• Hola a todos
    Hoy tengo que informarles algo importante, Un anuncio muy personal que ya hace una semana que decidí y que chicos, Lo siento muchísimo si les gustaba pero... Chicos
    Voy a dejar de dibujar

    Como sabrán desde hace ya unos meses empecé una plactica para mejorar de una vez mis dibujos y ya paso abril y hace poco más de una semana me di cuenta que... Simplemente no mejore en nada... No hay mejora, Eso además de que en unos meses voy a tener un evento canónico con el que más me vale darlo todo en el sino quiero fracasar... Es que he decidido dejar el dibujo

    Si, Se que a todos mis fans de Facebook me siguen aquí por eso pero no se preocupen, Aunque ya no dibuje una de las razones por las que lo hago es para mejorar mi escritura así que tranquilos, Mi lado artístico seguirá a frote solo que ahora por un solo punto

    Igual pueden seguir esperando un manga mio solo que ahora será dentro de unos años en vez de diciembre y obviamente tendré que pagarle a alguien más para que haga el dibujo pero de mi parte tienen garantizados una historia del nivel de gODA, Así que por favor amigos, Sigan apoyándome que juro que les traeré una buena escritura

    Y por último muchachos aquí les dejo el último dibujo que hice hace ya más de una semana y el cual seguía mis placticas, Es una pena justo cuando por fin hacía unos buenos brazos pero bueno... Como les digo, En este momento y por mis asuntos personales lo que más me conviene es mejorar mi escritura

    Y eso ya seria todo por hoy chicos, Esta página de Facebook seguirá publicando otras cosas más randons, Hasta luego...
    Hola a todos Hoy tengo que informarles algo importante, Un anuncio muy personal que ya hace una semana que decidí y que chicos, Lo siento muchísimo si les gustaba pero... Chicos Voy a dejar de dibujar Como sabrán desde hace ya unos meses empecé una plactica para mejorar de una vez mis dibujos y ya paso abril y hace poco más de una semana me di cuenta que... Simplemente no mejore en nada... No hay mejora, Eso además de que en unos meses voy a tener un evento canónico con el que más me vale darlo todo en el sino quiero fracasar... Es que he decidido dejar el dibujo Si, Se que a todos mis fans de Facebook me siguen aquí por eso pero no se preocupen, Aunque ya no dibuje una de las razones por las que lo hago es para mejorar mi escritura así que tranquilos, Mi lado artístico seguirá a frote solo que ahora por un solo punto Igual pueden seguir esperando un manga mio solo que ahora será dentro de unos años en vez de diciembre y obviamente tendré que pagarle a alguien más para que haga el dibujo pero de mi parte tienen garantizados una historia del nivel de gODA, Así que por favor amigos, Sigan apoyándome que juro que les traeré una buena escritura Y por último muchachos aquí les dejo el último dibujo que hice hace ya más de una semana y el cual seguía mis placticas, Es una pena justo cuando por fin hacía unos buenos brazos pero bueno... Como les digo, En este momento y por mis asuntos personales lo que más me conviene es mejorar mi escritura Y eso ya seria todo por hoy chicos, Esta página de Facebook seguirá publicando otras cosas más randons, Hasta luego...
    Sad
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·12 Views
  • Review/crítica de anime.
    Saga Hidamari Sketch

    Hidamari Sketch: 12 capítulos + 2 OVAs
    Hidamari Sketch: Chou Hidamatsuri: Especial de 2 minutos que actúa como anuncio de la siguiente serie. Realmente no es necesario para entender la saga.
    Hidamari Sketch×365: 13 capítulos + 3 OVAs
    Hidamari Sketch×☆☆☆ (se pronuncia Hoshimittsu): 12 capítulos + 2 OVAs
    Hidamari Sketch×SP: 2 OVAs
    Hidamari Sketch×Honeycomb: 12 capítulos
    Hidamari Sketch: Sae Hiro Sotsugyou-hen: 2 OVAs


    Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.

    Esta serie nos muestra a cuatro chicas que viven en un apartamento delante de la escuela a la que van, los Apartamentos Hidamari. Solo hay 6 habitaciones, y esos apartamentos son conocidos por, históricamente, acoger a estudiantes "raros". Raras más bien, porque todas son chicas, aunque en la escuela también haya chicos y profesores hombres, a parte del director.
    Aunque las cuatro chicas protagonistas dicen que ellas ya no son raras, que eso era antes, la verdad es que cada una es rara a su manera. Y no solo las chicas lo son, la propia serie lo es.
    Para empezar, los capítulos de la saga no siguen un orden cronológico. Pueden explicar perfectamente una cosa que pase en noviembre, luego una que pase en septiembre, luego una que pase en diciembre, luego una que pase en agosto y luego una que pase en octubre. El por qué está hecha de esta forma es algo que no se explica. Lo más probable es que Aoki Ume, el creador de la serie, quería hacer la serie aún más rara de lo que es. Además, el propio Aoki Ume se mete a él mismo dentro de la serie, como una oruga, a la que pone la voz él mismo. La oruga, que se llama como él mismo, Aoki Ume, no tiene ningún papel dentro de la historia, y está solo para hacer la serie más WTF. Seguramente quería hacer algo parecido a lo que hacía Toriyama Akira con Tori Bot, que era una representación suya dentro de la historia.

    En la primera temporada la serie es muy WTF, con escenas que parecen que quieren ser tan psicológicas como Evangelion o Utena, aunque en clave de humor. No solo eso, sino que la forma en la que están representados los escenarios parece que estén dibujados en una libreta, como en la que Yuno y las demás hacen sus dibujos. Hacerlos tan simples sirve como 2x1, no gastan tanto dinero en hacerlos y además refuerza la sensación de serie psicológica, aunque no lo sea. Además, la forma en la que representan personajes extras, que tienen que aparecer en pantalla pero no tienen ninguna frase, es increíble. En un anime normal tendrían que dibujar decenas de rostros diferentes y diferentes diseños de pelo, boca, nariz, orejas, color de piel, de ojos, personajes más altos, más bajos, con ropa diferente... Aquí no. Aquí los dibujan de una forma mucho más sencilla y rápida, que además sirve para aumentar esa sensación de serie psicológica.
    En la segunda temporada el nivel de "escenas psicológicas" se reduce considerablemente. No desaparece, y sigue habiendo varias referencias así, pero ya no lo hacen tanto. Además, la representación de los escenarios mejora bastante. A partir de la tercera temporada, no es que desaparezcan, pero ya no lo hacen parecer como si fuera algo psicológico, sino como un rasgo distintivo de la serie.

    Todo esto respecto a temas técnicos, pero respecto a la historia... ¿Qué historia? XD Cada capítulo nos cuenta algo que les pasa a Yuno y las demás en los Apartamentos Hidamari o en la escuela. En la escuela normalmente incluye a la profesora Yoshinoya, uno de los mejores personajes de la serie de lejos. Ojalá hubiera tenido una profesora así XD

    En la tercera temporada, Hoshimittsu, aparecen dos chicas más que se unen a los apartamentos Hidamari, Nori y Nazuna, que hacen un cameo al final de la temporada anterior. Se sabe que son ellas porque son los únicos dos personajes que dibujan bien, a diferencia de los demás XD
    La aparición de Nori y Nazuna nos da un poco más de yuri a la serie. Porque esta es otra, Hidamari Sketch ES YURI. Da igual que no lo pongan en ningún sitio, aunque me decepciona. No hay ningún beso, y no se ve a ninguna chica teniendo una relación con otra, pero da igual, ES YURI. Clarísimamente. Es evidente que varias chicas tienen sentimientos por otras.

    La verdad es que no se puede decir mucho más de la serie, porque son historias absurdas que les pasan a sus protagonistas, en plan Yuru Yuri, Lucky Star, K-On!, Azumanga Daioh y similares. Aunque aquí el nivel de absurdez es mayor, y tiene un montón de escenas que os harán reír a carcajadas.
    Review/crítica de anime. Saga Hidamari Sketch Hidamari Sketch: 12 capítulos + 2 OVAs Hidamari Sketch: Chou Hidamatsuri: Especial de 2 minutos que actúa como anuncio de la siguiente serie. Realmente no es necesario para entender la saga. Hidamari Sketch×365: 13 capítulos + 3 OVAs Hidamari Sketch×☆☆☆ (se pronuncia Hoshimittsu): 12 capítulos + 2 OVAs Hidamari Sketch×SP: 2 OVAs Hidamari Sketch×Honeycomb: 12 capítulos Hidamari Sketch: Sae Hiro Sotsugyou-hen: 2 OVAs Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario. Esta serie nos muestra a cuatro chicas que viven en un apartamento delante de la escuela a la que van, los Apartamentos Hidamari. Solo hay 6 habitaciones, y esos apartamentos son conocidos por, históricamente, acoger a estudiantes "raros". Raras más bien, porque todas son chicas, aunque en la escuela también haya chicos y profesores hombres, a parte del director. Aunque las cuatro chicas protagonistas dicen que ellas ya no son raras, que eso era antes, la verdad es que cada una es rara a su manera. Y no solo las chicas lo son, la propia serie lo es. Para empezar, los capítulos de la saga no siguen un orden cronológico. Pueden explicar perfectamente una cosa que pase en noviembre, luego una que pase en septiembre, luego una que pase en diciembre, luego una que pase en agosto y luego una que pase en octubre. El por qué está hecha de esta forma es algo que no se explica. Lo más probable es que Aoki Ume, el creador de la serie, quería hacer la serie aún más rara de lo que es. Además, el propio Aoki Ume se mete a él mismo dentro de la serie, como una oruga, a la que pone la voz él mismo. La oruga, que se llama como él mismo, Aoki Ume, no tiene ningún papel dentro de la historia, y está solo para hacer la serie más WTF. Seguramente quería hacer algo parecido a lo que hacía Toriyama Akira con Tori Bot, que era una representación suya dentro de la historia. En la primera temporada la serie es muy WTF, con escenas que parecen que quieren ser tan psicológicas como Evangelion o Utena, aunque en clave de humor. No solo eso, sino que la forma en la que están representados los escenarios parece que estén dibujados en una libreta, como en la que Yuno y las demás hacen sus dibujos. Hacerlos tan simples sirve como 2x1, no gastan tanto dinero en hacerlos y además refuerza la sensación de serie psicológica, aunque no lo sea. Además, la forma en la que representan personajes extras, que tienen que aparecer en pantalla pero no tienen ninguna frase, es increíble. En un anime normal tendrían que dibujar decenas de rostros diferentes y diferentes diseños de pelo, boca, nariz, orejas, color de piel, de ojos, personajes más altos, más bajos, con ropa diferente... Aquí no. Aquí los dibujan de una forma mucho más sencilla y rápida, que además sirve para aumentar esa sensación de serie psicológica. En la segunda temporada el nivel de "escenas psicológicas" se reduce considerablemente. No desaparece, y sigue habiendo varias referencias así, pero ya no lo hacen tanto. Además, la representación de los escenarios mejora bastante. A partir de la tercera temporada, no es que desaparezcan, pero ya no lo hacen parecer como si fuera algo psicológico, sino como un rasgo distintivo de la serie. Todo esto respecto a temas técnicos, pero respecto a la historia... ¿Qué historia? XD Cada capítulo nos cuenta algo que les pasa a Yuno y las demás en los Apartamentos Hidamari o en la escuela. En la escuela normalmente incluye a la profesora Yoshinoya, uno de los mejores personajes de la serie de lejos. Ojalá hubiera tenido una profesora así XD En la tercera temporada, Hoshimittsu, aparecen dos chicas más que se unen a los apartamentos Hidamari, Nori y Nazuna, que hacen un cameo al final de la temporada anterior. Se sabe que son ellas porque son los únicos dos personajes que dibujan bien, a diferencia de los demás XD La aparición de Nori y Nazuna nos da un poco más de yuri a la serie. Porque esta es otra, Hidamari Sketch ES YURI. Da igual que no lo pongan en ningún sitio, aunque me decepciona. No hay ningún beso, y no se ve a ninguna chica teniendo una relación con otra, pero da igual, ES YURI. Clarísimamente. Es evidente que varias chicas tienen sentimientos por otras. La verdad es que no se puede decir mucho más de la serie, porque son historias absurdas que les pasan a sus protagonistas, en plan Yuru Yuri, Lucky Star, K-On!, Azumanga Daioh y similares. Aunque aquí el nivel de absurdez es mayor, y tiene un montón de escenas que os harán reír a carcajadas.
    Sugoi
    Love
    2
    · 1 Comments ·0 Shares ·17 Views
  • Creo que MyAnimeList debería crear una categoría especial para los borderline hentai, para diferenciarlos de los ecchi normal.
    Un ecchi, por muy ecchi que sea, solo tiene escenas picantes o un poco subidas de tono, pero nada demasiado exagerado. Un borderline hentai es un anime que el único motivo por el que no puede ser considerado hentai es porque no se ven los genitales (requisito necesario para que un anime sea catalogado como hentai). Hay animes en donde se ve perfectamente a los personajes teniendo sexo, chupándoles los pezones a las chicas y cosas así, pero como no se ven los genitales, no se catalogan como hentai, así que se pueden encontrar animes ecchi desde Ichigo 100% o Sora no Otoshimono, en los que no se ve nada, hasta animes tipo Isekai Meikyuu de Harem wo o Mahou Shoujo ni Akogarete, que son básicamente hentai (aún no he visto ninguno de los dos).
    Debería haber una categoría especial para los borderline hentai, porque el nivel de ecchi de los dos primeros animes y los dos últimos no se puede ni comparar. No es justo que estén en una misma categoría.
    Además, deberían especificar explícitamente si se ven pezones o no. La clasificación "R+ - Mild Nudity" no sirve, porque hay animes como kiss×sis que tienen esta clasificación (y con razón) pero no se ven los pezones de las chicas ni una sola vez.
    Pienso que debería indicarse especificamente esto. Y no solo en anime, sino, sobre todo, en manga, ya que a diferencia de los animes, los mangas no tienen clasificación, ya que al no emitirse por televisión, no tienen que censurar nada (excepto los genitales) por lo que hay mangas, como Kodomo no Jikan, en donde nos muestran las tetas de niñas de primaria sin ningún problema. Esto en anime no se puede hacer. Y no hay manera de diferenciar estos mangas de los demás porque no tienen clasificación.
    De verdad, pienso que deberían hacer esto para que poder distinguir unos animes y mangas de otros.
    Creo que MyAnimeList debería crear una categoría especial para los borderline hentai, para diferenciarlos de los ecchi normal. Un ecchi, por muy ecchi que sea, solo tiene escenas picantes o un poco subidas de tono, pero nada demasiado exagerado. Un borderline hentai es un anime que el único motivo por el que no puede ser considerado hentai es porque no se ven los genitales (requisito necesario para que un anime sea catalogado como hentai). Hay animes en donde se ve perfectamente a los personajes teniendo sexo, chupándoles los pezones a las chicas y cosas así, pero como no se ven los genitales, no se catalogan como hentai, así que se pueden encontrar animes ecchi desde Ichigo 100% o Sora no Otoshimono, en los que no se ve nada, hasta animes tipo Isekai Meikyuu de Harem wo o Mahou Shoujo ni Akogarete, que son básicamente hentai (aún no he visto ninguno de los dos). Debería haber una categoría especial para los borderline hentai, porque el nivel de ecchi de los dos primeros animes y los dos últimos no se puede ni comparar. No es justo que estén en una misma categoría. Además, deberían especificar explícitamente si se ven pezones o no. La clasificación "R+ - Mild Nudity" no sirve, porque hay animes como kiss×sis que tienen esta clasificación (y con razón) pero no se ven los pezones de las chicas ni una sola vez. Pienso que debería indicarse especificamente esto. Y no solo en anime, sino, sobre todo, en manga, ya que a diferencia de los animes, los mangas no tienen clasificación, ya que al no emitirse por televisión, no tienen que censurar nada (excepto los genitales) por lo que hay mangas, como Kodomo no Jikan, en donde nos muestran las tetas de niñas de primaria sin ningún problema. Esto en anime no se puede hacer. Y no hay manera de diferenciar estos mangas de los demás porque no tienen clasificación. De verdad, pienso que deberían hacer esto para que poder distinguir unos animes y mangas de otros.
    Love
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·19 Views
  • Ojalá que este manga regrese algún día 🥹
    #MyHalfofYou #1x1/2 #yuri
    Ojalá que este manga regrese algún día 🥹 #MyHalfofYou #1x1/2 #yuri
    Haha
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·14 Views
  • AgentofSocialMediaChaos's Waifus of the Day are the Rabbit Succu-Girls from Interspecies Reviewers #Manga #InterspeciesReviewers #Rabbit #Waifu
    AgentofSocialMediaChaos's Waifus of the Day are the Rabbit Succu-Girls from Interspecies Reviewers #Manga #InterspeciesReviewers #Rabbit #Waifu
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·28 Views
  • AgentofSocialMediaChaos's Waifu of the Day is Bunny the Undertaker from Black Lagoon Sawyer the Cleaner Dismemberment Galore The Gore Gore Girl #Manga #BlackLagoon #Rabbit #Waifu
    AgentofSocialMediaChaos's Waifu of the Day is Bunny the Undertaker from Black Lagoon Sawyer the Cleaner Dismemberment Galore The Gore Gore Girl #Manga #BlackLagoon #Rabbit #Waifu
    0 Comments ·0 Shares ·19 Views
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Akira
    Duración: 2h 4 min aprox.

    Vi esta peli en 2015.

    Película de culto total. No solo dentro del anime, sino también en general. Creo que Akira es la obra de anime más de culto que hay, y como digo, incluso supera el mundo del anime. Como no me he leído el manga, no sé si está bien o mal adaptada, aunque la película es buena por sí sola.

    La película empieza con una bomba atómica explotando sobre Tokio. Lo "divertido" es que en pantalla se ve que eso pasa el 16 de julio de 1988, el mismo día en que se estrenó en cines la película. Ya me imagino la cara de la gente que fue a ver la película ese día XD
    Eso provoca la tercera guerra mundial. 31 años después, ya en paz, Tokio ha sido reconstruida y llamada Neo-Tokio.
    La siguiente escena es dos grupos de motoristas que se enfrentan entre ellos. Durante la pelea, uno tiene un accidente, y tras ser llevado al hospital, le empiezan a pasar cosas raras, viendo que tiene poderes sobrehumanos. No recuerdo si se explica si ya los tenía y se liberan a raíz de ese accidente o fue ese accidente el que se los dio. La cuestión es que Tetsuo, quien ha sufrido el accidente, empieza a volverse cada vez más agresivo y fuerte, a medida que va descubriendo sus poderes, y Shoutarou, el protagonista y amigo suyo, intenta descubrir qué es lo que le pasa para ayudarlo. Eso los lleva a indagar en algo o alguien llamado Akira.
    No puedo decir nada más sin hacer spoiler. Y mejor, porque tampoco recuerdo nada más XD Excepto el final, pero evidentemente no lo voy a contar.

    Es una película muy psicológica, y por eso habrá mucha gente que no la entienda y no le guste. Por suerte, eso para mí no es un problema, ya que puede gustarme una película o serie igual aunque no la entienda.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Más que recomendarla, es que prácticamente es obligatoria, por ser una obra tan de culto.
    Review/crítica de anime. (Película) Akira Duración: 2h 4 min aprox. Vi esta peli en 2015. Película de culto total. No solo dentro del anime, sino también en general. Creo que Akira es la obra de anime más de culto que hay, y como digo, incluso supera el mundo del anime. Como no me he leído el manga, no sé si está bien o mal adaptada, aunque la película es buena por sí sola. La película empieza con una bomba atómica explotando sobre Tokio. Lo "divertido" es que en pantalla se ve que eso pasa el 16 de julio de 1988, el mismo día en que se estrenó en cines la película. Ya me imagino la cara de la gente que fue a ver la película ese día XD Eso provoca la tercera guerra mundial. 31 años después, ya en paz, Tokio ha sido reconstruida y llamada Neo-Tokio. La siguiente escena es dos grupos de motoristas que se enfrentan entre ellos. Durante la pelea, uno tiene un accidente, y tras ser llevado al hospital, le empiezan a pasar cosas raras, viendo que tiene poderes sobrehumanos. No recuerdo si se explica si ya los tenía y se liberan a raíz de ese accidente o fue ese accidente el que se los dio. La cuestión es que Tetsuo, quien ha sufrido el accidente, empieza a volverse cada vez más agresivo y fuerte, a medida que va descubriendo sus poderes, y Shoutarou, el protagonista y amigo suyo, intenta descubrir qué es lo que le pasa para ayudarlo. Eso los lleva a indagar en algo o alguien llamado Akira. No puedo decir nada más sin hacer spoiler. Y mejor, porque tampoco recuerdo nada más XD Excepto el final, pero evidentemente no lo voy a contar. Es una película muy psicológica, y por eso habrá mucha gente que no la entienda y no le guste. Por suerte, eso para mí no es un problema, ya que puede gustarme una película o serie igual aunque no la entienda. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Más que recomendarla, es que prácticamente es obligatoria, por ser una obra tan de culto.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·19 Views
  • Review/crítica de anime.
    Aiura
    Capítulos: 12 de 5 minutos y medio cada uno. (Aunque dos minutos y medio son créditos, por lo que las historias como tal duran 3 minutos. Así también te hago yo una serie, ¿no te jode?)

    Vi esta serie en 2016.

    Serie sin sentido tipo nichijou, aunque sin llegar al nivel de esta. Nos muestra las tontas situaciones de 3 chicas en la escuela y en casa. La muestra de que no tiene el mínimo sentido ya nos la muestra el opening, donde hablan de cangrejos y salen cangrejos. Muchos, muuuchos cangrejos. Cangrejos por un tubo. Y luego no aparece un solo cangrejo en la serie ni se mencionan. Eso ya nos muestra que la serie no se toma en serio a sí misma, lo cual es bueno en una serie de comedia. Sin embargo, tampoco es nada del otro mundo. Hay muchas otras series de un estilo similar a esta mucho mejores, como nichijou, Azumanga Daioh o Aho-Girl.

    No hay mucho más que decir sobre esta serie.

    Mi nota final es un 5 (al menos esa le puse en MyAnimeList).

    ¿La recomiendo? Si os gustan las comedias absurdas, sí, aunque, como he dicho, no esperéis nada del nivel de nichijou, Azumanga Daioh, Aho-Girl, y ni siquiera Lucky Star. Sin embargo, como solo son 12 capítulos de 5 minutos y medio (3 si quitamos los créditos), se pueden ver en solo 66 o 36 minutos, por lo que no perdéis nada.
    Review/crítica de anime. Aiura Capítulos: 12 de 5 minutos y medio cada uno. (Aunque dos minutos y medio son créditos, por lo que las historias como tal duran 3 minutos. Así también te hago yo una serie, ¿no te jode?) Vi esta serie en 2016. Serie sin sentido tipo nichijou, aunque sin llegar al nivel de esta. Nos muestra las tontas situaciones de 3 chicas en la escuela y en casa. La muestra de que no tiene el mínimo sentido ya nos la muestra el opening, donde hablan de cangrejos y salen cangrejos. Muchos, muuuchos cangrejos. Cangrejos por un tubo. Y luego no aparece un solo cangrejo en la serie ni se mencionan. Eso ya nos muestra que la serie no se toma en serio a sí misma, lo cual es bueno en una serie de comedia. Sin embargo, tampoco es nada del otro mundo. Hay muchas otras series de un estilo similar a esta mucho mejores, como nichijou, Azumanga Daioh o Aho-Girl. No hay mucho más que decir sobre esta serie. Mi nota final es un 5 (al menos esa le puse en MyAnimeList). ¿La recomiendo? Si os gustan las comedias absurdas, sí, aunque, como he dicho, no esperéis nada del nivel de nichijou, Azumanga Daioh, Aho-Girl, y ni siquiera Lucky Star. Sin embargo, como solo son 12 capítulos de 5 minutos y medio (3 si quitamos los créditos), se pueden ver en solo 66 o 36 minutos, por lo que no perdéis nada.
    0 Comments ·0 Shares ·22 Views
  • Review/crítica de anime.
    Aho-Girl
    Capítulos: 12 de 12 minutos y medio cada uno.

    El título lo dice todo (Aho en japonés significa idiota). Así que chica idiota. Y de eso es de lo que va el anime. Estupideces que le pasan a una chica idiota y a quienes la rodean. Pero idiota a un nivel que Kyouko de Yuru Yuri parece sensata y madura. Es más, creo que ni siquiera ella podría soportarla en muchas ocasiones.
    En la vida real una chica así sería desesperante (como lo es para el protagonista chico) pero en un anime eso no nos da más que una gran cantidad de risas. Es una serie buenísima y súper divertida. Además de que los capítulos no nos cuentan una historia cada uno, sino 3 o 4, de una forma similar a Azumanga Daioh, nichijou o Lucky Star, de forma que nos cuentan historias cortas con poca o nula relación entre ellas, siendo así más divertido que si fuera una sola historia de 12 minutos.

    Algo que me ha gustado mucho (a parte de las risas, obviamente) son los personajes. Todos son geniales. Me encanta como cada uno tiene una personalidad bien definida y cómo actúa. En serio, es increíble como con historias tan cortas pueden llegar a gustarte tanto esos personajes. No digo que no haya otros personajes de otras series que no me gusten más, digo que ninguno había conseguido gustarme tanto en tan poco tiempo. Ni siquiera Akari, mi personaje favorito, había conseguido gustarme tanto tan rápido. Es más, con ella tardé varios capítulos en que me gustara de esa forma. Con Aho-Girl con solo con el primer capítulo ya me gustaron. En especial Sayaka. Desde el primer momento que la vi deseé que fuera un personaje principal y no solo uno que apareciera de vez en cuando. Y por suerte lo fue (aunque en MyAnimeList aparezca acreditada como secundaria). En serio, me gustaría que hubiera una segunda temporada de esta serie, no tanto por las historias (que también) sino por los personajes, aunque teniendo en cuenta que el anime es de 2017 y aún no la han hecho, dudo que vayan a hacerla nunca.
    Tendré que leerme el manga. ¯\_(ツ)_/¯

    Una curiosidad es que el opening es distinto en cada capítulo. La música es la misma, pero las imágenes cambian cada vez, por lo que para poder apreciar al completo esta serie hay que ver cada vez el opening. Opening, que, por cierto, no tiene puto sentido. Como nada en esta serie XD

    Mi nota final es un 7,5.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. Aho-Girl Capítulos: 12 de 12 minutos y medio cada uno. El título lo dice todo (Aho en japonés significa idiota). Así que chica idiota. Y de eso es de lo que va el anime. Estupideces que le pasan a una chica idiota y a quienes la rodean. Pero idiota a un nivel que Kyouko de Yuru Yuri parece sensata y madura. Es más, creo que ni siquiera ella podría soportarla en muchas ocasiones. En la vida real una chica así sería desesperante (como lo es para el protagonista chico) pero en un anime eso no nos da más que una gran cantidad de risas. Es una serie buenísima y súper divertida. Además de que los capítulos no nos cuentan una historia cada uno, sino 3 o 4, de una forma similar a Azumanga Daioh, nichijou o Lucky Star, de forma que nos cuentan historias cortas con poca o nula relación entre ellas, siendo así más divertido que si fuera una sola historia de 12 minutos. Algo que me ha gustado mucho (a parte de las risas, obviamente) son los personajes. Todos son geniales. Me encanta como cada uno tiene una personalidad bien definida y cómo actúa. En serio, es increíble como con historias tan cortas pueden llegar a gustarte tanto esos personajes. No digo que no haya otros personajes de otras series que no me gusten más, digo que ninguno había conseguido gustarme tanto en tan poco tiempo. Ni siquiera Akari, mi personaje favorito, había conseguido gustarme tanto tan rápido. Es más, con ella tardé varios capítulos en que me gustara de esa forma. Con Aho-Girl con solo con el primer capítulo ya me gustaron. En especial Sayaka. Desde el primer momento que la vi deseé que fuera un personaje principal y no solo uno que apareciera de vez en cuando. Y por suerte lo fue (aunque en MyAnimeList aparezca acreditada como secundaria). En serio, me gustaría que hubiera una segunda temporada de esta serie, no tanto por las historias (que también) sino por los personajes, aunque teniendo en cuenta que el anime es de 2017 y aún no la han hecho, dudo que vayan a hacerla nunca. Tendré que leerme el manga. ¯\_(ツ)_/¯ Una curiosidad es que el opening es distinto en cada capítulo. La música es la misma, pero las imágenes cambian cada vez, por lo que para poder apreciar al completo esta serie hay que ver cada vez el opening. Opening, que, por cierto, no tiene puto sentido. Como nada en esta serie XD Mi nota final es un 7,5. ¿La recomiendo? Sí.
    0 Comments ·0 Shares ·19 Views
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Piano no Mori
    Duración: 1h 41 min aprox.

    Vi esta peli en 2017.

    Como no recuerdo casi nada de esta película, he mirado el resumen en Wikipedia y lo he adaptado. Resumiendo, hay un chico llamado Shuuhei que quiere ser pianista, y hay otro chico llamado Kai, que, si no recuerdo mal (porque hace mucho que vi la película) no tiene interés en ser pianista, pero sabe tocar muy bien el piano. Pero eso no es lo más impresionante, sino que en un bosque, hay un piano allí en medio (si no me equivoco, creo que no se explica qué hace un piano allí) que parece estar roto, porque no emite ningún sonido al tocarlo. Sin embargo, si lo toca Kai, sí que suena. Pero solo si lo toca él. Nadie más a parte de él puede hacerlo sonar. Creo que es por la forma de tocarlo, que Kai tiene un estilo único y por eso solo él puede hacerlo sonar. Porque me parece recordar también que, más adelante, Kai se enfada o algo y ya no es capaz de hacer sonar el piano. Pero como digo, no me acuerdo.
    El profesor de música de la escuela a la que van Shuuhei y Kai ve el talento de este último y quiere enseñarle a perfeccionar su técnica para que se convierta en un gran músico. Pero este no quiere.
    Creo que también surge una rivalidad entre Shuuhei y Kai.

    Más de 10 años después se hizo una serie de 24 capítulos que adapta el manga nuevamente, pero no la he visto. Tal vez en la serie se expliquen más cosas, como qué hace un piano en medio del bosque (a lo mejor en la película también se explica pero no lo recuerdo).
    En cualquier caso, no me veré la serie, porque la película, si bien recuerdo que sí que me gustó, no me entusiasmó. No me gustó lo suficiente como para decidir ver una serie de 24 capítulos sobre eso. Tengo muchísimos otros animes que quiero ver.

    Mi nota final es un 8. Y diréis: "¿Un 8 no es lo suficientemente buena como para querer ver la serie?"
    Dos cosas. Primero, como he dicho algunas veces, no pongo la nota solo dependiendo de si la serie o película me gusta o no. Eso influye mucho, cierto, pero hay otros factores. Y segundo, esa es la nota que le puse en MyAnimeList, y allí no se pueden poner decimales, así que a lo mejor era menos, de hasta un 7,5, por lo que lo redondeé a 8. Pero como hace tanto tiempo, no me acuerdo.

    ¿La recomiendo? Depende. No es mala película, pero es prescindible. Decidid vosotros mismos si queréis verla por la sinopsis.
    Review/crítica de anime. (Película) Piano no Mori Duración: 1h 41 min aprox. Vi esta peli en 2017. Como no recuerdo casi nada de esta película, he mirado el resumen en Wikipedia y lo he adaptado. Resumiendo, hay un chico llamado Shuuhei que quiere ser pianista, y hay otro chico llamado Kai, que, si no recuerdo mal (porque hace mucho que vi la película) no tiene interés en ser pianista, pero sabe tocar muy bien el piano. Pero eso no es lo más impresionante, sino que en un bosque, hay un piano allí en medio (si no me equivoco, creo que no se explica qué hace un piano allí) que parece estar roto, porque no emite ningún sonido al tocarlo. Sin embargo, si lo toca Kai, sí que suena. Pero solo si lo toca él. Nadie más a parte de él puede hacerlo sonar. Creo que es por la forma de tocarlo, que Kai tiene un estilo único y por eso solo él puede hacerlo sonar. Porque me parece recordar también que, más adelante, Kai se enfada o algo y ya no es capaz de hacer sonar el piano. Pero como digo, no me acuerdo. El profesor de música de la escuela a la que van Shuuhei y Kai ve el talento de este último y quiere enseñarle a perfeccionar su técnica para que se convierta en un gran músico. Pero este no quiere. Creo que también surge una rivalidad entre Shuuhei y Kai. Más de 10 años después se hizo una serie de 24 capítulos que adapta el manga nuevamente, pero no la he visto. Tal vez en la serie se expliquen más cosas, como qué hace un piano en medio del bosque (a lo mejor en la película también se explica pero no lo recuerdo). En cualquier caso, no me veré la serie, porque la película, si bien recuerdo que sí que me gustó, no me entusiasmó. No me gustó lo suficiente como para decidir ver una serie de 24 capítulos sobre eso. Tengo muchísimos otros animes que quiero ver. Mi nota final es un 8. Y diréis: "¿Un 8 no es lo suficientemente buena como para querer ver la serie?" Dos cosas. Primero, como he dicho algunas veces, no pongo la nota solo dependiendo de si la serie o película me gusta o no. Eso influye mucho, cierto, pero hay otros factores. Y segundo, esa es la nota que le puse en MyAnimeList, y allí no se pueden poner decimales, así que a lo mejor era menos, de hasta un 7,5, por lo que lo redondeé a 8. Pero como hace tanto tiempo, no me acuerdo. ¿La recomiendo? Depende. No es mala película, pero es prescindible. Decidid vosotros mismos si queréis verla por la sinopsis.
    1 Comments ·0 Shares ·15 Views
More Results
Upgrade to Pro
Choose the Plan That's Right for You
Sponsored