• Os cuento una cosa curiosa que me pasa, a ver si encontráis alguna explicación, porque yo no la encuentro.
    No me gustan las series en donde una chica, tras ser violada por el malo, sea corrompida por el sexo y se vuelva una ninfómana perdida adicta al sexo que decida unirse a los malos para poder seguir teniendo sexo. No lo soporto, ni en anime ni en menga ni en doujinshi. Por eso dudo mucho que me vaya a gustar MahoAko, pero no es de eso de lo que quiero hablar.
    Lo curioso es que eso mismo que he dicho, si lo veo en imágenes de Pixiv... Sí que me gusta. O sea, historias cortas, con solo unas pocas imágenes, a veces incluso sin texto, donde pasa eso mismo sí que me gusta.
    Y diréis:
    "Gerendo, eso no tine puto sentido. Si no te gusta que una chica sea corrompida por el sexo y se una a los malos en animes, mangas ni doujinshis, ¿por qué sí que te gusta en Pixiv?"

    ¡Eso mismo es lo que estoy preguntando!

    Es que es lo mismo, no hay ninguna diferencia. Pero si lo veo en imágenes de Pixiv, con historias cortas, sí que me gusta. Y no es porque sean personajes originales (que a veces sí lo son) porque también me gusta si son de personajes existentes que he visto en otras series, especialmente si son chicas mágicas.
    Y diréis:
    "Pero MahoAko..."
    ¡Ya lo sé! Pero vi Majuu Jouka Shoujo Utea y lo odié, no solo por las cosas asquerosas (que también) sino porque pasa eso mismo que he dicho. Y Mahou Shoujo Erena bastante similar.
    Ya os lo he dicho, en anime no me gusta, ni en mangas ni en doujinshis. Pero en historias cortas de pocas imágenes en Pixiv, sí. Y no lo entiendo.
    Tiene que haber alguna explicación lógica, pero no la encuentro. No es por los personajes, pues me gusta tanto con originales como con existentes de otras series. No es por lo que pasa, porque lo que pasa es lo mismo. Entonces intuyo que tiene que ser por el formato. Pero no lo odio solo en anime, sino también en mangas y doujinshis, que son imágenes estáticas, igual que en Pixiv, por lo que no sé por qué solo me gusta así.
    Si a alguien se le ocurre alguna posible explicación, agradecería que me lo hiciera saber. Porque no entiendo por qué una misma acción me gusta únicamente en historias cortas con pocas imágenes en Pixiv, pero esa misma acción no la soporto si lo veo en animes, mangas o doujinshis.
    Os cuento una cosa curiosa que me pasa, a ver si encontráis alguna explicación, porque yo no la encuentro. No me gustan las series en donde una chica, tras ser violada por el malo, sea corrompida por el sexo y se vuelva una ninfómana perdida adicta al sexo que decida unirse a los malos para poder seguir teniendo sexo. No lo soporto, ni en anime ni en menga ni en doujinshi. Por eso dudo mucho que me vaya a gustar MahoAko, pero no es de eso de lo que quiero hablar. Lo curioso es que eso mismo que he dicho, si lo veo en imágenes de Pixiv... Sí que me gusta. O sea, historias cortas, con solo unas pocas imágenes, a veces incluso sin texto, donde pasa eso mismo sí que me gusta. Y diréis: "Gerendo, eso no tine puto sentido. Si no te gusta que una chica sea corrompida por el sexo y se una a los malos en animes, mangas ni doujinshis, ¿por qué sí que te gusta en Pixiv?" ¡Eso mismo es lo que estoy preguntando! Es que es lo mismo, no hay ninguna diferencia. Pero si lo veo en imágenes de Pixiv, con historias cortas, sí que me gusta. Y no es porque sean personajes originales (que a veces sí lo son) porque también me gusta si son de personajes existentes que he visto en otras series, especialmente si son chicas mágicas. Y diréis: "Pero MahoAko..." ¡Ya lo sé! Pero vi Majuu Jouka Shoujo Utea y lo odié, no solo por las cosas asquerosas (que también) sino porque pasa eso mismo que he dicho. Y Mahou Shoujo Erena bastante similar. Ya os lo he dicho, en anime no me gusta, ni en mangas ni en doujinshis. Pero en historias cortas de pocas imágenes en Pixiv, sí. Y no lo entiendo. Tiene que haber alguna explicación lógica, pero no la encuentro. No es por los personajes, pues me gusta tanto con originales como con existentes de otras series. No es por lo que pasa, porque lo que pasa es lo mismo. Entonces intuyo que tiene que ser por el formato. Pero no lo odio solo en anime, sino también en mangas y doujinshis, que son imágenes estáticas, igual que en Pixiv, por lo que no sé por qué solo me gusta así. Si a alguien se le ocurre alguna posible explicación, agradecería que me lo hiciera saber. Porque no entiendo por qué una misma acción me gusta únicamente en historias cortas con pocas imágenes en Pixiv, pero esa misma acción no la soporto si lo veo en animes, mangas o doujinshis.
    0 Comments ·0 Shares ·23 Views
  • Review/crítica de anime.
    Ao no Kanata no Four Rhythm
    (AoKana)
    Capítulos: 12

    En un futuro cercano se descubren las partículas antigravitatorias, que, como su nombre indica, contrarrestan la fuerza de la gravedad de la Tierra, lo que te permite volar. Seguramente eso provoca muchos avances científicos, pero en la serie solo se habla de uno; los Grav-Shoes, zapatos antigravitatorios, que pueden ser usados por la gente para volar, e incluso los estudiantes pueden ir volando a la escuela, aunque solo se puede despegar y aterrizar en unos puntos establecidos. Solo se "puede" por norma, porque realmente se puede hacer donde te dé la gana, pero no está bien visto despegar o aterrizar fuera de los terminales.
    La cuestión es que la invención de los Grav-Shoes hace crear un nuevo deporte, el Flying Circus, que se juega en el aire con Grav-Shoes. Las normas son simples, pero no me pondré a explicarlas aquí. Básicamente, como en todos los deportes excepto el golf, gana quien anote más puntos, y para ello cada jugador y su asistente (una persona que le habla al jugador por un auricular inalámbrico para guiarle y darle consejos) se inventan y perfeccionan técnicas para intentar derrotar al otro.
    Y básicamente, casi toda la serie consiste en torneos de Flying Circus con los personajes principales. También hay un par de capítulos en que se deja de lado el Flying Circus para centrarse en profundizar un poco más en los personajes, pero casi toda la serie son torneos de Flying Circus.
    Las competiciones no están mal, pero tampoco llegan a estar emocionantes en ningún momento, excepto la del último capítulo. Aquella sí que fue emocionante. Aunque ni punto de comparación con los partidos de Haikyuu!!. A la fecha a la que he escrito esto solo he visto las dos primeras temporadas de esa serie (hay 4 y falta por estrenar una película final) e incluso así es de las series más emocionantes que he visto, mucho más que AoKana. Aunque claro, son completamente diferentes ya que Haikyuu!! se basa en un deporte real y con jugadas existentes y realistas, y AoKana se basa en un deporte inventado, lo cual también dificulta un poco aprenderse los nombres de las jugadas (aunque la verdad es que tampoco hace falta para entender la serie) por lo que compararlas es un poco injusto. Pero bueno, solo quería dejar constancia de eso.
    Algo que me pareció un poco raro es que la serie termina de forma muy repentina. Hacen el torneo final, y tras finalizar el torneo termina la serie. Sin mostrar ni siquiera la celebración de los ganadores ni nada. Solo ganan la última competición y ya está, se acaba la serie. Aun así, no es de los finales más repentinos que he visto. Y a decir verdad, tampoco queda tan mal.

    Mi nota final es un 6,5.

    ¿La recomiendo? Si no tenéis nada mejor que ver, pues sí, porque es un poco entretenida. Pero si tenéis otras cosas mejores que ver, esta serie es totalmente prescindible.
    Review/crítica de anime. Ao no Kanata no Four Rhythm (AoKana) Capítulos: 12 En un futuro cercano se descubren las partículas antigravitatorias, que, como su nombre indica, contrarrestan la fuerza de la gravedad de la Tierra, lo que te permite volar. Seguramente eso provoca muchos avances científicos, pero en la serie solo se habla de uno; los Grav-Shoes, zapatos antigravitatorios, que pueden ser usados por la gente para volar, e incluso los estudiantes pueden ir volando a la escuela, aunque solo se puede despegar y aterrizar en unos puntos establecidos. Solo se "puede" por norma, porque realmente se puede hacer donde te dé la gana, pero no está bien visto despegar o aterrizar fuera de los terminales. La cuestión es que la invención de los Grav-Shoes hace crear un nuevo deporte, el Flying Circus, que se juega en el aire con Grav-Shoes. Las normas son simples, pero no me pondré a explicarlas aquí. Básicamente, como en todos los deportes excepto el golf, gana quien anote más puntos, y para ello cada jugador y su asistente (una persona que le habla al jugador por un auricular inalámbrico para guiarle y darle consejos) se inventan y perfeccionan técnicas para intentar derrotar al otro. Y básicamente, casi toda la serie consiste en torneos de Flying Circus con los personajes principales. También hay un par de capítulos en que se deja de lado el Flying Circus para centrarse en profundizar un poco más en los personajes, pero casi toda la serie son torneos de Flying Circus. Las competiciones no están mal, pero tampoco llegan a estar emocionantes en ningún momento, excepto la del último capítulo. Aquella sí que fue emocionante. Aunque ni punto de comparación con los partidos de Haikyuu!!. A la fecha a la que he escrito esto solo he visto las dos primeras temporadas de esa serie (hay 4 y falta por estrenar una película final) e incluso así es de las series más emocionantes que he visto, mucho más que AoKana. Aunque claro, son completamente diferentes ya que Haikyuu!! se basa en un deporte real y con jugadas existentes y realistas, y AoKana se basa en un deporte inventado, lo cual también dificulta un poco aprenderse los nombres de las jugadas (aunque la verdad es que tampoco hace falta para entender la serie) por lo que compararlas es un poco injusto. Pero bueno, solo quería dejar constancia de eso. Algo que me pareció un poco raro es que la serie termina de forma muy repentina. Hacen el torneo final, y tras finalizar el torneo termina la serie. Sin mostrar ni siquiera la celebración de los ganadores ni nada. Solo ganan la última competición y ya está, se acaba la serie. Aun así, no es de los finales más repentinos que he visto. Y a decir verdad, tampoco queda tan mal. Mi nota final es un 6,5. ¿La recomiendo? Si no tenéis nada mejor que ver, pues sí, porque es un poco entretenida. Pero si tenéis otras cosas mejores que ver, esta serie es totalmente prescindible.
    0 Comments ·0 Shares ·18 Views
  • Normalmente, cuando alguien quiere ver una serie, es porque le interesa su trama. Yo también. Sin embargo, hay dos animes que tengo muchas ganas de ver, pero en ningún caso por la trama, sino para poder juzgarlos con mis propios ojos y con criterio, sabiendo de lo que hablo.

    El primero es Akebi-chan no Sailor-fuku. He oído maravillas de esta serie, diciendo que la historia es sublime, que todos los personajes son geniales y carismáticos y tienen una personalidad única, en especial Komichi, la protagonista, que es el mejor personaje de ficción de la historia, entre más maravillas.
    Me cuesta de creer, pero claro, como no lo he visto, no puedo hablar de ello. Quiero verlo solo para poder juzgar con mis propios ojos y sabiendo de lo que hablo si esa serie me parece tan genial a mí también o no.

    El otro es Mahou Shoujo ni Akogarete. Por lo poco que sé de esta serie (una chica mágica mala violando a chicas mágicas buenas) esta serie debería asquearme. Y por las pocas escenas que he visto (no he visto demasiado para evitar hacerme demasiados spoilers) debería parecerme una serie asquerosa y repulsiva (y lo digo yo que estoy escribiendo Madoka versión perturbada). Debería odiarla. Sin embargo, de toda la gente que conozco (y que no conozco) que han visto la serie, solo he visto una que diga que le aburrió. Todos los demás dicen que les encantó, o por lo menos que les gustó. De hecho, hoy mismo me he encontrado con un meme de la serie (aunque esta vez me lo he buscado, porque he entrado a una página de chicas mágicas, y era evidente que en algún momento me iba a salir este serie) diciendo que alguien la vio y le encantó la serie, que la disfrutó muchísimo.
    Me cuesta mucho creer que yo pueda disfrutar de algo así. Yo creo que esta serie me dará asco. Pero claro, como no la he visto, no puedo hablar de ella. Quiero verla solo para poder juzgar con mis propios ojos y sabiendo de lo que hablo ver si esa serie me gusta o no. Es la serie que tengo más ganas de ver, no por la trama, que me genera interés cero, sino solo para poder decir sabiendo de lo que hablo si esta serie me gusta o no.
    Y aun así, no la veré COMO MÍNIMO hasta 2028. Como mínimo. Eso significa que puedo tardar más en verla, como 2029 o 2030, o incluso más, dependiendo de si hacen más temporadas. (Aunque depeniendo de cómo, es posible que ni siquiera vea la segunda :v)
    La tentación es grande, pero yo puedo aguantar eso. Ver cada vez siempre solo 2 capítulos de anime aunque quisiera ver 9 o 10 me ha servido para entrenar la fuerza de voluntad y puedo aguantar eso. Y si me muero antes de verla y no puedo valorarla... Si estoy muerto no puede importarme nada, así que no importa.
    Por otro lado, si no hacen más temporadas próximamente, Akebi-chan no Sailor-fuku la vería el año que viene. Repito, si no hacen más temporadas, ya que si las hacen, me esperaré un tiempo a ver si hacen más, para poder verlas todas seguidas.
    Y si os preguntáis por qué os explico esto... ¿Necesito un motivo? Es mi perfil y publico lo que quiero.
    Normalmente, cuando alguien quiere ver una serie, es porque le interesa su trama. Yo también. Sin embargo, hay dos animes que tengo muchas ganas de ver, pero en ningún caso por la trama, sino para poder juzgarlos con mis propios ojos y con criterio, sabiendo de lo que hablo. El primero es Akebi-chan no Sailor-fuku. He oído maravillas de esta serie, diciendo que la historia es sublime, que todos los personajes son geniales y carismáticos y tienen una personalidad única, en especial Komichi, la protagonista, que es el mejor personaje de ficción de la historia, entre más maravillas. Me cuesta de creer, pero claro, como no lo he visto, no puedo hablar de ello. Quiero verlo solo para poder juzgar con mis propios ojos y sabiendo de lo que hablo si esa serie me parece tan genial a mí también o no. El otro es Mahou Shoujo ni Akogarete. Por lo poco que sé de esta serie (una chica mágica mala violando a chicas mágicas buenas) esta serie debería asquearme. Y por las pocas escenas que he visto (no he visto demasiado para evitar hacerme demasiados spoilers) debería parecerme una serie asquerosa y repulsiva (y lo digo yo que estoy escribiendo Madoka versión perturbada). Debería odiarla. Sin embargo, de toda la gente que conozco (y que no conozco) que han visto la serie, solo he visto una que diga que le aburrió. Todos los demás dicen que les encantó, o por lo menos que les gustó. De hecho, hoy mismo me he encontrado con un meme de la serie (aunque esta vez me lo he buscado, porque he entrado a una página de chicas mágicas, y era evidente que en algún momento me iba a salir este serie) diciendo que alguien la vio y le encantó la serie, que la disfrutó muchísimo. Me cuesta mucho creer que yo pueda disfrutar de algo así. Yo creo que esta serie me dará asco. Pero claro, como no la he visto, no puedo hablar de ella. Quiero verla solo para poder juzgar con mis propios ojos y sabiendo de lo que hablo ver si esa serie me gusta o no. Es la serie que tengo más ganas de ver, no por la trama, que me genera interés cero, sino solo para poder decir sabiendo de lo que hablo si esta serie me gusta o no. Y aun así, no la veré COMO MÍNIMO hasta 2028. Como mínimo. Eso significa que puedo tardar más en verla, como 2029 o 2030, o incluso más, dependiendo de si hacen más temporadas. (Aunque depeniendo de cómo, es posible que ni siquiera vea la segunda :v) La tentación es grande, pero yo puedo aguantar eso. Ver cada vez siempre solo 2 capítulos de anime aunque quisiera ver 9 o 10 me ha servido para entrenar la fuerza de voluntad y puedo aguantar eso. Y si me muero antes de verla y no puedo valorarla... Si estoy muerto no puede importarme nada, así que no importa. Por otro lado, si no hacen más temporadas próximamente, Akebi-chan no Sailor-fuku la vería el año que viene. Repito, si no hacen más temporadas, ya que si las hacen, me esperaré un tiempo a ver si hacen más, para poder verlas todas seguidas. Y si os preguntáis por qué os explico esto... ¿Necesito un motivo? Es mi perfil y publico lo que quiero.
    0 Comments ·0 Shares ·16 Views
  • Hola a todos Muchachos
    Hoy estamos de fiesta chicos pues que hoy, Hoy me levante y vi que después de 5 años en ******* por fin, Por fin hoy conseguimos llegar a la meta de los 100 seguidores en mi perfil de *******

    Chicos, Les agradezco mucho a todos lo que me han seguido ya sea desde ahora o desde años atrás, Chicos, Muchas gracias por no abandonarme y seguí conmigo por el pasar de los años, Por seguir y leer mis obras que se han ido Estrenando uno tras otro y sobre todo, Por dejarme estrenar y apoyar a la que definitivamente es mi obra maestra, Mahou Shoujo ni Akogarete: Magia Viola la cual me ha traído muchos amigos que se que me durarán por toda la vida

    De nuevo amigos, Muchas gracias por este gran logro y el siguiente son los 200 seguidores, Chao, Chao...
    Hola a todos Muchachos Hoy estamos de fiesta chicos pues que hoy, Hoy me levante y vi que después de 5 años en Wattpad por fin, Por fin hoy conseguimos llegar a la meta de los 100 seguidores en mi perfil de Wattpad Chicos, Les agradezco mucho a todos lo que me han seguido ya sea desde ahora o desde años atrás, Chicos, Muchas gracias por no abandonarme y seguí conmigo por el pasar de los años, Por seguir y leer mis obras que se han ido Estrenando uno tras otro y sobre todo, Por dejarme estrenar y apoyar a la que definitivamente es mi obra maestra, Mahou Shoujo ni Akogarete: Magia Viola la cual me ha traído muchos amigos que se que me durarán por toda la vida De nuevo amigos, Muchas gracias por este gran logro y el siguiente son los 200 seguidores, Chao, Chao...
    Love
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·14 Views
  • Review/crítica de anime. (Hentai)
    Fault!!
    Capítulos: 4 OVAs de entre 27 y 32 minutos.

    Vi estas OVAs en 2018.

    Bastante buen hentai. Dos chicas y un chico entrenan juntos en una pista de tenis. Las dos chicas aman al mismo chico, y deciden compartirlo, por lo que el chico tiene sexo con cada una de las chicas. Pero no solo ellas dos. Hay dos chicas más, mayores. De hecho, una es profesora. Con la mayor también tiene sexo. Con la profesora no me acuerdo, pero diría que también.

    Tiene escenas bastante buenas, como una de un trío entre el chico protagonista y las dos chicas principales, otra de masturbación de una de las chicas, y otra donde las dos se masturban la una a la otra, entre más escenas buenas. Lástima que mientras las dos chicas tienen un trío con el chico no se besen entre ellas, como en kiss×sis. Habría sido genial XD

    La última OVA se aleja de la historia principal, y las dos chicas principales no aparecen más que un momento al principio, y la protagonista pasa a ser la chica mayor, que en las tres primeras OVAs era secundaria. También aparece una chica nueva, también mayor, que parece que odia al chico, pero en realidad lo ama, aunque no recuerdo si llega a tener sexo con él. De todas formas, esa chica en realidad quiere hundir a la otra y hacerle daño, no recuerdo por qué motivo, y se lo confiesa al final de la OVA, haciendo que llegues a sentir pena por ella.
    Y así termina. Muy abierta. Deberían haber hecho una más.
    Si bien también tiene escenas buenas, no son tan buenas como las de las tres primeras, y queda abierta, así que recomiendo ver solo las tres primeras, que cuentan una historia por sí sola.

    Mi nota final es un 7.

    ¿La recomiendo? Sí, es bastante bueno, pero solo las tres primeras. La última solo si no os importa que quede abierto.
    Review/crítica de anime. (Hentai) Fault!! Capítulos: 4 OVAs de entre 27 y 32 minutos. Vi estas OVAs en 2018. Bastante buen hentai. Dos chicas y un chico entrenan juntos en una pista de tenis. Las dos chicas aman al mismo chico, y deciden compartirlo, por lo que el chico tiene sexo con cada una de las chicas. Pero no solo ellas dos. Hay dos chicas más, mayores. De hecho, una es profesora. Con la mayor también tiene sexo. Con la profesora no me acuerdo, pero diría que también. Tiene escenas bastante buenas, como una de un trío entre el chico protagonista y las dos chicas principales, otra de masturbación de una de las chicas, y otra donde las dos se masturban la una a la otra, entre más escenas buenas. Lástima que mientras las dos chicas tienen un trío con el chico no se besen entre ellas, como en kiss×sis. Habría sido genial XD La última OVA se aleja de la historia principal, y las dos chicas principales no aparecen más que un momento al principio, y la protagonista pasa a ser la chica mayor, que en las tres primeras OVAs era secundaria. También aparece una chica nueva, también mayor, que parece que odia al chico, pero en realidad lo ama, aunque no recuerdo si llega a tener sexo con él. De todas formas, esa chica en realidad quiere hundir a la otra y hacerle daño, no recuerdo por qué motivo, y se lo confiesa al final de la OVA, haciendo que llegues a sentir pena por ella. Y así termina. Muy abierta. Deberían haber hecho una más. Si bien también tiene escenas buenas, no son tan buenas como las de las tres primeras, y queda abierta, así que recomiendo ver solo las tres primeras, que cuentan una historia por sí sola. Mi nota final es un 7. ¿La recomiendo? Sí, es bastante bueno, pero solo las tres primeras. La última solo si no os importa que quede abierto.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·18 Views
  • AgentofSocialMediaChaos's Waifu of the Day is Black Rabbit from Problem Children Are Coming From Another World Aren't They #Anime #ProblemChildrenAreComingFromAnotherWorldArentThey #Rabbit #Waifu
    AgentofSocialMediaChaos's Waifu of the Day is Black Rabbit from Problem Children Are Coming From Another World Aren't They #Anime #ProblemChildrenAreComingFromAnotherWorldArentThey #Rabbit #Waifu
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·17 Views
  • #LicenciasDeAnime #Primavera2025

    Mi lista se simulcasts para la temporada de Primavera 2025 ya está aquí!

    1- Aharen-san wa Hakarenai (2° temporada) - plataforma a confirmar
    2- Ballpark de Tsukamaete! - Crunchyroll
    3- Enn Enn no Shouboutai (3° temporada, parte 1) - Crunchyroll
    4- Hibi wa Sugiredo Meshi Umashi - Crunchyroll
    5- Maebashi Witches - plataforma a confirmar
    6- Mono - Crunchyroll
    7- Ninja to Koroshiya no Futarigurashi - Crunchyroll
    8- Princession Orchestra - plataforma a confirmar
    9- Rock wa Lady no Tashinami deshite - HIDIVE (no disponible en LATAM)
    10- Shiunji-ke no Kodomo-tachi - Crunchyroll
    11- Summer Pockets - Crunchyroll
    12- Uma Musume: Cinderella Gray - plataforma a confirmar
    13- Your Forma - Anime Onegai
    14- Zatsu Tabi -That's Journey- - Crunchyroll
    #LicenciasDeAnime #Primavera2025 Mi lista se simulcasts para la temporada de Primavera 2025 ya está aquí! 1- Aharen-san wa Hakarenai (2° temporada) - plataforma a confirmar 2- Ballpark de Tsukamaete! - Crunchyroll 3- Enn Enn no Shouboutai (3° temporada, parte 1) - Crunchyroll 4- Hibi wa Sugiredo Meshi Umashi - Crunchyroll 5- Maebashi Witches - plataforma a confirmar 6- Mono - Crunchyroll 7- Ninja to Koroshiya no Futarigurashi - Crunchyroll 8- Princession Orchestra - plataforma a confirmar 9- Rock wa Lady no Tashinami deshite - HIDIVE (no disponible en LATAM) 10- Shiunji-ke no Kodomo-tachi - Crunchyroll 11- Summer Pockets - Crunchyroll 12- Uma Musume: Cinderella Gray - plataforma a confirmar 13- Your Forma - Anime Onegai 14- Zatsu Tabi -That's Journey- - Crunchyroll
    0 Comments ·0 Shares ·19 Views
  • Review/crítica de anime.
    Harmonie
    Una única OVA de 26 minutos.

    No confundir con la película Harmony, de 2015, que no he visto y no sé ni de qué va.

    Harmonie es un corto bastante raro, de Yoshiura Yasuhiro, que hizo después de haber hecho Eve no Jikan y Sakasama no Patema.

    El corto nos muestra a un chico que es capaz de tocar cualquier música con solo escucharla una sola vez. Sin embargo, no trata de eso. Eso es solo el motivo por el que conoce a una chica. Esa chica, de su misma clase, dibuja cosas que ve en sus sueños, y cuando el chico le explica en un momento un sueño que lleva teniendo desde hace tiempo, la chica se sorprende al ver que es lo mismo que dibuja ella. Por lo visto, ambos tienen el mismo sueño, como si estuvieran conectados.
    Hay un poco más de historia, pero lo principal es eso.
    Habría estado bien que el sueño no fuese solo un sueño y ya, que estuvieran conectados con otro mundo o que eso fuera una vida pasada que tuvieran allí, y murieran y renacieran en este mundo, como un isekai, pero sus recuerdos se quedaran con ellos o algo así. Pero no, parece que es solo un sueño y ya. No parece que sea más que eso, con la particularidad de que los dos sueñan lo mismo.

    Mi nota final es un 6,5

    ¿La recomiendo? Si no tenéis nada más interesante que ver y tenéis 26 minutos, no está de más verlo. Pero no es imprescindible ni nada. Podéis vivir perfectamente sin verlo.
    Review/crítica de anime. Harmonie Una única OVA de 26 minutos. No confundir con la película Harmony, de 2015, que no he visto y no sé ni de qué va. Harmonie es un corto bastante raro, de Yoshiura Yasuhiro, que hizo después de haber hecho Eve no Jikan y Sakasama no Patema. El corto nos muestra a un chico que es capaz de tocar cualquier música con solo escucharla una sola vez. Sin embargo, no trata de eso. Eso es solo el motivo por el que conoce a una chica. Esa chica, de su misma clase, dibuja cosas que ve en sus sueños, y cuando el chico le explica en un momento un sueño que lleva teniendo desde hace tiempo, la chica se sorprende al ver que es lo mismo que dibuja ella. Por lo visto, ambos tienen el mismo sueño, como si estuvieran conectados. Hay un poco más de historia, pero lo principal es eso. Habría estado bien que el sueño no fuese solo un sueño y ya, que estuvieran conectados con otro mundo o que eso fuera una vida pasada que tuvieran allí, y murieran y renacieran en este mundo, como un isekai, pero sus recuerdos se quedaran con ellos o algo así. Pero no, parece que es solo un sueño y ya. No parece que sea más que eso, con la particularidad de que los dos sueñan lo mismo. Mi nota final es un 6,5 ¿La recomiendo? Si no tenéis nada más interesante que ver y tenéis 26 minutos, no está de más verlo. Pero no es imprescindible ni nada. Podéis vivir perfectamente sin verlo.
    Sugoi
    2
    · 0 Comments ·0 Shares ·17 Views
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Bakemono no Ko
    Duración: 1h 59 min aprox.

    Vi esta peli en 2016.

    Película de Hosoda Mamoru, y por lo tanto, sin ningún beso aunque hay un momento en que podría haber uno.
    Un niño se pierde por las calles de Tokyo y va a parar a otro mundo. Uno donde todos los habitantes son animales antropomórficos. Para los que no sepan lo que significa, animales con aspecto muy similar al humano, que van sobre dos patas y tienen manos prensiles, pero que siguen siendo animales. Allí conoce a Kumatetsu, una bestia que es un candidato a suceder el rey del mundo de las bestias. Kumatetsu lucha contra el otro candidato, Iouzan, al que todo el mundo apoya y tiene mucha más fuerza que Kumatetsu, que no para de recibir golpes. Sin embargo, este no se rinde y sigue luchando aunque no tenga ninguna posibilidad. Esto impresiona al chico, que decide apoyarlo, aunque pierde igualmente. Sin embargo, como ese combate no era "oficial", o sea, que no era el que debía decidir quién será el próximo rey del mundo de las bestias, Iouzan no se convierte en rey todavía, aunque dice que en el próximo combate contra Kumatetsu lo volverá a ganar y se convertirá en rey.
    Tras ver que el niño era el único que animaba a Kumatetsu, este decide que el niño sea su aprendiz, para que lo suceda en el futuro. Como este no tiene forma de volver al mundo humano y Kumatetsu es la única "persona" que conoce en ese mundo, termina aceptando.
    Hasta que el combate que decidirá el futuro rey llega, pasan varios años, en los que Kumatetsu y el niño (ahora ya chico) entrenan y conviven juntos. Y aunque Kumatetsu tiene muy mal carácter, al pasar tantos años juntos, el chico llega a encariñarse con él.

    Por el camino pasan más cosas que no recuerdo, y mejor, porque así cuando vuelva a ver la película la disfrutaré de nuevo. También hay otras cosas que sí que recuerdo, pero que no puedo decir porque serían spoiler, porque son cosas sobre todo de la parte final de la película.

    En cualquier caso, la película me gustó mucho, como casi todas las de Hosoda Mamoru.

    Mi nota final es un 9.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. (Película) Bakemono no Ko Duración: 1h 59 min aprox. Vi esta peli en 2016. Película de Hosoda Mamoru, y por lo tanto, sin ningún beso aunque hay un momento en que podría haber uno. Un niño se pierde por las calles de Tokyo y va a parar a otro mundo. Uno donde todos los habitantes son animales antropomórficos. Para los que no sepan lo que significa, animales con aspecto muy similar al humano, que van sobre dos patas y tienen manos prensiles, pero que siguen siendo animales. Allí conoce a Kumatetsu, una bestia que es un candidato a suceder el rey del mundo de las bestias. Kumatetsu lucha contra el otro candidato, Iouzan, al que todo el mundo apoya y tiene mucha más fuerza que Kumatetsu, que no para de recibir golpes. Sin embargo, este no se rinde y sigue luchando aunque no tenga ninguna posibilidad. Esto impresiona al chico, que decide apoyarlo, aunque pierde igualmente. Sin embargo, como ese combate no era "oficial", o sea, que no era el que debía decidir quién será el próximo rey del mundo de las bestias, Iouzan no se convierte en rey todavía, aunque dice que en el próximo combate contra Kumatetsu lo volverá a ganar y se convertirá en rey. Tras ver que el niño era el único que animaba a Kumatetsu, este decide que el niño sea su aprendiz, para que lo suceda en el futuro. Como este no tiene forma de volver al mundo humano y Kumatetsu es la única "persona" que conoce en ese mundo, termina aceptando. Hasta que el combate que decidirá el futuro rey llega, pasan varios años, en los que Kumatetsu y el niño (ahora ya chico) entrenan y conviven juntos. Y aunque Kumatetsu tiene muy mal carácter, al pasar tantos años juntos, el chico llega a encariñarse con él. Por el camino pasan más cosas que no recuerdo, y mejor, porque así cuando vuelva a ver la película la disfrutaré de nuevo. También hay otras cosas que sí que recuerdo, pero que no puedo decir porque serían spoiler, porque son cosas sobre todo de la parte final de la película. En cualquier caso, la película me gustó mucho, como casi todas las de Hosoda Mamoru. Mi nota final es un 9. ¿La recomiendo? Sí.
    0 Comments ·0 Shares ·10 Views
  • Review/crítica de anime. (Hentai)
    Paizuri Cheerleader VS Sakunyuu Ouendan!
    Una única OVA de 28 minutos.

    Resumiendo bastante, son tres chicas haciendo paizuri a un chico. Si no sabéis lo que es, es como llaman en japonés a poner el pene de un hombre entre los pechos de una mujer y que esta los aprieta y los mueva arriba y abajo, masturbando al hombre. Tiene diferentes nombres dependiendo del país.

    Hay una subtrama que no terminan de explicar en que la hermana del chico quiere hundir el equipo de animadoras del instituto (que son los que le tienen que hacer el paizuri) y por ello le da al hermano una droga para que las chicas comiencen a lactar, y que tome fotos de ellas en situaciones comprometidas para hundirlas.
    No se explica por qué la hermana quiere hundir a las animadoras. Seguramente querían hacerlo en un segundo capítulo que nunca hicieron. Y querían hacerlo porque al principio de la OVA pone que es el capítulo 1. Por alguna razón no hicieron el segundo, lo que hace que quede completamente abierto.
    También queda claro que querían hacer más en que solo hace paizuri con una chica del equipo de animadoras (las otras con las que lo hace son su hermana y la entrenadora del equipo) y en el equipo hay 5 chicas. Así que es obvio que querían hacer más. Y la verdad es que no entiendo por qué no lo hicieron, porque este hentai está bastante bien. No es una obra maestra ni mucho menos, pero es muchísimo mejor que muchos que he visto.
    Así que si lo veis esperando que haga paizuri con todas las animadoras del equipo, olvidadlo. Solo lo hace con Chieri (la protagonista) su hermana y la entrenadora del equipo.

    La verdad es que no hay mucho más que decir.

    Mi nota final es un 6,7. Iba para 7, pero que la historia quede completamente abierta le baja la nota.

    ¿La recomiendo? Como mínimo para ver una vez, sí. Después ya vosotros decidís si os lo quedáis o no dependiendo de qué tanto os guste.
    Review/crítica de anime. (Hentai) Paizuri Cheerleader VS Sakunyuu Ouendan! Una única OVA de 28 minutos. Resumiendo bastante, son tres chicas haciendo paizuri a un chico. Si no sabéis lo que es, es como llaman en japonés a poner el pene de un hombre entre los pechos de una mujer y que esta los aprieta y los mueva arriba y abajo, masturbando al hombre. Tiene diferentes nombres dependiendo del país. Hay una subtrama que no terminan de explicar en que la hermana del chico quiere hundir el equipo de animadoras del instituto (que son los que le tienen que hacer el paizuri) y por ello le da al hermano una droga para que las chicas comiencen a lactar, y que tome fotos de ellas en situaciones comprometidas para hundirlas. No se explica por qué la hermana quiere hundir a las animadoras. Seguramente querían hacerlo en un segundo capítulo que nunca hicieron. Y querían hacerlo porque al principio de la OVA pone que es el capítulo 1. Por alguna razón no hicieron el segundo, lo que hace que quede completamente abierto. También queda claro que querían hacer más en que solo hace paizuri con una chica del equipo de animadoras (las otras con las que lo hace son su hermana y la entrenadora del equipo) y en el equipo hay 5 chicas. Así que es obvio que querían hacer más. Y la verdad es que no entiendo por qué no lo hicieron, porque este hentai está bastante bien. No es una obra maestra ni mucho menos, pero es muchísimo mejor que muchos que he visto. Así que si lo veis esperando que haga paizuri con todas las animadoras del equipo, olvidadlo. Solo lo hace con Chieri (la protagonista) su hermana y la entrenadora del equipo. La verdad es que no hay mucho más que decir. Mi nota final es un 6,7. Iba para 7, pero que la historia quede completamente abierta le baja la nota. ¿La recomiendo? Como mínimo para ver una vez, sí. Después ya vosotros decidís si os lo quedáis o no dependiendo de qué tanto os guste.
    0 Comments ·0 Shares ·11 Views
More Results
Upgrade to Pro
Choose the Plan That's Right for You
Sponsored