• Review/crítica de anime.
    Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui!
    (WataMote)
    Capítulos: 12 + OVA

    Vi esta serie en 2018.

    Esta serie es muy friki XD
    Si bien la serie es muy divertida, tiene muchos componentes otakus y un montón de referencias a otros animes. De hecho, se podría decir que la serie entera es una referencia. Toda WataMote entera es una referencia a otros animes y a situaciones cliché de muchos de ellos. Ni siquiera Lucky Star tiene tantas referencias a otros animes. Eso hace que no sea una serie ideal para empezar en el mundo del anime. ¿La recomiendo? Sí. (Menudo spoiler XD) Pero también recomiendo haber visto antes muchos otros animes, para ya estar acostumbrado a este mundillo. Sobre todo Evangelion, ya que la OVA empieza con una referencia clarísima y totalmente descarada a Evangelion XD De hecho, tan clara y descarada es, que más que referencia yo diría que es una parodia.
    El resto de referencias que hay en la serie pueden ser menos explícitas, pero muy divertidas. Especialmente las que más que series como tal, parodian situaciones bastante típicas de muchos animes, que aquí no pasan.

    La serie es bastante descarada y directa, y si bien no se ve "nada" en toda la serie, hay una escena en la que queda claro que Tomoko (la protagonista) va a masturbarse. No se ve, evidentemente, pero queda clarísimo que lo va a hacer XD

    Termina algo abierta, y no hay segunda temporada, lo que es una grandísima lástima, porque a la fecha a la que escribo esto (marzo de 2025) el manga todavía sigue en publicación tras más de 13 años, y el anime se hizo cuando solo llevaba 2, con lo que es evidente que hay un montón de situaciones que no salieron en el anime. Al menos está la OVA, que pasa después de la serie, con lo que le da un "final" un poquito mejor a la serie. "Final" entre comillas, porque termina simplemente como un capítulo más. Pero bueno, he visto finales de animes muchísimo peores.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? ¿Os imagináis que ahora digo que no? XD Sí, evidentemente que la recomiendo. Es muy divertida, pero para entender muchas situaciones de la serie tenéis que haber visto antes muchos más animes, para estar acostumbrados a lo que hay aquí. Y sobre todo Evangelion, para entender el principio de la OVA. En serio, esa escena es una fumada XD
    Review/crítica de anime. Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui! (WataMote) Capítulos: 12 + OVA Vi esta serie en 2018. Esta serie es muy friki XD Si bien la serie es muy divertida, tiene muchos componentes otakus y un montón de referencias a otros animes. De hecho, se podría decir que la serie entera es una referencia. Toda WataMote entera es una referencia a otros animes y a situaciones cliché de muchos de ellos. Ni siquiera Lucky Star tiene tantas referencias a otros animes. Eso hace que no sea una serie ideal para empezar en el mundo del anime. ¿La recomiendo? Sí. (Menudo spoiler XD) Pero también recomiendo haber visto antes muchos otros animes, para ya estar acostumbrado a este mundillo. Sobre todo Evangelion, ya que la OVA empieza con una referencia clarísima y totalmente descarada a Evangelion XD De hecho, tan clara y descarada es, que más que referencia yo diría que es una parodia. El resto de referencias que hay en la serie pueden ser menos explícitas, pero muy divertidas. Especialmente las que más que series como tal, parodian situaciones bastante típicas de muchos animes, que aquí no pasan. La serie es bastante descarada y directa, y si bien no se ve "nada" en toda la serie, hay una escena en la que queda claro que Tomoko (la protagonista) va a masturbarse. No se ve, evidentemente, pero queda clarísimo que lo va a hacer XD Termina algo abierta, y no hay segunda temporada, lo que es una grandísima lástima, porque a la fecha a la que escribo esto (marzo de 2025) el manga todavía sigue en publicación tras más de 13 años, y el anime se hizo cuando solo llevaba 2, con lo que es evidente que hay un montón de situaciones que no salieron en el anime. Al menos está la OVA, que pasa después de la serie, con lo que le da un "final" un poquito mejor a la serie. "Final" entre comillas, porque termina simplemente como un capítulo más. Pero bueno, he visto finales de animes muchísimo peores. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? ¿Os imagináis que ahora digo que no? XD Sí, evidentemente que la recomiendo. Es muy divertida, pero para entender muchas situaciones de la serie tenéis que haber visto antes muchos más animes, para estar acostumbrados a lo que hay aquí. Y sobre todo Evangelion, para entender el principio de la OVA. En serio, esa escena es una fumada XD
    0 Comments ·0 Shares ·10 Views
  • Si un otaku te dice que te ama como se aman Koyomi y Shiori, no lo dudes, te ama de verdad.
    Si un otaku te dice que te ama como se aman Koyomi y Shiori, no lo dudes, te ama de verdad.
    0 Comments ·0 Shares ·9 Views
  • Review/crítica de anime.
    Lucky☆Star
    Capítulos: 24 + OVA de 42 minutos.

    Miyakawa-ke no Kuufuku
    10 ONAs de entre 6 y 7 minutos cada una aproximadamente (aunque 3 minutos son del opening y ending).

    Vi estas series en 2018.

    Miyakawa-ke no Kuufuku es un spin-off de Lucky☆Star, y aunque se hizo 6 años después de Lucky☆Star, para entender una escena de esa serie entre Hikage y Hinata, las dos protagonistas de Miyakawa-ke no Kuufuku, recomiendo ver esta serie de ONAs antes del capítulo 16 de Lucky☆Star, que es cuando aparecen por primera vez en la serie.

    Y ahora vayamos con Lucky☆Star, la serie principal.
    Esta serie es muy conocida. Cualquier fan del anime habrá por lo menos oído hablar de ella. La historia (¿hay historia?) trata principalmente sobre cuatro amigas (aunque hay más de secundarias) y las situaciones que les pasan a diario en la escuela y en casa. Realmente la historia es casi inexistente más que situaciones cómicas con las cuatro chicas principales y las demás, muy similar a K-On! o Yuru Yuri, por poner solo dos ejemplos. Aunque la serie más parecida (y en la que está inspirada esta y muchas otras más) es Azumanga Daioh. Esa serie sentó un precedente, y marcó un antes y un después en el género escolar. De no ser por Azumanga Daioh, ni Lucky☆Star, ni K-On!, ni nichijou, ni Yuru Yuri ni muchas otras series existirían. Y de existir, serían completamente diferentes. La propia existencia de Lucky☆Star se la debemos a Azumanga Daioh. Sin Azumanga, Konata, Kagami, Tsukasa, Miyuki y todos los personajes de Lucky☆Star no existirían o serían muy diferentes de como los conocemos. Además, Lucky☆Star tiene algunas referencias a Azumanga Daioh.

    Y la verdad es que no hay mucho más que decir. Los otakus más fanáticos dirán que hay muchísimo más que decir, ocupando varios párrafos diciendo lo genial que es esta serie. Y sí, la serie es muy buena, pero es que no hay nada más que decir, porque la historia es inexistente. Son situaciones cómicas y absurdas que les ocurren a las chicas. Como mucho, lo que se puede decir son las personalidades de las chicas, cada una con la suya, así como sus gustos, aunque no es algo que yo suela hacer en críticas de texto, solo en vídeos, a menos que sea algo importante para la trama, la cual aquí es lo de menos, por lo que no veo necesidad de decir nada más. Mejor irlo descubriendo a medida que veáis la serie.
    Por otro lado, sí que me veo en la necesidad de explicar el personaje de Anime Tenchou. Un personaje que sale muy frecuentemente en Lucky☆Star (no recuerdo si en cada capítulo). Este personaje se creó muchos años antes que se hiciera el anime de Lucky☆Star. De hecho, se hizo antes incluso que el manga, por lo que este personaje es anterior a Lucky☆Star, y que aparece también en otras series a parte de Lucky☆Star. Este personaje apareció por primera vez en anime en el corto Anime Tenchou, un corto de Gainax de 2 minutos sin sentido. No tiene sentido y el personaje de Meito Anizawa (el Anime Tenchou) realmente no aporta nada a Lucky☆Star, pero es recomendable ver el corto antes de ver Lucky☆Star, para así entender quién es ese personaje.

    Como he dicho, no hay mucho más que decir, porque la historia es casi inexistente. Lo único que podría decir más serían algunas de las escenas que más me gustaron, que me hicieron reír a carcajadas, pero decirlas sería spoiler. Es mejor que las veáis por vosotros mismos. Sin hacer spoiler por ponerlas fuera de contexto solo puedo decir dos, que los que hayan visto la serie seguro que recuerdan. "No tengo nada interesante que decir. Soy _______." Y sobre todo, la sublime: "¿Qué es yaoi?"
    No veáis lo que me reí con esa escena XD

    Resumiendo, que es un anime muy bueno, y prácticamente de culto y obligatorio entre los otakus. Si sois fans del anime, este anime tenéis que verlo.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. Lucky☆Star Capítulos: 24 + OVA de 42 minutos. Miyakawa-ke no Kuufuku 10 ONAs de entre 6 y 7 minutos cada una aproximadamente (aunque 3 minutos son del opening y ending). Vi estas series en 2018. Miyakawa-ke no Kuufuku es un spin-off de Lucky☆Star, y aunque se hizo 6 años después de Lucky☆Star, para entender una escena de esa serie entre Hikage y Hinata, las dos protagonistas de Miyakawa-ke no Kuufuku, recomiendo ver esta serie de ONAs antes del capítulo 16 de Lucky☆Star, que es cuando aparecen por primera vez en la serie. Y ahora vayamos con Lucky☆Star, la serie principal. Esta serie es muy conocida. Cualquier fan del anime habrá por lo menos oído hablar de ella. La historia (¿hay historia?) trata principalmente sobre cuatro amigas (aunque hay más de secundarias) y las situaciones que les pasan a diario en la escuela y en casa. Realmente la historia es casi inexistente más que situaciones cómicas con las cuatro chicas principales y las demás, muy similar a K-On! o Yuru Yuri, por poner solo dos ejemplos. Aunque la serie más parecida (y en la que está inspirada esta y muchas otras más) es Azumanga Daioh. Esa serie sentó un precedente, y marcó un antes y un después en el género escolar. De no ser por Azumanga Daioh, ni Lucky☆Star, ni K-On!, ni nichijou, ni Yuru Yuri ni muchas otras series existirían. Y de existir, serían completamente diferentes. La propia existencia de Lucky☆Star se la debemos a Azumanga Daioh. Sin Azumanga, Konata, Kagami, Tsukasa, Miyuki y todos los personajes de Lucky☆Star no existirían o serían muy diferentes de como los conocemos. Además, Lucky☆Star tiene algunas referencias a Azumanga Daioh. Y la verdad es que no hay mucho más que decir. Los otakus más fanáticos dirán que hay muchísimo más que decir, ocupando varios párrafos diciendo lo genial que es esta serie. Y sí, la serie es muy buena, pero es que no hay nada más que decir, porque la historia es inexistente. Son situaciones cómicas y absurdas que les ocurren a las chicas. Como mucho, lo que se puede decir son las personalidades de las chicas, cada una con la suya, así como sus gustos, aunque no es algo que yo suela hacer en críticas de texto, solo en vídeos, a menos que sea algo importante para la trama, la cual aquí es lo de menos, por lo que no veo necesidad de decir nada más. Mejor irlo descubriendo a medida que veáis la serie. Por otro lado, sí que me veo en la necesidad de explicar el personaje de Anime Tenchou. Un personaje que sale muy frecuentemente en Lucky☆Star (no recuerdo si en cada capítulo). Este personaje se creó muchos años antes que se hiciera el anime de Lucky☆Star. De hecho, se hizo antes incluso que el manga, por lo que este personaje es anterior a Lucky☆Star, y que aparece también en otras series a parte de Lucky☆Star. Este personaje apareció por primera vez en anime en el corto Anime Tenchou, un corto de Gainax de 2 minutos sin sentido. No tiene sentido y el personaje de Meito Anizawa (el Anime Tenchou) realmente no aporta nada a Lucky☆Star, pero es recomendable ver el corto antes de ver Lucky☆Star, para así entender quién es ese personaje. Como he dicho, no hay mucho más que decir, porque la historia es casi inexistente. Lo único que podría decir más serían algunas de las escenas que más me gustaron, que me hicieron reír a carcajadas, pero decirlas sería spoiler. Es mejor que las veáis por vosotros mismos. Sin hacer spoiler por ponerlas fuera de contexto solo puedo decir dos, que los que hayan visto la serie seguro que recuerdan. "No tengo nada interesante que decir. Soy _______." Y sobre todo, la sublime: "¿Qué es yaoi?" No veáis lo que me reí con esa escena XD Resumiendo, que es un anime muy bueno, y prácticamente de culto y obligatorio entre los otakus. Si sois fans del anime, este anime tenéis que verlo. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·18 Views
  • Hermanos Otakus y seguidores míos
    Nuevamente los invoco a todos pues otro canal de YouTube pequeño como el de mucho aquí esta a menos de 30 suscriptores de alcanzar los 1,000 y hay que apoyarlo
    El canal se llama  ‪@jgs999‬ ​ y es un YouTuber que se dedica a hablar de distintas franquicias pero sus videos mas recientes (Y por los que lo conocí) son de Taimanin (Si, Esa madre tiene mas que su "Adaptación Audio-Visual") y explica todo el contenido de muy buena forma
    Aqui les dejo su video mas reciente para que lo vean y se suscriban a el por favor, Nos vemos luego chicos
    Posdata: En serio por favor... Suscríbanse a su canal, Tiene mas de 1,800 videos y no ha cobrado ni un misero centavo por ninguno, Hay que ayudarlo, Esa cifra hasta hizo que me doliera la cabeza
    Hermanos Otakus y seguidores míos Nuevamente los invoco a todos pues otro canal de YouTube pequeño como el de mucho aquí esta a menos de 30 suscriptores de alcanzar los 1,000 y hay que apoyarlo El canal se llama  ‪@jgs999‬ ​ y es un YouTuber que se dedica a hablar de distintas franquicias pero sus videos mas recientes (Y por los que lo conocí) son de Taimanin (Si, Esa madre tiene mas que su "Adaptación Audio-Visual") y explica todo el contenido de muy buena forma Aqui les dejo su video mas reciente para que lo vean y se suscriban a el por favor, Nos vemos luego chicos Posdata: En serio por favor... Suscríbanse a su canal, Tiene mas de 1,800 videos y no ha cobrado ni un misero centavo por ninguno, Hay que ayudarlo, Esa cifra hasta hizo que me doliera la cabeza
    Love
    2
    · 1 Comments ·0 Shares ·110 Views
  • Recuerden ser buenos Otakus y siempre bañarse (?)

    https://x.com/some1else45/status/1812925097113432105?t=J6pDoN9HShRfumbKumBlIw&s=19
    Recuerden ser buenos Otakus y siempre bañarse (?) https://x.com/some1else45/status/1812925097113432105?t=J6pDoN9HShRfumbKumBlIw&s=19
    Love
    2
    · 0 Comments ·0 Shares ·396 Views
  • #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    Love
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·863 Views
  • #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    0 Comments ·0 Shares ·841 Views
  • #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    0 Comments ·0 Shares ·835 Views
  • #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    0 Comments ·0 Shares ·828 Views
  • #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    #animeh #antojar #anime #antojadorverificado #sexygirsls #fyp #foryou #hëntai #manga #fanartanime #otaku #aniemhent #animehemtài
    0 Comments ·0 Shares ·981 Views
More Results
Upgrade to Pro
Choose the Plan That's Right for You
Sponsored