• Rei Ayanami
    #Anime #Evangelion #NeonGenesisEvangelion #ShinSeikiEvangelion
    Rei Ayanami #Anime #Evangelion #NeonGenesisEvangelion #ShinSeikiEvangelion
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·13 Views
  • Review/crítica de anime.
    +tic Nee-san
    Capítulos: 12 de 2 minutos cada uno (5 si contamos el opening y el ending, aunque en casi todos los sitios solo se puede encontrar como un único vídeo de 27 minutos).

    Vi esta serie en 2017.

    Esta serie es una fumada total. Una ida de olla tras otra. Tan random es que hace que nichijou parezca una serie con sentido. Es uno de los animes con los que más me he reído, solo superado por el ya mencionado nichijou, NouCome y otro más que no recuerdo (pero las risas sí que las recuerdo).
    ¿De qué va? Es que no va de nada. Tres chicas idiotas haciendo cosas idiotas involucrando a sus compañeros y familiares. Solo para que os hagáis una idea de lo random que es, las tres chicas llevan maquetas en la cabeza. No recuerdo si se explica el por qué. De todas formas, aunque se explique, la explicación sería igual de sin sentido que la propia serie.
    No hay nada más que decir. Situaciones absurdas que os harán reír a carcajadas.

    Mi nota final es un 9,5. Sí, así es, un 9,5, porque cumple perfectamente bien con su función, hacer reír. Este es uno de los ejemplos más claros en los que pongo más nota a una serie que me haya gustado menos que otra. Evangelion, Death Note, Utena, Madoka Magica entre muchísimas otras, me han gustado mucho más que +tic Nee-san, pero esta tiene más nota. ¿Por qué? Pues por lo que he dicho, su objetivo es hacer reír, y lo consigue. Te ríes mucho y con muchas ganas, por lo que cumple su objetivo por completo. Por eso un 9,5. Solo no le pongo un 10 por dos motivos. El primero es porque hacia la segunda mitad pierde un poco la gracia (aunque sigue siendo divertida, solo que menos que antes). El segundo es porque me parecía una falta de respeto poner un 10 a esta serie y no a otras mejores. ¿No tienen un 10 Evangelion ni Utena y le pondría un 10 a esta? Esto me pareció una falta de respeto, así que por esos dos motivos le pongo un 9,5 y no un 10.

    ¿La recomiendo? Sí, absolutamente. Pero no la veáis de noche, que por las risas podéis molestar a los vecinos.
    Review/crítica de anime. +tic Nee-san Capítulos: 12 de 2 minutos cada uno (5 si contamos el opening y el ending, aunque en casi todos los sitios solo se puede encontrar como un único vídeo de 27 minutos). Vi esta serie en 2017. Esta serie es una fumada total. Una ida de olla tras otra. Tan random es que hace que nichijou parezca una serie con sentido. Es uno de los animes con los que más me he reído, solo superado por el ya mencionado nichijou, NouCome y otro más que no recuerdo (pero las risas sí que las recuerdo). ¿De qué va? Es que no va de nada. Tres chicas idiotas haciendo cosas idiotas involucrando a sus compañeros y familiares. Solo para que os hagáis una idea de lo random que es, las tres chicas llevan maquetas en la cabeza. No recuerdo si se explica el por qué. De todas formas, aunque se explique, la explicación sería igual de sin sentido que la propia serie. No hay nada más que decir. Situaciones absurdas que os harán reír a carcajadas. Mi nota final es un 9,5. Sí, así es, un 9,5, porque cumple perfectamente bien con su función, hacer reír. Este es uno de los ejemplos más claros en los que pongo más nota a una serie que me haya gustado menos que otra. Evangelion, Death Note, Utena, Madoka Magica entre muchísimas otras, me han gustado mucho más que +tic Nee-san, pero esta tiene más nota. ¿Por qué? Pues por lo que he dicho, su objetivo es hacer reír, y lo consigue. Te ríes mucho y con muchas ganas, por lo que cumple su objetivo por completo. Por eso un 9,5. Solo no le pongo un 10 por dos motivos. El primero es porque hacia la segunda mitad pierde un poco la gracia (aunque sigue siendo divertida, solo que menos que antes). El segundo es porque me parecía una falta de respeto poner un 10 a esta serie y no a otras mejores. ¿No tienen un 10 Evangelion ni Utena y le pondría un 10 a esta? Esto me pareció una falta de respeto, así que por esos dos motivos le pongo un 9,5 y no un 10. ¿La recomiendo? Sí, absolutamente. Pero no la veáis de noche, que por las risas podéis molestar a los vecinos.
    0 Comments ·0 Shares ·16 Views
  • Review/crítica de anime.
    Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui!
    (WataMote)
    Capítulos: 12 + OVA

    Vi esta serie en 2018.

    Esta serie es muy friki XD
    Si bien la serie es muy divertida, tiene muchos componentes otakus y un montón de referencias a otros animes. De hecho, se podría decir que la serie entera es una referencia. Toda WataMote entera es una referencia a otros animes y a situaciones cliché de muchos de ellos. Ni siquiera Lucky Star tiene tantas referencias a otros animes. Eso hace que no sea una serie ideal para empezar en el mundo del anime. ¿La recomiendo? Sí. (Menudo spoiler XD) Pero también recomiendo haber visto antes muchos otros animes, para ya estar acostumbrado a este mundillo. Sobre todo Evangelion, ya que la OVA empieza con una referencia clarísima y totalmente descarada a Evangelion XD De hecho, tan clara y descarada es, que más que referencia yo diría que es una parodia.
    El resto de referencias que hay en la serie pueden ser menos explícitas, pero muy divertidas. Especialmente las que más que series como tal, parodian situaciones bastante típicas de muchos animes, que aquí no pasan.

    La serie es bastante descarada y directa, y si bien no se ve "nada" en toda la serie, hay una escena en la que queda claro que Tomoko (la protagonista) va a masturbarse. No se ve, evidentemente, pero queda clarísimo que lo va a hacer XD

    Termina algo abierta, y no hay segunda temporada, lo que es una grandísima lástima, porque a la fecha a la que escribo esto (marzo de 2025) el manga todavía sigue en publicación tras más de 13 años, y el anime se hizo cuando solo llevaba 2, con lo que es evidente que hay un montón de situaciones que no salieron en el anime. Al menos está la OVA, que pasa después de la serie, con lo que le da un "final" un poquito mejor a la serie. "Final" entre comillas, porque termina simplemente como un capítulo más. Pero bueno, he visto finales de animes muchísimo peores.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? ¿Os imagináis que ahora digo que no? XD Sí, evidentemente que la recomiendo. Es muy divertida, pero para entender muchas situaciones de la serie tenéis que haber visto antes muchos más animes, para estar acostumbrados a lo que hay aquí. Y sobre todo Evangelion, para entender el principio de la OVA. En serio, esa escena es una fumada XD
    Review/crítica de anime. Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui! (WataMote) Capítulos: 12 + OVA Vi esta serie en 2018. Esta serie es muy friki XD Si bien la serie es muy divertida, tiene muchos componentes otakus y un montón de referencias a otros animes. De hecho, se podría decir que la serie entera es una referencia. Toda WataMote entera es una referencia a otros animes y a situaciones cliché de muchos de ellos. Ni siquiera Lucky Star tiene tantas referencias a otros animes. Eso hace que no sea una serie ideal para empezar en el mundo del anime. ¿La recomiendo? Sí. (Menudo spoiler XD) Pero también recomiendo haber visto antes muchos otros animes, para ya estar acostumbrado a este mundillo. Sobre todo Evangelion, ya que la OVA empieza con una referencia clarísima y totalmente descarada a Evangelion XD De hecho, tan clara y descarada es, que más que referencia yo diría que es una parodia. El resto de referencias que hay en la serie pueden ser menos explícitas, pero muy divertidas. Especialmente las que más que series como tal, parodian situaciones bastante típicas de muchos animes, que aquí no pasan. La serie es bastante descarada y directa, y si bien no se ve "nada" en toda la serie, hay una escena en la que queda claro que Tomoko (la protagonista) va a masturbarse. No se ve, evidentemente, pero queda clarísimo que lo va a hacer XD Termina algo abierta, y no hay segunda temporada, lo que es una grandísima lástima, porque a la fecha a la que escribo esto (marzo de 2025) el manga todavía sigue en publicación tras más de 13 años, y el anime se hizo cuando solo llevaba 2, con lo que es evidente que hay un montón de situaciones que no salieron en el anime. Al menos está la OVA, que pasa después de la serie, con lo que le da un "final" un poquito mejor a la serie. "Final" entre comillas, porque termina simplemente como un capítulo más. Pero bueno, he visto finales de animes muchísimo peores. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? ¿Os imagináis que ahora digo que no? XD Sí, evidentemente que la recomiendo. Es muy divertida, pero para entender muchas situaciones de la serie tenéis que haber visto antes muchos más animes, para estar acostumbrados a lo que hay aquí. Y sobre todo Evangelion, para entender el principio de la OVA. En serio, esa escena es una fumada XD
    0 Comments ·0 Shares ·10 Views
  • Review/crítica de anime.
    Nagi no Asukara
    (NagiAsu)
    Capítulos: 26

    Esta serie me gustó mucho. No solo la historia es muy buena, sino que en los aspectos técnicos es impecable. La banda sonora es la mejor que he escuchado nunca en un anime, superando a Madoka Magica, algo que antes de ver la serie no creía posible. La calidad de la imagen es increíble, y la animación buenísima. Los diseños de los personajes también son muy buenos. Se nota que dispusieron de mucho presupuesto, por lo que los productores debían tener la certeza de que sería muy bueno, porque, aunque este anime tiene manga, es un anime original. De la misma forma que con Evangelion y Utena, el manga se empezó a publicar antes para promocionar el anime, pero la obra original es el anime.

    ¿De qué va?
    Es difícil decir de qué va la serie sin hacer un spoiler, además de que la serie se divide en dos partes claramente diferenciadas (si hasta cambian el opening y el ending). Pero voy a intentar hacerlo explicando lo mínimo posible.
    Aunque no se dice en ningún momento, se supone que pasa en la Tierra, aunque la historia de los humanos aquí sucedió de forma diferente. Aquí, los humanos aparecieron por primera vez en el agua. Podían respirar bajo el agua y soportar la presión y la baja temperatura gracias a una especie de membrana protectora repartida por toda su piel llamada Ena. Sin embargo, algunos humanos optaron por ir a vivir a la superficie. Estos humanos y los hijos de estos perdieron su Ena, por lo que ya no podían volver a vivir al mar. Con el paso del tiempo, los humanos de la superficie y los del mar se distanciaron y cada vez tenían más recelos entre ellos. No ocurrió ninguna guerra ni eran enemigos, y el contacto entre ellos siguió existiendo, pero no se llevaban demasiado bien, además de que tenían prejuicios los unos de los otros, como los de la superficie creyendo que los del mar huelen a pez podrido y los de mar creyendo que los de la superficie huelen a cerdo, por poner solo un ejemplo.
    La serie nos cuenta la historia de cuatro amigos (dos chicos y dos chicas) que han nacido y vivido siempre en el mar, en Shioshishio, uno de los pueblos que hay bajo el agua (y el único que se muestra en toda la serie, aunque se intuye que hay más). La secundaria a la que iban cerró, y no hay ninguna más en el pueblo, así que tienen que ir a una de la superficie. Allí tendrán todos sus compañeros humanos. A algunos les dará igual que sean del mar, a otros les fascinará, y a otros les molestará y se burlarán de ellos.
    Al principio parece que vaya a ser solo los chicos de Shioshishio viviendo su día a día en la superficie y las experiencias que les pasan. Y sinceramente, me hubiera gustado que fuera así. Pero no. Los problemas no tardan en aparecer. Primero porque una chica de enamora de alguien de la superficie, lo cual es inviable porque para mantener su Ena en buen estado deben mojarse con agua salada cada ciertas horas. De lo contrario podrían perderlo. La difícil relación entre los humanos de la superficie y los del mar se hace presente, además de que dos chicas se enamoran del mismo chico, pero a él solo le gusta una, pero a ella le gusta tanto él como otro chico. Y otra chica se enamora de un chico al cual le gusta otra chica, que al mismo tiempo le gusta otro chico al que le gusta otra chica.
    En serio, lo que hay aquí no es un triángulo amoroso, sino prácticamente un dodecaedro.
    Por si fuera poco, el portavoz del Dios del Mar, Uroko-sama, dice que ha visto que se va a producir un desastre en la superficie, y que si no hacen algo, el mundo del mar también será destruido, por lo que para evitarlo deben tomar medidas que causarán más problemas.

    Como digo, poco más puedo decir sin hacer spoiler, y de hecho, esto ya es mucho.

    La serie en general me gustó mucho, también cómo evolucionan los personajes y cómo cambian, en especial Hikari, que al principio no lo soportaba porque se enfadaba con todos por nada, en especial con Manaka, la protagonista y la chica que le gusta, y para disimularlo la regañaba y se enfadaba con ella. En un momento hasta le dice que le da asco, solo para ocultar sus sentimientos. Creo que es el personaje que más cambia, volviéndose más amable, lo cual me gustó.
    Además, el final también me gustó bastante. No es el mejor que he visto nunca, pero teniendo en cuenta que muchos animes tienen un final de mierda, está muy bien. Mucho mejor que la media de finales que tienen los animes.

    (La nota final está en el primer comentario, ya que no puedo poner la crítica completa por ser demasiado larga.)
    Review/crítica de anime. Nagi no Asukara (NagiAsu) Capítulos: 26 Esta serie me gustó mucho. No solo la historia es muy buena, sino que en los aspectos técnicos es impecable. La banda sonora es la mejor que he escuchado nunca en un anime, superando a Madoka Magica, algo que antes de ver la serie no creía posible. La calidad de la imagen es increíble, y la animación buenísima. Los diseños de los personajes también son muy buenos. Se nota que dispusieron de mucho presupuesto, por lo que los productores debían tener la certeza de que sería muy bueno, porque, aunque este anime tiene manga, es un anime original. De la misma forma que con Evangelion y Utena, el manga se empezó a publicar antes para promocionar el anime, pero la obra original es el anime. ¿De qué va? Es difícil decir de qué va la serie sin hacer un spoiler, además de que la serie se divide en dos partes claramente diferenciadas (si hasta cambian el opening y el ending). Pero voy a intentar hacerlo explicando lo mínimo posible. Aunque no se dice en ningún momento, se supone que pasa en la Tierra, aunque la historia de los humanos aquí sucedió de forma diferente. Aquí, los humanos aparecieron por primera vez en el agua. Podían respirar bajo el agua y soportar la presión y la baja temperatura gracias a una especie de membrana protectora repartida por toda su piel llamada Ena. Sin embargo, algunos humanos optaron por ir a vivir a la superficie. Estos humanos y los hijos de estos perdieron su Ena, por lo que ya no podían volver a vivir al mar. Con el paso del tiempo, los humanos de la superficie y los del mar se distanciaron y cada vez tenían más recelos entre ellos. No ocurrió ninguna guerra ni eran enemigos, y el contacto entre ellos siguió existiendo, pero no se llevaban demasiado bien, además de que tenían prejuicios los unos de los otros, como los de la superficie creyendo que los del mar huelen a pez podrido y los de mar creyendo que los de la superficie huelen a cerdo, por poner solo un ejemplo. La serie nos cuenta la historia de cuatro amigos (dos chicos y dos chicas) que han nacido y vivido siempre en el mar, en Shioshishio, uno de los pueblos que hay bajo el agua (y el único que se muestra en toda la serie, aunque se intuye que hay más). La secundaria a la que iban cerró, y no hay ninguna más en el pueblo, así que tienen que ir a una de la superficie. Allí tendrán todos sus compañeros humanos. A algunos les dará igual que sean del mar, a otros les fascinará, y a otros les molestará y se burlarán de ellos. Al principio parece que vaya a ser solo los chicos de Shioshishio viviendo su día a día en la superficie y las experiencias que les pasan. Y sinceramente, me hubiera gustado que fuera así. Pero no. Los problemas no tardan en aparecer. Primero porque una chica de enamora de alguien de la superficie, lo cual es inviable porque para mantener su Ena en buen estado deben mojarse con agua salada cada ciertas horas. De lo contrario podrían perderlo. La difícil relación entre los humanos de la superficie y los del mar se hace presente, además de que dos chicas se enamoran del mismo chico, pero a él solo le gusta una, pero a ella le gusta tanto él como otro chico. Y otra chica se enamora de un chico al cual le gusta otra chica, que al mismo tiempo le gusta otro chico al que le gusta otra chica. En serio, lo que hay aquí no es un triángulo amoroso, sino prácticamente un dodecaedro. Por si fuera poco, el portavoz del Dios del Mar, Uroko-sama, dice que ha visto que se va a producir un desastre en la superficie, y que si no hacen algo, el mundo del mar también será destruido, por lo que para evitarlo deben tomar medidas que causarán más problemas. Como digo, poco más puedo decir sin hacer spoiler, y de hecho, esto ya es mucho. La serie en general me gustó mucho, también cómo evolucionan los personajes y cómo cambian, en especial Hikari, que al principio no lo soportaba porque se enfadaba con todos por nada, en especial con Manaka, la protagonista y la chica que le gusta, y para disimularlo la regañaba y se enfadaba con ella. En un momento hasta le dice que le da asco, solo para ocultar sus sentimientos. Creo que es el personaje que más cambia, volviéndose más amable, lo cual me gustó. Además, el final también me gustó bastante. No es el mejor que he visto nunca, pero teniendo en cuenta que muchos animes tienen un final de mierda, está muy bien. Mucho mejor que la media de finales que tienen los animes. (La nota final está en el primer comentario, ya que no puedo poner la crítica completa por ser demasiado larga.)
    Sugoi
    2
    · 1 Comments ·0 Shares ·62 Views
  • Una de las cosas que me genera más expectación cuando empiezo un anime nuevo, cualquiera, es ver el opening. Porque cada anime tiene su propio opening, y hay más de 10.000 animes, así que me sorprende que los creadores puedan hacer openings diferentes siempre sin copiarse de ninguno existente.
    Es cierto que muchos son genéricos y fácilmente ovlidables, pero de vez en cuando te encuentras con perlas como el de Yakusoku no Neverland, digno de competir con el de Evangelion.
    Dudo que en lo que queda de año vea un anime con un opening mejor que este. Y de hecho, dudo que vea una serie mejor que esta.
    Una de las cosas que me genera más expectación cuando empiezo un anime nuevo, cualquiera, es ver el opening. Porque cada anime tiene su propio opening, y hay más de 10.000 animes, así que me sorprende que los creadores puedan hacer openings diferentes siempre sin copiarse de ninguno existente. Es cierto que muchos son genéricos y fácilmente ovlidables, pero de vez en cuando te encuentras con perlas como el de Yakusoku no Neverland, digno de competir con el de Evangelion. Dudo que en lo que queda de año vea un anime con un opening mejor que este. Y de hecho, dudo que vea una serie mejor que esta.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·61 Views
  • ¡Se anuncia nueva serie de gundam con protagonista femenina! Tendrá guion de Hideaki Ano (Evangelion) y Yoji Enokido (Shoujo Kakumei Utena)
    https://anihimesama.com/9590/

    #Gundam #MobileSuitGundam #GQuuuuuuX #GundamGQuuuuuuX #Anime
    ¡Se anuncia nueva serie de gundam con protagonista femenina! Tendrá guion de Hideaki Ano (Evangelion) y Yoji Enokido (Shoujo Kakumei Utena) https://anihimesama.com/9590/ #Gundam #MobileSuitGundam #GQuuuuuuX #GundamGQuuuuuuX #Anime
    (Legado) Se anuncia Gundam GQuuuuuuX la nueva serie de Gundam con protagonista femenina y con guion de Hideaki Ano (Evangelion) - Ani Hime Sama
    anihimesama.com
    Gundam The Witch from Mercury fue la primera serie de la franquicia Gundam en tener una protagonista femenina y al parecer les ha funcionado a los de Bandai Namco y Sunrise ya que se acaba de anunciar una nueva serie de la franquicia donde su protagonista también será mujer y curiosamente también pelirroja. En el evento en vivo Gundam Conference Winter 2024 se anunció la nueva serie para la franquicia de Gundam titulado: Mobile Suit Gundam: GQuuuuuuX (Se pronuncia G-quax) […]
    Sugoi
    Love
    3
    · 0 Comments ·0 Shares ·799 Views
  • Mari and Asuka - Cosplay PT2 #yuri #evangelion #cosplay
    Mari and Asuka - Cosplay PT2 #yuri #evangelion #cosplay
    Love
    8
    · 0 Comments ·1 Shares ·1K Views
  • Cosplay Mari and Asuka PT1

    #yuri #gl #cosplay #asuka #evangelion
    Cosplay Mari and Asuka PT1 #yuri #gl #cosplay #asuka #evangelion
    Love
    11
    · 0 Comments ·0 Shares ·1K Views
  • Que buena imagen.
    #Evangelion #Anime
    Que buena imagen. #Evangelion #Anime
    Love
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·112 Views
  • Asuka trapo. #Evangelion
    Asuka trapo. 🤣🤣🤣 #Evangelion
    Sugoi
    Love
    2
    · 0 Comments ·0 Shares ·241 Views
More Results
Upgrade to Pro
Choose the Plan That's Right for You
Sponsored