Review/crítica de anime.
Bokura ga Ita
Capítulos: 26.

Vi esta serie en 2015. Debo decir que al principio pensé en abandonarla, no porque fuese mala, ya que no lo es, sino porque los diseños de los personajes son una mierda. En serio, son horribles. Por suerte, más adelante mejoran. Supongo que mucha gente, viendo que los diseños eran una mierda, dejó de ver la serie, eso se notó en la audiencia, y por consiguiente en los ingresos, por lo que el estudio de animación tuvo que ponerse las pilas y mejorar los diseños para no perder más audiencia. Intuyo que es eso, vamos, porque los diseños pasan de ser una mierda los primeros capítulos a ser aceptables.

Yendo con la historia, es un drama romántico típico, que empieza como comedia romántica y poco a poco se va volviendo más serio. A lo mejor estoy influenciado porque es el segundo anime en japonés subtitulado que vi, pero me encantó. No sé qué hay de especial en la historia, ya que es una comedia romántica que desemboca en drama, como hay tantas, pero tiene algo que me encantó. Tal vez sea la forma de contarla, no sé, pero es uno de los mejores animes que he visto... Hasta que llega el "final".
El anime solo adapta la mitad del manga, por lo que queda todo completamente abierto. No es un "final". No puedes decir cómo termina el anime, porque no termina. Todo queda totalmente abierto. Para saber cómo termina hay que leerse el manga o verse las dos películas live action que hay. La primera adapta lo mismo que la serie, pero mucho más resumido. La segunda adapta lo que queda, pero como también es resumido no me enteré de nada. Todo pasa muy rápido. No puedes adaptar 35 capítulos en 2 horas. Así que en algún momento voy a leerme el manga.
Creo que ya lo dije en algún momento anteriormente, que hay muchos animes que solo adaptan la mitad del manga, y aun así yo no me leo el manga, quedándome con las ganas de saber cómo continúa. Pero en este caso tengo que leerlo sí o sí. Solo hay dos animes que tienen un final tan abierto como para que me vea con la necesidad de leer el manga para saber cómo terminan; Bokura ga Ita, y Sora no Otoshimono. Aún no me he leído ninguno de los dos, pero pienso hacerlo.
Eso no significa que no haya leído mangas. Por ejemplo, me leí los dos de Kamichama Karin, los dos de To LOVE Ru, algún otro que no recuerdo, y más adelante tengo pensado leerme el de Madoka Magica junto con sus spin-offs. También Mahou Shoujo Site termina de forma muy abierta y me hizo plantear leerme el manga, pero son 141 capítulos... Sí, lo sé, To LOVE Ru son 162 y aun así me lo leí, pero eran capítulos cortos y autoconclusivos. Los de Mahou Shoujo Site son más largos y están todos relacionados, como en To LOVE Ru Darkness, y ese manga eran solo 77 capítulos. Mahou Shoujo Site tiene casi el doble, así que ya veremos.
Pero me estoy desviando una leche del tema, así que volvamos a Bokura ga Ita. Que si queréis saber cómo acaba vais a tener que leer el manga. A lo mejor cuando me lo lea hago una nueva crítica, ya veremos.

La serie es muy buena y le pondría un 9,5 o incluso un 10 si hubiera terminado bien. Pero por culpa de, no que no termine bien, sino que no termine, hace que mi nota final le baje a un 8,7, o 8,8.

¿La recomiendo? Si queréis ver una historia cerrada, con un final adecuado, entonces desde luego no, porque queda completamente abierto. Para saber cómo acaba os tendríais que leer el manga, y no puedo aseguraros que terminéis satisfechos, ya que no sé cómo acaba. Si no os importa tener que leerlo para saber cómo acaba o si no os importa que quede completamente abierta, entonces sí, porque es realmente muy buena (tal vez no al principio, pero a medida que pasan los capítulos va mejorando).
Review/crítica de anime. Bokura ga Ita Capítulos: 26. Vi esta serie en 2015. Debo decir que al principio pensé en abandonarla, no porque fuese mala, ya que no lo es, sino porque los diseños de los personajes son una mierda. En serio, son horribles. Por suerte, más adelante mejoran. Supongo que mucha gente, viendo que los diseños eran una mierda, dejó de ver la serie, eso se notó en la audiencia, y por consiguiente en los ingresos, por lo que el estudio de animación tuvo que ponerse las pilas y mejorar los diseños para no perder más audiencia. Intuyo que es eso, vamos, porque los diseños pasan de ser una mierda los primeros capítulos a ser aceptables. Yendo con la historia, es un drama romántico típico, que empieza como comedia romántica y poco a poco se va volviendo más serio. A lo mejor estoy influenciado porque es el segundo anime en japonés subtitulado que vi, pero me encantó. No sé qué hay de especial en la historia, ya que es una comedia romántica que desemboca en drama, como hay tantas, pero tiene algo que me encantó. Tal vez sea la forma de contarla, no sé, pero es uno de los mejores animes que he visto... Hasta que llega el "final". El anime solo adapta la mitad del manga, por lo que queda todo completamente abierto. No es un "final". No puedes decir cómo termina el anime, porque no termina. Todo queda totalmente abierto. Para saber cómo termina hay que leerse el manga o verse las dos películas live action que hay. La primera adapta lo mismo que la serie, pero mucho más resumido. La segunda adapta lo que queda, pero como también es resumido no me enteré de nada. Todo pasa muy rápido. No puedes adaptar 35 capítulos en 2 horas. Así que en algún momento voy a leerme el manga. Creo que ya lo dije en algún momento anteriormente, que hay muchos animes que solo adaptan la mitad del manga, y aun así yo no me leo el manga, quedándome con las ganas de saber cómo continúa. Pero en este caso tengo que leerlo sí o sí. Solo hay dos animes que tienen un final tan abierto como para que me vea con la necesidad de leer el manga para saber cómo terminan; Bokura ga Ita, y Sora no Otoshimono. Aún no me he leído ninguno de los dos, pero pienso hacerlo. Eso no significa que no haya leído mangas. Por ejemplo, me leí los dos de Kamichama Karin, los dos de To LOVE Ru, algún otro que no recuerdo, y más adelante tengo pensado leerme el de Madoka Magica junto con sus spin-offs. También Mahou Shoujo Site termina de forma muy abierta y me hizo plantear leerme el manga, pero son 141 capítulos... Sí, lo sé, To LOVE Ru son 162 y aun así me lo leí, pero eran capítulos cortos y autoconclusivos. Los de Mahou Shoujo Site son más largos y están todos relacionados, como en To LOVE Ru Darkness, y ese manga eran solo 77 capítulos. Mahou Shoujo Site tiene casi el doble, así que ya veremos. Pero me estoy desviando una leche del tema, así que volvamos a Bokura ga Ita. Que si queréis saber cómo acaba vais a tener que leer el manga. A lo mejor cuando me lo lea hago una nueva crítica, ya veremos. La serie es muy buena y le pondría un 9,5 o incluso un 10 si hubiera terminado bien. Pero por culpa de, no que no termine bien, sino que no termine, hace que mi nota final le baje a un 8,7, o 8,8. ¿La recomiendo? Si queréis ver una historia cerrada, con un final adecuado, entonces desde luego no, porque queda completamente abierto. Para saber cómo acaba os tendríais que leer el manga, y no puedo aseguraros que terminéis satisfechos, ya que no sé cómo acaba. Si no os importa tener que leerlo para saber cómo acaba o si no os importa que quede completamente abierta, entonces sí, porque es realmente muy buena (tal vez no al principio, pero a medida que pasan los capítulos va mejorando).
0 Commenti ·0 condivisioni ·7 Views
Passa a Pro
Scegli il piano più adatto a te
Sponsorizzato
Sponsorizzato
Sponsorizzato