• Empieza la perturbación. Acabo de publicar el primer capítulo del fic Madoka versión perturbada, y os paso los enlaces por si queréis leerlo.
    Os lo advierto, no se llama Madoka versión perturbada por nada. Y no creáis que por haber visto series perturbadoras antes estáis preparados. No os hacéis una idea de cómo de retorcida es mi mente. Y no os fiéis de los momentos de comedia que hay, el primer capítulo es de los más flojos que vais a encontrar. No me hago responsable por posibles traumas que este fic os pueda provocar. Avisados estáis.

    Links:

    FanFiction: https://www.fanfiction.net/s/14463445/1/Madoka-versi%C3%B3n-perturbada
    AO3: https://archiveofourown.org/works/64336987/chapters/165156649
    Inkspired: https://getinkspired.com/es/story/559035/madoka-versi-n-perturbada/
    Empieza la perturbación. Acabo de publicar el primer capítulo del fic Madoka versión perturbada, y os paso los enlaces por si queréis leerlo. Os lo advierto, no se llama Madoka versión perturbada por nada. Y no creáis que por haber visto series perturbadoras antes estáis preparados. No os hacéis una idea de cómo de retorcida es mi mente. Y no os fiéis de los momentos de comedia que hay, el primer capítulo es de los más flojos que vais a encontrar. No me hago responsable por posibles traumas que este fic os pueda provocar. Avisados estáis. Links: FanFiction: https://www.fanfiction.net/s/14463445/1/Madoka-versi%C3%B3n-perturbada AO3: https://archiveofourown.org/works/64336987/chapters/165156649 Inkspired: https://getinkspired.com/es/story/559035/madoka-versi-n-perturbada/
    0 Commentaires ·0 Parts ·14 Vue
  • Review/crítica de anime.
    Kimagure Orange☆Road
    Capítulos: 48 + 8 OVAs y 2 películas, Kimagure Orange☆Road: Ano Hi ni Kaeritai, y Shin Kimagure Orange☆Road: Soshite, Ano Natsu no Hajimari.
    La primera película, Ano Hi ni Kaeritai, se hizo antes que las OVAs, pero por cosas que no puedo decir porque serían spoiler, es evidente que las OVAs pasan antes que la película.

    Vi esta serie (y las películas) en 2017.

    De esta serie recuerdo lo básico, que es que hay una familia en que todos sus miembros tienen poderes telequinéticos (o sea, mover cosas con la mente) y creo que también telepáticos. Creo que no se explica por qué, simplemente es así y ya. Así que Kyousuke, el protagonista, y sus dos hermanas, tienen superpoderes. De los padres, creo que solo tenía poderes la madre, pero no me acuerdo.
    Kyousuke y su familia llegan a una ciudad después de mudarse, y en el instituto, Kyousuke conoce a varias personas, entre ellas a Madoka y Hikaru, dos chicas que se enamoran de Kyousuke. Aunque la verdad es que lo de Hikaru es más bien como un flechazo, pues se enamora de él a primera vista y se autoproclama su novia aunque este no quiera XD
    Es más, Kyousuke está enamorado de Madoka, por lo que tiene que encontrar la forma de declararse a Madoka y que Hikaru lo acepte. Este es el tema principal de la primera película. En la serie y las OVAs, más bien son situaciones más bien cómicas de Kyousuke, Madoka y Hikaru, junto con algunos de los amigos del instituto, los cuales, a medida que van pasando los capítulos, empiezan a sospechar que Kyousuke tiene superpoderes, lo que lo pone en aprietos varias veces.

    No recuerdo mucho más, pero la verdad es que me gustó. No es una obra maestra, ni mucho menos, pero está bien.

    Mi nota final es un 7,8.

    ¿La recomiendo? Sí, aunque no es una de esas que tengas que ver sí o sí antes de morir. Hay muchas otras de mejores, pero está bien, así que sí.
    Review/crítica de anime. Kimagure Orange☆Road Capítulos: 48 + 8 OVAs y 2 películas, Kimagure Orange☆Road: Ano Hi ni Kaeritai, y Shin Kimagure Orange☆Road: Soshite, Ano Natsu no Hajimari. La primera película, Ano Hi ni Kaeritai, se hizo antes que las OVAs, pero por cosas que no puedo decir porque serían spoiler, es evidente que las OVAs pasan antes que la película. Vi esta serie (y las películas) en 2017. De esta serie recuerdo lo básico, que es que hay una familia en que todos sus miembros tienen poderes telequinéticos (o sea, mover cosas con la mente) y creo que también telepáticos. Creo que no se explica por qué, simplemente es así y ya. Así que Kyousuke, el protagonista, y sus dos hermanas, tienen superpoderes. De los padres, creo que solo tenía poderes la madre, pero no me acuerdo. Kyousuke y su familia llegan a una ciudad después de mudarse, y en el instituto, Kyousuke conoce a varias personas, entre ellas a Madoka y Hikaru, dos chicas que se enamoran de Kyousuke. Aunque la verdad es que lo de Hikaru es más bien como un flechazo, pues se enamora de él a primera vista y se autoproclama su novia aunque este no quiera XD Es más, Kyousuke está enamorado de Madoka, por lo que tiene que encontrar la forma de declararse a Madoka y que Hikaru lo acepte. Este es el tema principal de la primera película. En la serie y las OVAs, más bien son situaciones más bien cómicas de Kyousuke, Madoka y Hikaru, junto con algunos de los amigos del instituto, los cuales, a medida que van pasando los capítulos, empiezan a sospechar que Kyousuke tiene superpoderes, lo que lo pone en aprietos varias veces. No recuerdo mucho más, pero la verdad es que me gustó. No es una obra maestra, ni mucho menos, pero está bien. Mi nota final es un 7,8. ¿La recomiendo? Sí, aunque no es una de esas que tengas que ver sí o sí antes de morir. Hay muchas otras de mejores, pero está bien, así que sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Commentaires ·0 Parts ·13 Vue
  • El 25 de abril empezaré a publicar el fic "Madoka versión perturbada". Estas son todas las etiquetas que le he puesto en AO3 (la página donde se pueden poner más etiquetas). Para que os vayáis haciendo una idea de qué es lo que os espera si os atrevéis a leerlo.
    No se llama Madoka versión perturbada por nada.
    El 25 de abril empezaré a publicar el fic "Madoka versión perturbada". Estas son todas las etiquetas que le he puesto en AO3 (la página donde se pueden poner más etiquetas). Para que os vayáis haciendo una idea de qué es lo que os espera si os atrevéis a leerlo. No se llama Madoka versión perturbada por nada.
    Sugoi
    1
    · 0 Commentaires ·0 Parts ·18 Vue
  • Ufff Tomoe
    #MadokaMagica
    Ufff Tomoe #MadokaMagica
    1 Commentaires ·0 Parts ·17 Vue
  • Ufff Tomoe
    #MadokaMagica
    Ufff Tomoe #MadokaMagica
    0 Commentaires ·0 Parts ·14 Vue
  • Review/crítica de anime.
    +tic Nee-san
    Capítulos: 12 de 2 minutos cada uno (5 si contamos el opening y el ending, aunque en casi todos los sitios solo se puede encontrar como un único vídeo de 27 minutos).

    Vi esta serie en 2017.

    Esta serie es una fumada total. Una ida de olla tras otra. Tan random es que hace que nichijou parezca una serie con sentido. Es uno de los animes con los que más me he reído, solo superado por el ya mencionado nichijou, NouCome y otro más que no recuerdo (pero las risas sí que las recuerdo).
    ¿De qué va? Es que no va de nada. Tres chicas idiotas haciendo cosas idiotas involucrando a sus compañeros y familiares. Solo para que os hagáis una idea de lo random que es, las tres chicas llevan maquetas en la cabeza. No recuerdo si se explica el por qué. De todas formas, aunque se explique, la explicación sería igual de sin sentido que la propia serie.
    No hay nada más que decir. Situaciones absurdas que os harán reír a carcajadas.

    Mi nota final es un 9,5. Sí, así es, un 9,5, porque cumple perfectamente bien con su función, hacer reír. Este es uno de los ejemplos más claros en los que pongo más nota a una serie que me haya gustado menos que otra. Evangelion, Death Note, Utena, Madoka Magica entre muchísimas otras, me han gustado mucho más que +tic Nee-san, pero esta tiene más nota. ¿Por qué? Pues por lo que he dicho, su objetivo es hacer reír, y lo consigue. Te ríes mucho y con muchas ganas, por lo que cumple su objetivo por completo. Por eso un 9,5. Solo no le pongo un 10 por dos motivos. El primero es porque hacia la segunda mitad pierde un poco la gracia (aunque sigue siendo divertida, solo que menos que antes). El segundo es porque me parecía una falta de respeto poner un 10 a esta serie y no a otras mejores. ¿No tienen un 10 Evangelion ni Utena y le pondría un 10 a esta? Esto me pareció una falta de respeto, así que por esos dos motivos le pongo un 9,5 y no un 10.

    ¿La recomiendo? Sí, absolutamente. Pero no la veáis de noche, que por las risas podéis molestar a los vecinos.
    Review/crítica de anime. +tic Nee-san Capítulos: 12 de 2 minutos cada uno (5 si contamos el opening y el ending, aunque en casi todos los sitios solo se puede encontrar como un único vídeo de 27 minutos). Vi esta serie en 2017. Esta serie es una fumada total. Una ida de olla tras otra. Tan random es que hace que nichijou parezca una serie con sentido. Es uno de los animes con los que más me he reído, solo superado por el ya mencionado nichijou, NouCome y otro más que no recuerdo (pero las risas sí que las recuerdo). ¿De qué va? Es que no va de nada. Tres chicas idiotas haciendo cosas idiotas involucrando a sus compañeros y familiares. Solo para que os hagáis una idea de lo random que es, las tres chicas llevan maquetas en la cabeza. No recuerdo si se explica el por qué. De todas formas, aunque se explique, la explicación sería igual de sin sentido que la propia serie. No hay nada más que decir. Situaciones absurdas que os harán reír a carcajadas. Mi nota final es un 9,5. Sí, así es, un 9,5, porque cumple perfectamente bien con su función, hacer reír. Este es uno de los ejemplos más claros en los que pongo más nota a una serie que me haya gustado menos que otra. Evangelion, Death Note, Utena, Madoka Magica entre muchísimas otras, me han gustado mucho más que +tic Nee-san, pero esta tiene más nota. ¿Por qué? Pues por lo que he dicho, su objetivo es hacer reír, y lo consigue. Te ríes mucho y con muchas ganas, por lo que cumple su objetivo por completo. Por eso un 9,5. Solo no le pongo un 10 por dos motivos. El primero es porque hacia la segunda mitad pierde un poco la gracia (aunque sigue siendo divertida, solo que menos que antes). El segundo es porque me parecía una falta de respeto poner un 10 a esta serie y no a otras mejores. ¿No tienen un 10 Evangelion ni Utena y le pondría un 10 a esta? Esto me pareció una falta de respeto, así que por esos dos motivos le pongo un 9,5 y no un 10. ¿La recomiendo? Sí, absolutamente. Pero no la veáis de noche, que por las risas podéis molestar a los vecinos.
    0 Commentaires ·0 Parts ·17 Vue
  • Review/crítica de anime.
    piano
    Capítulos: 10

    Vi esta serie en 2017.

    Esta serie la tradujeron en el doblaje de España como "Casi 15 años: Melodía juvenil".
    ...
    ¿Qué cojones?
    No sé en qué coño estaba pensando el traductor cuando hizo eso.

    Recuerdo muy poco de esta serie, ya que fue bastante pasable, solo que hay una chica que estudia piano. No sé si sus amigos también o no. Ni siquiera eso recuerdo.
    De hecho, más que la serie como tal, recuerdo más el doblaje.
    Las dobladoras de Miu (la protagonista) y Yuuki (su mejor amiga) son las mismas que las de Madoka y Sayaka. Y sus personalidades son muy parecidas, así que yo en todo momento estaba viendo a Madoka y Sayaka XD
    Repito, en España, en el doblaje en japonés no.

    La cosa es que la chica está practicando para un festival de piano. Pero justo cuando está a punto de empezar a tocar... Se termina la serie.
    O sea, ¿qué? Toda la serie practicando para el festival, ¿y justo cuando va a empezar a tocar se termina? ¿Qué mierda de final es este? Es muy WTF. Y más aún que la serie tenga 10 capítulos. Los animes cortos, "de temporada", como se llaman, suelen tener 12 o 13 capítulos. A veces 11. Prácticamente nunca un anime corto tiene 10 capítulos. De hecho, hasta ahora solo he visto dos casos. No sé por qué les dieron presupuesto solo para 10 capítulos en vez de 11 o 12. Y no, no es "para promocionar el manga" porque este anime es original. De hecho, creo que ni siquiera tiene manga (ni falta que hace).

    Hay un poco de romance por ahí, ya que a las dos chicas les gusta un chico diferente a cada una, pero creo que no llega a pasar nada.

    Poco más, la verdad.

    Mi nota final es un 6.

    ¿La recomiendo? No. Es totalmente prescindible.
    Review/crítica de anime. piano Capítulos: 10 Vi esta serie en 2017. Esta serie la tradujeron en el doblaje de España como "Casi 15 años: Melodía juvenil". ... ¿Qué cojones? No sé en qué coño estaba pensando el traductor cuando hizo eso. Recuerdo muy poco de esta serie, ya que fue bastante pasable, solo que hay una chica que estudia piano. No sé si sus amigos también o no. Ni siquiera eso recuerdo. De hecho, más que la serie como tal, recuerdo más el doblaje. Las dobladoras de Miu (la protagonista) y Yuuki (su mejor amiga) son las mismas que las de Madoka y Sayaka. Y sus personalidades son muy parecidas, así que yo en todo momento estaba viendo a Madoka y Sayaka XD Repito, en España, en el doblaje en japonés no. La cosa es que la chica está practicando para un festival de piano. Pero justo cuando está a punto de empezar a tocar... Se termina la serie. O sea, ¿qué? Toda la serie practicando para el festival, ¿y justo cuando va a empezar a tocar se termina? ¿Qué mierda de final es este? Es muy WTF. Y más aún que la serie tenga 10 capítulos. Los animes cortos, "de temporada", como se llaman, suelen tener 12 o 13 capítulos. A veces 11. Prácticamente nunca un anime corto tiene 10 capítulos. De hecho, hasta ahora solo he visto dos casos. No sé por qué les dieron presupuesto solo para 10 capítulos en vez de 11 o 12. Y no, no es "para promocionar el manga" porque este anime es original. De hecho, creo que ni siquiera tiene manga (ni falta que hace). Hay un poco de romance por ahí, ya que a las dos chicas les gusta un chico diferente a cada una, pero creo que no llega a pasar nada. Poco más, la verdad. Mi nota final es un 6. ¿La recomiendo? No. Es totalmente prescindible.
    0 Commentaires ·0 Parts ·9 Vue
  • Review/crítica de anime.
    Mirai Nikki
    Capítulos: 26 + OVA

    Vi esta serie en 2018.

    Existe otra OVA, más corta, que es como un episodio piloto para ver de qué iría la serie. Vendría a ser como un resumen del primer capítulo, pero no os recomiendo verla.

    Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.

    Esta serie es muy conocida. Es prácticamente imposible que no hayáis oído hablar de ella.

    De forma parecida a Ueki no Housoku, en Mirai Nikki Dios también quiere retirarse y organiza un torneo para elegir quién debe ser su sucesor. Aunque a diferencia de allí, aquí hay que matarse unos a otros, y el último que quede en pie será el nuevo Dios. Eso no lo dice desde el principio, Sino que Yuki, el protagonista, al principio solo recibe un regalo de Dios, que es un teléfono móvil que le dice lo que le pasará en un futuro cercano, por lo que si ve que va a pasarle algo malo, puede tomar otro camino para que eso no le pase y cambiar el futuro. Cuando Yuki se entera que Dios le dio ese móvil solo porque tiene que participar en el juego de supervivencia, este no quiere. Pero no tiene opción, viéndose envuelto en ese macabro juego, en el que tendrá que matar a los demás antes de que le maten a él. Todos los participantes tienen un objeto de esos, un Diario del Futuro, de aquí el nombre de la serie, que deberán utilizar para localizar a los demás candidatos a Dios (ya que no se conocen unos a otros) y, viendo el futuro que les marca su diario, utilizarlo a su favor para cambiarlo y matar a los demás. Aunque evidentemente, si un candidato a Dios quería matarte de una forma y al ver su diario cambia de opinión y quiere matarte de otra forma, tu diario también cambiará, informándote de eso. De modo que no solo es un juego de supervivencia, sino también de inteligencia y estrategia.
    Un punto importante a tener en cuenta es que el diario vendría a ser como su alma o algo así, por lo que, si se rompe, mueren. Que no sirviera de inspiración para hacer Madoka Magica.

    Yuki no estará solo en esta lucha, sino que contará con la ayuda de la yandere más famosa del anime, Gasai Yuno, que está enamorada de él, y también es una candidata a Dios.
    Esta chica es una puta psicópata. Está como una puta cabra, capaz de matar a quien haga falta para poder estar con Yuki. Incluso a ella misma, sabiendo que al final solo va a poder quedar uno. De verdad, no me extraña que sea la yandere más famosa del anime. Solo Matsuzaka Satou, de Happy Sugar Life, se le puede comparar. De hecho, hay varias discusiones acerca de cuál de las dos es más peligrosa. En fuerza, Yuno, sin ninguna duda. En un combate psicológico ya no lo tengo tan claro. Un punto a favor de Satou es que es capaz de mantener la calma y actuar tranquila aunque por dentro ya esté planeando cómo matarte, mientras que Yuno es incapaz de eso.
    Pero esta crítica no es para hablar de Happy Sugar Life, sino de Mirai Nikki. Ya hablaré de Happy Sugar Life en su crítica correspondiente.
    Aunque la verdad es que es difícil decir nada más sin hacer spoiler. Yuki con Yuno ayudándolo, luchando para sobrevivir y matar a los demás antes de que los maten a ellos.
    Review/crítica de anime. Mirai Nikki Capítulos: 26 + OVA Vi esta serie en 2018. Existe otra OVA, más corta, que es como un episodio piloto para ver de qué iría la serie. Vendría a ser como un resumen del primer capítulo, pero no os recomiendo verla. Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario. Esta serie es muy conocida. Es prácticamente imposible que no hayáis oído hablar de ella. De forma parecida a Ueki no Housoku, en Mirai Nikki Dios también quiere retirarse y organiza un torneo para elegir quién debe ser su sucesor. Aunque a diferencia de allí, aquí hay que matarse unos a otros, y el último que quede en pie será el nuevo Dios. Eso no lo dice desde el principio, Sino que Yuki, el protagonista, al principio solo recibe un regalo de Dios, que es un teléfono móvil que le dice lo que le pasará en un futuro cercano, por lo que si ve que va a pasarle algo malo, puede tomar otro camino para que eso no le pase y cambiar el futuro. Cuando Yuki se entera que Dios le dio ese móvil solo porque tiene que participar en el juego de supervivencia, este no quiere. Pero no tiene opción, viéndose envuelto en ese macabro juego, en el que tendrá que matar a los demás antes de que le maten a él. Todos los participantes tienen un objeto de esos, un Diario del Futuro, de aquí el nombre de la serie, que deberán utilizar para localizar a los demás candidatos a Dios (ya que no se conocen unos a otros) y, viendo el futuro que les marca su diario, utilizarlo a su favor para cambiarlo y matar a los demás. Aunque evidentemente, si un candidato a Dios quería matarte de una forma y al ver su diario cambia de opinión y quiere matarte de otra forma, tu diario también cambiará, informándote de eso. De modo que no solo es un juego de supervivencia, sino también de inteligencia y estrategia. Un punto importante a tener en cuenta es que el diario vendría a ser como su alma o algo así, por lo que, si se rompe, mueren. Que no sirviera de inspiración para hacer Madoka Magica. Yuki no estará solo en esta lucha, sino que contará con la ayuda de la yandere más famosa del anime, Gasai Yuno, que está enamorada de él, y también es una candidata a Dios. Esta chica es una puta psicópata. Está como una puta cabra, capaz de matar a quien haga falta para poder estar con Yuki. Incluso a ella misma, sabiendo que al final solo va a poder quedar uno. De verdad, no me extraña que sea la yandere más famosa del anime. Solo Matsuzaka Satou, de Happy Sugar Life, se le puede comparar. De hecho, hay varias discusiones acerca de cuál de las dos es más peligrosa. En fuerza, Yuno, sin ninguna duda. En un combate psicológico ya no lo tengo tan claro. Un punto a favor de Satou es que es capaz de mantener la calma y actuar tranquila aunque por dentro ya esté planeando cómo matarte, mientras que Yuno es incapaz de eso. Pero esta crítica no es para hablar de Happy Sugar Life, sino de Mirai Nikki. Ya hablaré de Happy Sugar Life en su crítica correspondiente. Aunque la verdad es que es difícil decir nada más sin hacer spoiler. Yuki con Yuno ayudándolo, luchando para sobrevivir y matar a los demás antes de que los maten a ellos.
    1 Commentaires ·0 Parts ·9 Vue
  • De verdad que yo alucino. Estaba viendo vídeos de Lyrical Nanoha para buscar/recordar información para un fic que quiero publicar el 1 de abril, y como vídeos recomendados, al lado, más del 50% de los vídeos que habían eran de MahoAko.
    ¿Qué coño le pasa a la gente con esa serie?
    Sakura, Sailor Moon, Doremi, Corrector Yui, Kamichama Karin, Madoka Magica, Genei wo Kakeru Taiyou, Ikusei Keikaku, Yuuki Yuuna, Tokushusen Asuka, Precure... Existen un montón de series de chicas mágicas. ¿Por qué más de la mitad de los vídeos recomendados en un vídeo de Nanoha son de MahoAko?

    De verdad, cuanto más publicidad de esa serie me aparezca, menos ganas tengo de verla. Y en cualquier caso, no la veré por lo menos hasta 2028.
    De verdad que yo alucino. Estaba viendo vídeos de Lyrical Nanoha para buscar/recordar información para un fic que quiero publicar el 1 de abril, y como vídeos recomendados, al lado, más del 50% de los vídeos que habían eran de MahoAko. ¿Qué coño le pasa a la gente con esa serie? Sakura, Sailor Moon, Doremi, Corrector Yui, Kamichama Karin, Madoka Magica, Genei wo Kakeru Taiyou, Ikusei Keikaku, Yuuki Yuuna, Tokushusen Asuka, Precure... Existen un montón de series de chicas mágicas. ¿Por qué más de la mitad de los vídeos recomendados en un vídeo de Nanoha son de MahoAko? De verdad, cuanto más publicidad de esa serie me aparezca, menos ganas tengo de verla. Y en cualquier caso, no la veré por lo menos hasta 2028.
    0 Commentaires ·0 Parts ·13 Vue
  • Creía que estaba siendo original, pero se ve que ya está todo inventado.
    Una de las escenas del fic Madoka versión perturbada es prácticamente igual que otra del hentai Mahou Shoujo Elena. En serio, me he sorprendido de lo mucho que se parecen, y eso que la escribí antes de verla.
    Por cierto, no he visto MahoAko, pero no me hace falta para decir que es evidente que esa serie está inspirada en este hentai. Por lo poco que sé de MahoAko, es evidente que el creador se basó en este hentai para hacerla.
    Creía que estaba siendo original, pero se ve que ya está todo inventado. Una de las escenas del fic Madoka versión perturbada es prácticamente igual que otra del hentai Mahou Shoujo Elena. En serio, me he sorprendido de lo mucho que se parecen, y eso que la escribí antes de verla. Por cierto, no he visto MahoAko, pero no me hace falta para decir que es evidente que esa serie está inspirada en este hentai. Por lo poco que sé de MahoAko, es evidente que el creador se basó en este hentai para hacerla.
    0 Commentaires ·0 Parts ·15 Vue
Plus de résultats
Mise à niveau vers Pro
Choisissez le forfait qui vous convient
Commandité