga, hasta tal punto que puede llegar a desmayarse. Ya en el instituto, se da cuenta que si en vez de hablar, canta, no le duele la barriga, por lo que ve en las canciones una forma de poder expresarse, así que en la escuela deciden preparar una obra de teatro musical para que la chica pueda cantar y tener un papel importante. Sin embargo, parece que el huevo considera esto como una forma de "hacer trampas", ya que le había dicho que todo le iría bien a cambio de que no volviese a hablar, pero que al cantar está incumpliendo eso, haciendo que la cosa se complique, y más aún cuando la chica tiene un amor no correspondido, afectándole mucho el mismo día del festival. La película es bastante emotiva principalmente por la música. Y la última canción que cantan en el festival, Anata no Namae Yobu yo, fue la mejor canción insert song que escuché ese año. La película me gustó mucho, y además, tiene un doblaje en castellano de España bastante bueno, cosa que me sorprendió positivamente, porque normalmente el doblaje en España de los animes suele ser bastante mierda. Mi nota final es un 9. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Kommentare ·0 Anteile ·12 Ansichten
  • Review/crítica de anime.
    Shoujo Kakumei Utena
    Capítulos: 39 + película de 1h 25 min aprox.

    Vi esta serie (y la película) en 2017.

    Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.

    Esta serie es una puta obra maestra. De los mejores animes que he visto hasta la fecha, puede que incluso el mejor. Si tuviesen que eliminar todos los animes y solo pudiera salvar uno, sería Utena.

    Utena lo tiene todo. Comedia, drama, suspense, psicológico, terror, acción, ciencia ficción, música, chicas mágicas, histórico, deportes, coches, hentai... Y tiene todas las relaciones posibles. Heterosexual, yuri, yaoi, bisexual, incesto, interracial... Utena es Utena. Utena debería ser considerado como un género en sí mismo, el género Utena. No hay ninguna serie que se le pueda comparar. La más cercana sería Princess Tutu, pero eso es porque evidentemente Princess Tutu está inspirada en Utena, así que no cuenta.

    La película tiene unas escenas que son, épicas no, lo siguiente. En serio, no es posible describir con palabras las sensaciones que provoca Utena.
    Una cosa que me llamó la atención de la película es cómo puede cambiar de la comedia al drama en cuestión de segundos. Estás viendo una escena de comedia tan divertida como para llorar de la risa, y en menos de un minuto se ha convertido en un drama. De todos los animes que he visto, solo Sora no Otoshimono hace algo similar, pero allí es más exagerado.

    Lo único que hace que Utena no sea perfecta es el final, muy abierto. Un mejor final haría que Utena fuera de 10. Por suerte, la película da un final algo mejor.
    La película no es una secuela, es una versión alternativa. Pasa en un universo diferente. Por suerte, el final, aunque también es un poco abierto, se entiende más que el de la serie, por lo que considero la película como un buen complemento a la serie.

    Y diréis: "Sí, sí, todo esto está muy bien, ¿pero de qué va?"
    Ni puta idea. No me enteré. Y tampoco queda claro viendo la serie, porque no se entiende. Ves que van pasando cosas, pero no te enteras de qué cosas son. Lo único que se puede entender son dos cosas:
    La primera: De pequeña, Utena es salvada por un príncipe. La chica quedó tan encantada con ese príncipe, que decidió ella misma convertirse en uno.
    La segunda: Hay una chica, Himemiya Anthy, que es "la Novia de la Rosa" (no se explica qué es esto). Su único objetivo en la vida es hacer todo lo que le diga su pareja, ya que no tiene criterio, voluntad ni ideología propia. Simplemente hace lo que le diga su pareja, y su pareja actual la trata fatal. Utena, viendo esto, la quiere salvar, y se entera que la única forma de que Anthy deje a su actual pareja es que alguien la derrote en un combate. Así que Utena derrota a la pareja de Anthy, y Anthy pasa a ser la pareja de Utena, ya que si alguien derrota a la pareja de Anthy, esta se hará pareja de quien la haya derrotado. A partir de entonces, más personas desafiarán a Utena a duelos para quitarle a Anthy, y Utena luchará para impedirlo para que Anthy sea libre, ya que todos ellos la quieren utilizar para sus propios beneficios. Porque se ve que Anthy tiene "el poder para revolucionar el mundo". Tampoco se explica en ningún momento en qué consiste ese poder.
    Utena lucha para que Anthy sea libre, pero Anthy no quiere ser libre, quiere hacer lo que su pareja le diga. Y como Utena solo le dice que haga lo que quiera y Anthy quiere hacer lo que su pareja le diga, pues Anthy sigue a Utena a todos lados.

    Pero esto es solo el principio. En poco tiempo la trama se complica cada vez más y a medida que avanza se van descubriendo más cosas sobre los personajes, sus relaciones entre ellos y su pasado.
    Review/crítica de anime. Shoujo Kakumei Utena Capítulos: 39 + película de 1h 25 min aprox. Vi esta serie (y la película) en 2017. Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario. Esta serie es una puta obra maestra. De los mejores animes que he visto hasta la fecha, puede que incluso el mejor. Si tuviesen que eliminar todos los animes y solo pudiera salvar uno, sería Utena. Utena lo tiene todo. Comedia, drama, suspense, psicológico, terror, acción, ciencia ficción, música, chicas mágicas, histórico, deportes, coches, hentai... Y tiene todas las relaciones posibles. Heterosexual, yuri, yaoi, bisexual, incesto, interracial... Utena es Utena. Utena debería ser considerado como un género en sí mismo, el género Utena. No hay ninguna serie que se le pueda comparar. La más cercana sería Princess Tutu, pero eso es porque evidentemente Princess Tutu está inspirada en Utena, así que no cuenta. La película tiene unas escenas que son, épicas no, lo siguiente. En serio, no es posible describir con palabras las sensaciones que provoca Utena. Una cosa que me llamó la atención de la película es cómo puede cambiar de la comedia al drama en cuestión de segundos. Estás viendo una escena de comedia tan divertida como para llorar de la risa, y en menos de un minuto se ha convertido en un drama. De todos los animes que he visto, solo Sora no Otoshimono hace algo similar, pero allí es más exagerado. Lo único que hace que Utena no sea perfecta es el final, muy abierto. Un mejor final haría que Utena fuera de 10. Por suerte, la película da un final algo mejor. La película no es una secuela, es una versión alternativa. Pasa en un universo diferente. Por suerte, el final, aunque también es un poco abierto, se entiende más que el de la serie, por lo que considero la película como un buen complemento a la serie. Y diréis: "Sí, sí, todo esto está muy bien, ¿pero de qué va?" Ni puta idea. No me enteré. Y tampoco queda claro viendo la serie, porque no se entiende. Ves que van pasando cosas, pero no te enteras de qué cosas son. Lo único que se puede entender son dos cosas: La primera: De pequeña, Utena es salvada por un príncipe. La chica quedó tan encantada con ese príncipe, que decidió ella misma convertirse en uno. La segunda: Hay una chica, Himemiya Anthy, que es "la Novia de la Rosa" (no se explica qué es esto). Su único objetivo en la vida es hacer todo lo que le diga su pareja, ya que no tiene criterio, voluntad ni ideología propia. Simplemente hace lo que le diga su pareja, y su pareja actual la trata fatal. Utena, viendo esto, la quiere salvar, y se entera que la única forma de que Anthy deje a su actual pareja es que alguien la derrote en un combate. Así que Utena derrota a la pareja de Anthy, y Anthy pasa a ser la pareja de Utena, ya que si alguien derrota a la pareja de Anthy, esta se hará pareja de quien la haya derrotado. A partir de entonces, más personas desafiarán a Utena a duelos para quitarle a Anthy, y Utena luchará para impedirlo para que Anthy sea libre, ya que todos ellos la quieren utilizar para sus propios beneficios. Porque se ve que Anthy tiene "el poder para revolucionar el mundo". Tampoco se explica en ningún momento en qué consiste ese poder. Utena lucha para que Anthy sea libre, pero Anthy no quiere ser libre, quiere hacer lo que su pareja le diga. Y como Utena solo le dice que haga lo que quiera y Anthy quiere hacer lo que su pareja le diga, pues Anthy sigue a Utena a todos lados. Pero esto es solo el principio. En poco tiempo la trama se complica cada vez más y a medida que avanza se van descubriendo más cosas sobre los personajes, sus relaciones entre ellos y su pasado.
    1 Kommentare ·0 Anteile ·15 Ansichten
  • Review/crítica de anime. (Hentai)
    Virgin Night
    Una única OVA de 28 minutos.

    Vi esta OVA en 2017.

    El mejor hentai que he visto hasta la fecha. No hay violaciones, no hay NTR, no hay monstruos con tentáculos. Simplemente un chico y una chica que se aman que quieren tener sexo por primera vez.
    De hecho, es considerada hentai porque al final tienen sexo, pero la mayor parte de la OVA es de romance. Más de la primera mitad de la OVA está centrada en las inseguridades del chico, que ama tanto a esa chica que tiene miedo de proponerle tener sexo, no sea que ella no quiera o lo vea solo como un pervertido y corte con él. Sin embargo, no sabe que la chica tiene tantas ganas como él de tener sexo, y que él no se lo diga hace que la chica crea que el chico no quiere tener sexo con ella, por lo que no la ama lo suficiente.

    Una OVA muy linda y tierna, mostrándonos cómo dos enamorados de 18 años tienen sexo por primera vez, y sin música en la escena de sexo, que en la mayoría de los hentais ponen música que te impide disfrutar completamente de la escena.
    Lo único malo sería que la OVA tiene censura y no parece que exista ninguna versión sin censura, pero se puede disfrutar igual. Ojalá la mayoría de los hentais fueran así, y no tantos de violaciones.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. (Hentai) Virgin Night Una única OVA de 28 minutos. Vi esta OVA en 2017. El mejor hentai que he visto hasta la fecha. No hay violaciones, no hay NTR, no hay monstruos con tentáculos. Simplemente un chico y una chica que se aman que quieren tener sexo por primera vez. De hecho, es considerada hentai porque al final tienen sexo, pero la mayor parte de la OVA es de romance. Más de la primera mitad de la OVA está centrada en las inseguridades del chico, que ama tanto a esa chica que tiene miedo de proponerle tener sexo, no sea que ella no quiera o lo vea solo como un pervertido y corte con él. Sin embargo, no sabe que la chica tiene tantas ganas como él de tener sexo, y que él no se lo diga hace que la chica crea que el chico no quiere tener sexo con ella, por lo que no la ama lo suficiente. Una OVA muy linda y tierna, mostrándonos cómo dos enamorados de 18 años tienen sexo por primera vez, y sin música en la escena de sexo, que en la mayoría de los hentais ponen música que te impide disfrutar completamente de la escena. Lo único malo sería que la OVA tiene censura y no parece que exista ninguna versión sin censura, pero se puede disfrutar igual. Ojalá la mayoría de los hentais fueran así, y no tantos de violaciones. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Kommentare ·0 Anteile ·16 Ansichten
  • Review/crítica de anime. (Hentai)
    Miboujin Nikki THE ANIMATION: Akogare no Ano Hito to Hitotsu Yane no Shita
    Una única OVA de 22 minutos.

    Una mujer adulta tiene sexo con un chico más joven que ella.
    Aunque el sexo que tienen es romántico, el hentai no me ha llamado demasiado la atención. La animación es buena, y la música está bien hecha y es lo suficientemente suave para que no moleste, pero no sé, simplemente hay algo que no me termina de convencer del todo. Tal vez es porque, aunque sea romántico, el sexo parece algo rudo.
    Esto sería prácticamente todo, no hay demasiado más que decir.

    Mi nota final es un 6.

    ¿La recomiendo? Bueno, es mejor que muchos de los hentais que he visto anteriormente, así que comparado con esos, sí. Sin embargo, he visto hentais mejores.
    Review/crítica de anime. (Hentai) Miboujin Nikki THE ANIMATION: Akogare no Ano Hito to Hitotsu Yane no Shita Una única OVA de 22 minutos. Una mujer adulta tiene sexo con un chico más joven que ella. Aunque el sexo que tienen es romántico, el hentai no me ha llamado demasiado la atención. La animación es buena, y la música está bien hecha y es lo suficientemente suave para que no moleste, pero no sé, simplemente hay algo que no me termina de convencer del todo. Tal vez es porque, aunque sea romántico, el sexo parece algo rudo. Esto sería prácticamente todo, no hay demasiado más que decir. Mi nota final es un 6. ¿La recomiendo? Bueno, es mejor que muchos de los hentais que he visto anteriormente, así que comparado con esos, sí. Sin embargo, he visto hentais mejores.
    0 Kommentare ·0 Anteile ·20 Ansichten
Suchergebnis
Upgrade to Pro
Choose the Plan That's Right for You
Gesponsert