Review/crítica de anime.
Angel Beats!
Capítulos: 13 + 3 OVAs
Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.
La primera OVA, Another Epilogue, es un especial muy corto de solo 2 minutos, que está situado justo antes del final del capítulo 13, por lo que, para evitar spoilers, hay que verlo después de la serie. Realmente no es necesario para entender la serie, pero no está mal, y son solo 2 minutos.
Las otras dos OVAs, Stairway to Heaven y Hell's Kitchen, no tienen mucha relación con la historia principal, y son especiales de comedia tirando a comedia absurda. Por los personajes que aparecen, cada una de ellas solo puede situarse entre dos capítulos. La primera, Stairway to Heaven, se sitúa entre el capítulo 4 y 5, como si fuera el capítulo 4,5. La segunda, Hell's Kitchen, se basaría entre los capítulos 2 y 3, como si fuera el capítulo 2,5.
Esta serie es una de las que ha pasado más tiempo desde que decidí verla hasta que finalmente la vi, 8 años. Pero bueno, eso no tiene nada que ver con la serie. Vayamos con la sinopsis.
Un chico aparece de repente en medio del patio de una escuela, de noche. No recuerda cómo ha llegado allí ni nada de su pasado. Allí se encuentra con una chica que le dice que ha muerto. Que todos allí están muertos, y que si no quiere desaparecer tiene que unirse a ellos y luchar contra "el Ángel", ya que si desaparece podría reencarnarse en un percebe (no es broma, en serio ponen ese ejemplo en la serie). Obviamente al principio el chico no se lo cree, ya que él ve que está vivo y "el Ángel" es una chica normal y corriente, así que va a hablar con ella. Como no recuerda nada, le dice a la chica que irá a un hospital, pero ella dice que aquí no hay ninguno, porque nadie enferma porque todos están muertos. Harto, el chico le dice que le pruebe que está muerto. Así que la chica crea de la nada un arma similar a una espada y lo apuñala en el corazón :3
Como ya está muerto, no puede volver a morir, así que solo se desmaya, despertando al cabo de unos minutos. Eso es lo que les pasa a todos los que "mueren" en ese lugar, que despiertan al cabo de un rato sin ninguna herida. Al ver que la chica ha creado esa arma de la nada y que nadie más puede hacer eso, él asume también que es un ángel, así que se une al grupo de la chica que le dijo que está muerto para luchar contra el Ángel y enfrentarse a Dios, por haberles dado esa vida de mierda, ya que todos los que van a parar a ese lugar han tenido una vida de mierda (aunque no se nos cuenta la historia de todos) y quieren enfrentarse a Dios por haberles dado esa vida de mierda.
Algo que me sorprendió de la serie es que pueda pasar de momentos cómicos a serios y viceversa prácticamente de un momento para otro, aunque no de forma tan exagerada como Sora no Otoshimono y la película de Utena. Aunque el anime no está centrado en la comedia, la verdad es que tiene momentos cómicos memorables. La mayoría de estos utilizan también la música para remarcar esa escena. Es decir, está sonando música de fondo mientras un personaje dice algo y cuando el personaje termina, la música para de golpe. O poniendo una música que no encaja absolutamente nada con la situación. Eso es principalmente unas escenas del capítulo 5. En esas escenas lloré de risa XD
Por otro lado, en el capítulo 10 lloré de tristeza. No mucho, pero no pude evitar que se me escaparan algunas lágrimas. El final del capítulo 10 es una de las escenas más emotivas que he visto en un anime.
La serie es muy buena, y hay algunas sorpresas a medida que avanza, la última justo antes del final del último capítulo. Sin embargo, hay un par de detalles que están bastante cogidos por los pelos o que no se explican, lo cual le quita algo de puntos a la serie. Y es una lástima, porque si eso se hubiera explicado habría quedado mucho mejor. Algo similar pasa con la saga WIXOSS, que es muy buena, pero hay unos cuantos detalles que no se explican o que la explicación que les dan no tiene la más mínima lógica, lo cual hace que pierda puntos. Pero de WIXOSS ya hablaré en su crítica. De esos detalles hablaré al final de todo en la sección de spoilers, para que los que no hayan visto la serie no se spoileen.
Angel Beats!
Capítulos: 13 + 3 OVAs
Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.
La primera OVA, Another Epilogue, es un especial muy corto de solo 2 minutos, que está situado justo antes del final del capítulo 13, por lo que, para evitar spoilers, hay que verlo después de la serie. Realmente no es necesario para entender la serie, pero no está mal, y son solo 2 minutos.
Las otras dos OVAs, Stairway to Heaven y Hell's Kitchen, no tienen mucha relación con la historia principal, y son especiales de comedia tirando a comedia absurda. Por los personajes que aparecen, cada una de ellas solo puede situarse entre dos capítulos. La primera, Stairway to Heaven, se sitúa entre el capítulo 4 y 5, como si fuera el capítulo 4,5. La segunda, Hell's Kitchen, se basaría entre los capítulos 2 y 3, como si fuera el capítulo 2,5.
Esta serie es una de las que ha pasado más tiempo desde que decidí verla hasta que finalmente la vi, 8 años. Pero bueno, eso no tiene nada que ver con la serie. Vayamos con la sinopsis.
Un chico aparece de repente en medio del patio de una escuela, de noche. No recuerda cómo ha llegado allí ni nada de su pasado. Allí se encuentra con una chica que le dice que ha muerto. Que todos allí están muertos, y que si no quiere desaparecer tiene que unirse a ellos y luchar contra "el Ángel", ya que si desaparece podría reencarnarse en un percebe (no es broma, en serio ponen ese ejemplo en la serie). Obviamente al principio el chico no se lo cree, ya que él ve que está vivo y "el Ángel" es una chica normal y corriente, así que va a hablar con ella. Como no recuerda nada, le dice a la chica que irá a un hospital, pero ella dice que aquí no hay ninguno, porque nadie enferma porque todos están muertos. Harto, el chico le dice que le pruebe que está muerto. Así que la chica crea de la nada un arma similar a una espada y lo apuñala en el corazón :3
Como ya está muerto, no puede volver a morir, así que solo se desmaya, despertando al cabo de unos minutos. Eso es lo que les pasa a todos los que "mueren" en ese lugar, que despiertan al cabo de un rato sin ninguna herida. Al ver que la chica ha creado esa arma de la nada y que nadie más puede hacer eso, él asume también que es un ángel, así que se une al grupo de la chica que le dijo que está muerto para luchar contra el Ángel y enfrentarse a Dios, por haberles dado esa vida de mierda, ya que todos los que van a parar a ese lugar han tenido una vida de mierda (aunque no se nos cuenta la historia de todos) y quieren enfrentarse a Dios por haberles dado esa vida de mierda.
Algo que me sorprendió de la serie es que pueda pasar de momentos cómicos a serios y viceversa prácticamente de un momento para otro, aunque no de forma tan exagerada como Sora no Otoshimono y la película de Utena. Aunque el anime no está centrado en la comedia, la verdad es que tiene momentos cómicos memorables. La mayoría de estos utilizan también la música para remarcar esa escena. Es decir, está sonando música de fondo mientras un personaje dice algo y cuando el personaje termina, la música para de golpe. O poniendo una música que no encaja absolutamente nada con la situación. Eso es principalmente unas escenas del capítulo 5. En esas escenas lloré de risa XD
Por otro lado, en el capítulo 10 lloré de tristeza. No mucho, pero no pude evitar que se me escaparan algunas lágrimas. El final del capítulo 10 es una de las escenas más emotivas que he visto en un anime.
La serie es muy buena, y hay algunas sorpresas a medida que avanza, la última justo antes del final del último capítulo. Sin embargo, hay un par de detalles que están bastante cogidos por los pelos o que no se explican, lo cual le quita algo de puntos a la serie. Y es una lástima, porque si eso se hubiera explicado habría quedado mucho mejor. Algo similar pasa con la saga WIXOSS, que es muy buena, pero hay unos cuantos detalles que no se explican o que la explicación que les dan no tiene la más mínima lógica, lo cual hace que pierda puntos. Pero de WIXOSS ya hablaré en su crítica. De esos detalles hablaré al final de todo en la sección de spoilers, para que los que no hayan visto la serie no se spoileen.
Review/crítica de anime.
Angel Beats!
Capítulos: 13 + 3 OVAs
Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.
La primera OVA, Another Epilogue, es un especial muy corto de solo 2 minutos, que está situado justo antes del final del capítulo 13, por lo que, para evitar spoilers, hay que verlo después de la serie. Realmente no es necesario para entender la serie, pero no está mal, y son solo 2 minutos.
Las otras dos OVAs, Stairway to Heaven y Hell's Kitchen, no tienen mucha relación con la historia principal, y son especiales de comedia tirando a comedia absurda. Por los personajes que aparecen, cada una de ellas solo puede situarse entre dos capítulos. La primera, Stairway to Heaven, se sitúa entre el capítulo 4 y 5, como si fuera el capítulo 4,5. La segunda, Hell's Kitchen, se basaría entre los capítulos 2 y 3, como si fuera el capítulo 2,5.
Esta serie es una de las que ha pasado más tiempo desde que decidí verla hasta que finalmente la vi, 8 años. Pero bueno, eso no tiene nada que ver con la serie. Vayamos con la sinopsis.
Un chico aparece de repente en medio del patio de una escuela, de noche. No recuerda cómo ha llegado allí ni nada de su pasado. Allí se encuentra con una chica que le dice que ha muerto. Que todos allí están muertos, y que si no quiere desaparecer tiene que unirse a ellos y luchar contra "el Ángel", ya que si desaparece podría reencarnarse en un percebe (no es broma, en serio ponen ese ejemplo en la serie). Obviamente al principio el chico no se lo cree, ya que él ve que está vivo y "el Ángel" es una chica normal y corriente, así que va a hablar con ella. Como no recuerda nada, le dice a la chica que irá a un hospital, pero ella dice que aquí no hay ninguno, porque nadie enferma porque todos están muertos. Harto, el chico le dice que le pruebe que está muerto. Así que la chica crea de la nada un arma similar a una espada y lo apuñala en el corazón :3
Como ya está muerto, no puede volver a morir, así que solo se desmaya, despertando al cabo de unos minutos. Eso es lo que les pasa a todos los que "mueren" en ese lugar, que despiertan al cabo de un rato sin ninguna herida. Al ver que la chica ha creado esa arma de la nada y que nadie más puede hacer eso, él asume también que es un ángel, así que se une al grupo de la chica que le dijo que está muerto para luchar contra el Ángel y enfrentarse a Dios, por haberles dado esa vida de mierda, ya que todos los que van a parar a ese lugar han tenido una vida de mierda (aunque no se nos cuenta la historia de todos) y quieren enfrentarse a Dios por haberles dado esa vida de mierda.
Algo que me sorprendió de la serie es que pueda pasar de momentos cómicos a serios y viceversa prácticamente de un momento para otro, aunque no de forma tan exagerada como Sora no Otoshimono y la película de Utena. Aunque el anime no está centrado en la comedia, la verdad es que tiene momentos cómicos memorables. La mayoría de estos utilizan también la música para remarcar esa escena. Es decir, está sonando música de fondo mientras un personaje dice algo y cuando el personaje termina, la música para de golpe. O poniendo una música que no encaja absolutamente nada con la situación. Eso es principalmente unas escenas del capítulo 5. En esas escenas lloré de risa XD
Por otro lado, en el capítulo 10 lloré de tristeza. No mucho, pero no pude evitar que se me escaparan algunas lágrimas. El final del capítulo 10 es una de las escenas más emotivas que he visto en un anime.
La serie es muy buena, y hay algunas sorpresas a medida que avanza, la última justo antes del final del último capítulo. Sin embargo, hay un par de detalles que están bastante cogidos por los pelos o que no se explican, lo cual le quita algo de puntos a la serie. Y es una lástima, porque si eso se hubiera explicado habría quedado mucho mejor. Algo similar pasa con la saga WIXOSS, que es muy buena, pero hay unos cuantos detalles que no se explican o que la explicación que les dan no tiene la más mínima lógica, lo cual hace que pierda puntos. Pero de WIXOSS ya hablaré en su crítica. De esos detalles hablaré al final de todo en la sección de spoilers, para que los que no hayan visto la serie no se spoileen.
1 Comentários
·0 Compartilhamentos
·6 Visualizações