• Review/crítica de anime.
    Angel Beats!
    Capítulos: 13 + 3 OVAs

    Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.

    La primera OVA, Another Epilogue, es un especial muy corto de solo 2 minutos, que está situado justo antes del final del capítulo 13, por lo que, para evitar spoilers, hay que verlo después de la serie. Realmente no es necesario para entender la serie, pero no está mal, y son solo 2 minutos.
    Las otras dos OVAs, Stairway to Heaven y Hell's Kitchen, no tienen mucha relación con la historia principal, y son especiales de comedia tirando a comedia absurda. Por los personajes que aparecen, cada una de ellas solo puede situarse entre dos capítulos. La primera, Stairway to Heaven, se sitúa entre el capítulo 4 y 5, como si fuera el capítulo 4,5. La segunda, Hell's Kitchen, se basaría entre los capítulos 2 y 3, como si fuera el capítulo 2,5.

    Esta serie es una de las que ha pasado más tiempo desde que decidí verla hasta que finalmente la vi, 8 años. Pero bueno, eso no tiene nada que ver con la serie. Vayamos con la sinopsis.
    Un chico aparece de repente en medio del patio de una escuela, de noche. No recuerda cómo ha llegado allí ni nada de su pasado. Allí se encuentra con una chica que le dice que ha muerto. Que todos allí están muertos, y que si no quiere desaparecer tiene que unirse a ellos y luchar contra "el Ángel", ya que si desaparece podría reencarnarse en un percebe (no es broma, en serio ponen ese ejemplo en la serie). Obviamente al principio el chico no se lo cree, ya que él ve que está vivo y "el Ángel" es una chica normal y corriente, así que va a hablar con ella. Como no recuerda nada, le dice a la chica que irá a un hospital, pero ella dice que aquí no hay ninguno, porque nadie enferma porque todos están muertos. Harto, el chico le dice que le pruebe que está muerto. Así que la chica crea de la nada un arma similar a una espada y lo apuñala en el corazón :3
    Como ya está muerto, no puede volver a morir, así que solo se desmaya, despertando al cabo de unos minutos. Eso es lo que les pasa a todos los que "mueren" en ese lugar, que despiertan al cabo de un rato sin ninguna herida. Al ver que la chica ha creado esa arma de la nada y que nadie más puede hacer eso, él asume también que es un ángel, así que se une al grupo de la chica que le dijo que está muerto para luchar contra el Ángel y enfrentarse a Dios, por haberles dado esa vida de mierda, ya que todos los que van a parar a ese lugar han tenido una vida de mierda (aunque no se nos cuenta la historia de todos) y quieren enfrentarse a Dios por haberles dado esa vida de mierda.

    Algo que me sorprendió de la serie es que pueda pasar de momentos cómicos a serios y viceversa prácticamente de un momento para otro, aunque no de forma tan exagerada como Sora no Otoshimono y la película de Utena. Aunque el anime no está centrado en la comedia, la verdad es que tiene momentos cómicos memorables. La mayoría de estos utilizan también la música para remarcar esa escena. Es decir, está sonando música de fondo mientras un personaje dice algo y cuando el personaje termina, la música para de golpe. O poniendo una música que no encaja absolutamente nada con la situación. Eso es principalmente unas escenas del capítulo 5. En esas escenas lloré de risa XD
    Por otro lado, en el capítulo 10 lloré de tristeza. No mucho, pero no pude evitar que se me escaparan algunas lágrimas. El final del capítulo 10 es una de las escenas más emotivas que he visto en un anime.

    La serie es muy buena, y hay algunas sorpresas a medida que avanza, la última justo antes del final del último capítulo. Sin embargo, hay un par de detalles que están bastante cogidos por los pelos o que no se explican, lo cual le quita algo de puntos a la serie. Y es una lástima, porque si eso se hubiera explicado habría quedado mucho mejor. Algo similar pasa con la saga WIXOSS, que es muy buena, pero hay unos cuantos detalles que no se explican o que la explicación que les dan no tiene la más mínima lógica, lo cual hace que pierda puntos. Pero de WIXOSS ya hablaré en su crítica. De esos detalles hablaré al final de todo en la sección de spoilers, para que los que no hayan visto la serie no se spoileen.
    Review/crítica de anime. Angel Beats! Capítulos: 13 + 3 OVAs Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario. La primera OVA, Another Epilogue, es un especial muy corto de solo 2 minutos, que está situado justo antes del final del capítulo 13, por lo que, para evitar spoilers, hay que verlo después de la serie. Realmente no es necesario para entender la serie, pero no está mal, y son solo 2 minutos. Las otras dos OVAs, Stairway to Heaven y Hell's Kitchen, no tienen mucha relación con la historia principal, y son especiales de comedia tirando a comedia absurda. Por los personajes que aparecen, cada una de ellas solo puede situarse entre dos capítulos. La primera, Stairway to Heaven, se sitúa entre el capítulo 4 y 5, como si fuera el capítulo 4,5. La segunda, Hell's Kitchen, se basaría entre los capítulos 2 y 3, como si fuera el capítulo 2,5. Esta serie es una de las que ha pasado más tiempo desde que decidí verla hasta que finalmente la vi, 8 años. Pero bueno, eso no tiene nada que ver con la serie. Vayamos con la sinopsis. Un chico aparece de repente en medio del patio de una escuela, de noche. No recuerda cómo ha llegado allí ni nada de su pasado. Allí se encuentra con una chica que le dice que ha muerto. Que todos allí están muertos, y que si no quiere desaparecer tiene que unirse a ellos y luchar contra "el Ángel", ya que si desaparece podría reencarnarse en un percebe (no es broma, en serio ponen ese ejemplo en la serie). Obviamente al principio el chico no se lo cree, ya que él ve que está vivo y "el Ángel" es una chica normal y corriente, así que va a hablar con ella. Como no recuerda nada, le dice a la chica que irá a un hospital, pero ella dice que aquí no hay ninguno, porque nadie enferma porque todos están muertos. Harto, el chico le dice que le pruebe que está muerto. Así que la chica crea de la nada un arma similar a una espada y lo apuñala en el corazón :3 Como ya está muerto, no puede volver a morir, así que solo se desmaya, despertando al cabo de unos minutos. Eso es lo que les pasa a todos los que "mueren" en ese lugar, que despiertan al cabo de un rato sin ninguna herida. Al ver que la chica ha creado esa arma de la nada y que nadie más puede hacer eso, él asume también que es un ángel, así que se une al grupo de la chica que le dijo que está muerto para luchar contra el Ángel y enfrentarse a Dios, por haberles dado esa vida de mierda, ya que todos los que van a parar a ese lugar han tenido una vida de mierda (aunque no se nos cuenta la historia de todos) y quieren enfrentarse a Dios por haberles dado esa vida de mierda. Algo que me sorprendió de la serie es que pueda pasar de momentos cómicos a serios y viceversa prácticamente de un momento para otro, aunque no de forma tan exagerada como Sora no Otoshimono y la película de Utena. Aunque el anime no está centrado en la comedia, la verdad es que tiene momentos cómicos memorables. La mayoría de estos utilizan también la música para remarcar esa escena. Es decir, está sonando música de fondo mientras un personaje dice algo y cuando el personaje termina, la música para de golpe. O poniendo una música que no encaja absolutamente nada con la situación. Eso es principalmente unas escenas del capítulo 5. En esas escenas lloré de risa XD Por otro lado, en el capítulo 10 lloré de tristeza. No mucho, pero no pude evitar que se me escaparan algunas lágrimas. El final del capítulo 10 es una de las escenas más emotivas que he visto en un anime. La serie es muy buena, y hay algunas sorpresas a medida que avanza, la última justo antes del final del último capítulo. Sin embargo, hay un par de detalles que están bastante cogidos por los pelos o que no se explican, lo cual le quita algo de puntos a la serie. Y es una lástima, porque si eso se hubiera explicado habría quedado mucho mejor. Algo similar pasa con la saga WIXOSS, que es muy buena, pero hay unos cuantos detalles que no se explican o que la explicación que les dan no tiene la más mínima lógica, lo cual hace que pierda puntos. Pero de WIXOSS ya hablaré en su crítica. De esos detalles hablaré al final de todo en la sección de spoilers, para que los que no hayan visto la serie no se spoileen.
    1 Comments ·0 Shares ·14 Views
  • Review/crítica de anime.
    Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai.
    (AnoHana)
    Capítulos: 11 + película de 1h 39 min aprox.

    Vi esta serie (y la película) en 2017.

    Esta serie es una de las más conocidas por los fans del anime. Muy conocida por lo relativamente nueva que es, 2011. Creo que solo Madoka Magica, que es del mismo año, unos meses antes, ha conseguido superar su popularidad en tan poco tiempo. Insisto, en tan poco tiempo. Hay muchos animes más conocidos que AnoHana, pero han tardado más tiempo. AnoHana consiguió hacerse conocida en cuestión de meses desde su estreno. Y no me extraña, ya que es muy buena. Si sois fans del anime, casi seguro que la conocéis.

    ¿De qué va?
    En un grupo de 6 niños, 3 chicos y 3 chicas, que jugaban juntos siempre, una de las chicas se muere. Esto causa un antes y un después al grupo, causando que al final se separen. Además, Jintan, uno de los chicos a los que le gustaba Menma, la chica que murió, se vuelve hikikomori, encerrándose en casa. Un día de verano se le aparece la chica. Al principio el chico cree que está delirando, que solo se la está imaginando, ya que nadie más puede verla ni oírla, solo él. Sin embargo, ella le dice que es real, y que no puede ir al cielo porque deben cumplir una promesa que hicieron todos juntos antes de morir, por lo que para poder ir al cielo debe reunir a todo el grupo de nuevo y hacer juntos aquello que prometieron. El hecho de que Jintan sea el único que puede ver y oír a Menma hace que los demás no le crean, lo que hace bastante difícil unir el grupo de nuevo. Además, el hecho de que a otro chico también le gustara Menma, a una de las chicas le gusta ese chico, y a la otra chica le gusta Jintan, crea un polígono amoroso y de celos muy complicado.
    Y si os preguntáis por qué Jintan, para demostrar que Menma está allí, no le pide que coja algo y los demás vean como si flotara para que le crean... Hay un motivo. No lo dicen expresamente, pero se da a entender. Y menos mal, porque de lo contrario me hubiera parecido de imbéciles que no le pidiera a Menma que levantara algo delante de los demás para demostrar que dice la verdad.

    El final de la serie es uno de los más emotivos del anime. Tan emotivo es que en YouTube está esa escena (o al menos estaba, no sé si sigue ahí) y hay gente que no ha visto ese anime, no tiene ni idea de qué va, pero ha ido a parar a ese vídeo y ha terminado llorando. Sin conocer nada de ese anime. Evidentemente es por la música. A esa escena le quitas la música y no tiene ni una cuarta parte de emotivo. Pero la música hace que si no lloras con esa escena es que eres un puto monstruo sin sentimientos.

    La película, del mismo título que la serie (aunque con el subtítulo "una carta para Menma") se basa un año después. La película es a la vez un resumen de la serie y una secuela, ya que mezcla bastantes escenas de la serie original con escenas que pasan después. Además, nos da más información sobre Menma, Jintan y los demás cuando eran niños. Y añade escenas nuevas en la escena emotiva, que aquí se repite. Si habías llorado con la escena original y habías decidido prepararte para que no te volviera a pasar, diciendo que esta vez ibas a poder aguantar sin llorar, olvídalo. En esa escena aparecen imágenes extras que no salían en la serie, haciendo que no estuvieras preparado para ello y no puedas evitar llorar.
    Como he dicho, evidentemente es por la música, y es algo que la guionista, Okada Mari, hace bastante. También es la guionista de KokoSake, SayoAsa, Her Blue Sky y NakiNeko. En las dos últimas no lloré, pero en KokoSake y SayoAsa, sobre todo esta, es prácticamente imposible no llorar, pero por la música. SayoAsa fui a verla al cine, y cuando se encendió la luz, toda la sala estaba llorando (yo también). Desde Coco que no había visto tanta gente llorando en una película.
    También es la guionista de la primera serie de la saga WIXOSS, lo cual me sorprendió bastante, ya que no se parece en nada a las demás series y películas que ha hecho. Pero bueno, eso no tiene nada que ver.

    Resumiendo, que tened preparados los pañuelos. Sobre todo si lloráis con facilidad, porque yo no lloro con facilidad. Es muy difícil que una serie me haga llorar (a menos que sea de risa) y si yo lloré con el final, 99% seguro que vosotros también lo haréis.

    Poco más se puede decir sin hacer spoiler.

    Mi nota final es un 8.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai. (AnoHana) Capítulos: 11 + película de 1h 39 min aprox. Vi esta serie (y la película) en 2017. Esta serie es una de las más conocidas por los fans del anime. Muy conocida por lo relativamente nueva que es, 2011. Creo que solo Madoka Magica, que es del mismo año, unos meses antes, ha conseguido superar su popularidad en tan poco tiempo. Insisto, en tan poco tiempo. Hay muchos animes más conocidos que AnoHana, pero han tardado más tiempo. AnoHana consiguió hacerse conocida en cuestión de meses desde su estreno. Y no me extraña, ya que es muy buena. Si sois fans del anime, casi seguro que la conocéis. ¿De qué va? En un grupo de 6 niños, 3 chicos y 3 chicas, que jugaban juntos siempre, una de las chicas se muere. Esto causa un antes y un después al grupo, causando que al final se separen. Además, Jintan, uno de los chicos a los que le gustaba Menma, la chica que murió, se vuelve hikikomori, encerrándose en casa. Un día de verano se le aparece la chica. Al principio el chico cree que está delirando, que solo se la está imaginando, ya que nadie más puede verla ni oírla, solo él. Sin embargo, ella le dice que es real, y que no puede ir al cielo porque deben cumplir una promesa que hicieron todos juntos antes de morir, por lo que para poder ir al cielo debe reunir a todo el grupo de nuevo y hacer juntos aquello que prometieron. El hecho de que Jintan sea el único que puede ver y oír a Menma hace que los demás no le crean, lo que hace bastante difícil unir el grupo de nuevo. Además, el hecho de que a otro chico también le gustara Menma, a una de las chicas le gusta ese chico, y a la otra chica le gusta Jintan, crea un polígono amoroso y de celos muy complicado. Y si os preguntáis por qué Jintan, para demostrar que Menma está allí, no le pide que coja algo y los demás vean como si flotara para que le crean... Hay un motivo. No lo dicen expresamente, pero se da a entender. Y menos mal, porque de lo contrario me hubiera parecido de imbéciles que no le pidiera a Menma que levantara algo delante de los demás para demostrar que dice la verdad. El final de la serie es uno de los más emotivos del anime. Tan emotivo es que en YouTube está esa escena (o al menos estaba, no sé si sigue ahí) y hay gente que no ha visto ese anime, no tiene ni idea de qué va, pero ha ido a parar a ese vídeo y ha terminado llorando. Sin conocer nada de ese anime. Evidentemente es por la música. A esa escena le quitas la música y no tiene ni una cuarta parte de emotivo. Pero la música hace que si no lloras con esa escena es que eres un puto monstruo sin sentimientos. La película, del mismo título que la serie (aunque con el subtítulo "una carta para Menma") se basa un año después. La película es a la vez un resumen de la serie y una secuela, ya que mezcla bastantes escenas de la serie original con escenas que pasan después. Además, nos da más información sobre Menma, Jintan y los demás cuando eran niños. Y añade escenas nuevas en la escena emotiva, que aquí se repite. Si habías llorado con la escena original y habías decidido prepararte para que no te volviera a pasar, diciendo que esta vez ibas a poder aguantar sin llorar, olvídalo. En esa escena aparecen imágenes extras que no salían en la serie, haciendo que no estuvieras preparado para ello y no puedas evitar llorar. Como he dicho, evidentemente es por la música, y es algo que la guionista, Okada Mari, hace bastante. También es la guionista de KokoSake, SayoAsa, Her Blue Sky y NakiNeko. En las dos últimas no lloré, pero en KokoSake y SayoAsa, sobre todo esta, es prácticamente imposible no llorar, pero por la música. SayoAsa fui a verla al cine, y cuando se encendió la luz, toda la sala estaba llorando (yo también). Desde Coco que no había visto tanta gente llorando en una película. También es la guionista de la primera serie de la saga WIXOSS, lo cual me sorprendió bastante, ya que no se parece en nada a las demás series y películas que ha hecho. Pero bueno, eso no tiene nada que ver. Resumiendo, que tened preparados los pañuelos. Sobre todo si lloráis con facilidad, porque yo no lloro con facilidad. Es muy difícil que una serie me haga llorar (a menos que sea de risa) y si yo lloré con el final, 99% seguro que vosotros también lo haréis. Poco más se puede decir sin hacer spoiler. Mi nota final es un 8. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    2
    · 2 Comments ·0 Shares ·19 Views
  • Hola a todos
    No me lo van a creer pero se me ocurrió una gran trama para una de las últimas sagas de Las 100 Novias
    Lo que se me ocurrió es que unas de las últimas novias (Más o menos la número 92) Sea una novia hija del patrón de una familia Yakusa no estando de acuerdo con lo que hace su familia, Pero que lo que desencadene la aparición de esta novia es que su padre al querer alejar a su hija de Rentaro (Como lo que hizo Hahari) la termine encerrando para luego mandarla lejos pero la Familia Rentaro al no dejar a nadie atrás vayan todas a pelear contra toda la mafia para rescatar a su nueva integrante, Desencadenando así la Guerra de MarineFord de las 100 novias con todas las chicas usando y trayendo todo lo que puedan y a todos los que puedan como las Hanazono trayendo a todos los mercenarios que el dinero puede comprar
    Nano trayendo a todas sus versiones multiversales que pueda
    Kusuri trayendo a su familia y toda las armas químicas que puedan producir
    Karane trayendo al grupo gorila
    Kaho trayendo a los demás discípulos de su padre
    Hasta se me ocurre que con Yaku ella traiga a veteranos de la segunda guerra mundial a los que les dio la droga fallida de inmortalidad para que puedan pelear y funcionandoles al mismo tiempo de paga
    Etc
    Trayendo consigo todo un ejército que pueda atemorizar a naciones enteras
    Eso mientras loa Yakusa también traen a todos los sicarios, Policías y militares corruptos, Políticos corruptos, Y todos los miembros que puedan para intentar defenderse
    Y todo eso mientras Rentaro tiene la máxima prioridad de que nadie de su bando muera
    Hasta se me ocurre que luego del rescate la novia termine con una cicatriz bien grabe, Toda roja y horrible en toda la cara hecha por algún yakuza traidor a su padre

    Estos son los diseños que se ocurren para la novia que hice con IA y si se dieron cuenta si, Los diseños están inspirados en la novia de Nokota Torako Koshi pues yo soy creyendo de la teoría de que las hermanas Koshi son hijas de Yakusa
    Hola a todos No me lo van a creer pero se me ocurrió una gran trama para una de las últimas sagas de Las 100 Novias Lo que se me ocurrió es que unas de las últimas novias (Más o menos la número 92) Sea una novia hija del patrón de una familia Yakusa no estando de acuerdo con lo que hace su familia, Pero que lo que desencadene la aparición de esta novia es que su padre al querer alejar a su hija de Rentaro (Como lo que hizo Hahari) la termine encerrando para luego mandarla lejos pero la Familia Rentaro al no dejar a nadie atrás vayan todas a pelear contra toda la mafia para rescatar a su nueva integrante, Desencadenando así la Guerra de MarineFord de las 100 novias con todas las chicas usando y trayendo todo lo que puedan y a todos los que puedan como las Hanazono trayendo a todos los mercenarios que el dinero puede comprar Nano trayendo a todas sus versiones multiversales que pueda Kusuri trayendo a su familia y toda las armas químicas que puedan producir Karane trayendo al grupo gorila Kaho trayendo a los demás discípulos de su padre Hasta se me ocurre que con Yaku ella traiga a veteranos de la segunda guerra mundial a los que les dio la droga fallida de inmortalidad para que puedan pelear y funcionandoles al mismo tiempo de paga Etc Trayendo consigo todo un ejército que pueda atemorizar a naciones enteras Eso mientras loa Yakusa también traen a todos los sicarios, Policías y militares corruptos, Políticos corruptos, Y todos los miembros que puedan para intentar defenderse Y todo eso mientras Rentaro tiene la máxima prioridad de que nadie de su bando muera Hasta se me ocurre que luego del rescate la novia termine con una cicatriz bien grabe, Toda roja y horrible en toda la cara hecha por algún yakuza traidor a su padre Estos son los diseños que se ocurren para la novia que hice con IA y si se dieron cuenta si, Los diseños están inspirados en la novia de Nokota Torako Koshi pues yo soy creyendo de la teoría de que las hermanas Koshi son hijas de Yakusa
    Love
    2
    · 0 Comments ·0 Shares ·18 Views
  • Review/crítica de anime.
    Kimagure Orange☆Road
    Capítulos: 48 + 8 OVAs y 2 películas, Kimagure Orange☆Road: Ano Hi ni Kaeritai, y Shin Kimagure Orange☆Road: Soshite, Ano Natsu no Hajimari.
    La primera película, Ano Hi ni Kaeritai, se hizo antes que las OVAs, pero por cosas que no puedo decir porque serían spoiler, es evidente que las OVAs pasan antes que la película.

    Vi esta serie (y las películas) en 2017.

    De esta serie recuerdo lo básico, que es que hay una familia en que todos sus miembros tienen poderes telequinéticos (o sea, mover cosas con la mente) y creo que también telepáticos. Creo que no se explica por qué, simplemente es así y ya. Así que Kyousuke, el protagonista, y sus dos hermanas, tienen superpoderes. De los padres, creo que solo tenía poderes la madre, pero no me acuerdo.
    Kyousuke y su familia llegan a una ciudad después de mudarse, y en el instituto, Kyousuke conoce a varias personas, entre ellas a Madoka y Hikaru, dos chicas que se enamoran de Kyousuke. Aunque la verdad es que lo de Hikaru es más bien como un flechazo, pues se enamora de él a primera vista y se autoproclama su novia aunque este no quiera XD
    Es más, Kyousuke está enamorado de Madoka, por lo que tiene que encontrar la forma de declararse a Madoka y que Hikaru lo acepte. Este es el tema principal de la primera película. En la serie y las OVAs, más bien son situaciones más bien cómicas de Kyousuke, Madoka y Hikaru, junto con algunos de los amigos del instituto, los cuales, a medida que van pasando los capítulos, empiezan a sospechar que Kyousuke tiene superpoderes, lo que lo pone en aprietos varias veces.

    No recuerdo mucho más, pero la verdad es que me gustó. No es una obra maestra, ni mucho menos, pero está bien.

    Mi nota final es un 7,8.

    ¿La recomiendo? Sí, aunque no es una de esas que tengas que ver sí o sí antes de morir. Hay muchas otras de mejores, pero está bien, así que sí.
    Review/crítica de anime. Kimagure Orange☆Road Capítulos: 48 + 8 OVAs y 2 películas, Kimagure Orange☆Road: Ano Hi ni Kaeritai, y Shin Kimagure Orange☆Road: Soshite, Ano Natsu no Hajimari. La primera película, Ano Hi ni Kaeritai, se hizo antes que las OVAs, pero por cosas que no puedo decir porque serían spoiler, es evidente que las OVAs pasan antes que la película. Vi esta serie (y las películas) en 2017. De esta serie recuerdo lo básico, que es que hay una familia en que todos sus miembros tienen poderes telequinéticos (o sea, mover cosas con la mente) y creo que también telepáticos. Creo que no se explica por qué, simplemente es así y ya. Así que Kyousuke, el protagonista, y sus dos hermanas, tienen superpoderes. De los padres, creo que solo tenía poderes la madre, pero no me acuerdo. Kyousuke y su familia llegan a una ciudad después de mudarse, y en el instituto, Kyousuke conoce a varias personas, entre ellas a Madoka y Hikaru, dos chicas que se enamoran de Kyousuke. Aunque la verdad es que lo de Hikaru es más bien como un flechazo, pues se enamora de él a primera vista y se autoproclama su novia aunque este no quiera XD Es más, Kyousuke está enamorado de Madoka, por lo que tiene que encontrar la forma de declararse a Madoka y que Hikaru lo acepte. Este es el tema principal de la primera película. En la serie y las OVAs, más bien son situaciones más bien cómicas de Kyousuke, Madoka y Hikaru, junto con algunos de los amigos del instituto, los cuales, a medida que van pasando los capítulos, empiezan a sospechar que Kyousuke tiene superpoderes, lo que lo pone en aprietos varias veces. No recuerdo mucho más, pero la verdad es que me gustó. No es una obra maestra, ni mucho menos, pero está bien. Mi nota final es un 7,8. ¿La recomiendo? Sí, aunque no es una de esas que tengas que ver sí o sí antes de morir. Hay muchas otras de mejores, pero está bien, así que sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·16 Views
  • He encontrado estas imágenes en Pixiv, y se me ha ocurrido hacer una historia con ellas, como un minific.
    Aquí están las imágenes, la "historia" está más abajo:
    https://www.pixiv.net/en/artworks/128893403
    (Se ven las tetas de la chica, así que vigilad dónde lo abrís)

    IMAGEN 1:
    La chica ve que su hermano está jugando a la Switch y muere.
    ─¿Qué pasa hermanito, te han vuelto a matar? ─ Pregunta con intención de chincharle.
    ─Bah, esto es imposible. ─ Responde el niño, frustrado. ─ ¿Quieres intentarlo tú?
    ─Por supuesto. ─ Dice la hermana con aires de superioridad. ─ Ya verás como esto me lo paso enseguida.

    IMAGEN 2:
    La chica empieza a jugar, costándole bastante.
    "Mierda, es más difícil de lo que parecía." ─ Piensa.

    IMAGEN 3:
    Ella también muere.
    ─¿Qué pasa, hermanita? ¿No decías que te lo ibas a pasar enseguida?
    ─¡C-Cállate! ¡Esta no cuenta! ¡Ahora voy a ir en serio!

    IMAGEN 4:
    La chica vuelve a jugar una y otra vez, y siempre muere.
    ─Joder, ¿otra vez? Me estoy aburriendo.

    IMAGEN 5:
    ─Estoy harta de morir. ¡Voy a pasarse esta maldita pantalla sea como sea!

    IMAGEN 6:
    Después de varias horas jugando muriendo una y otra vez.
    ─¡Jooooo! ¡No puedo más! ¡Odio este juego!
    He encontrado estas imágenes en Pixiv, y se me ha ocurrido hacer una historia con ellas, como un minific. Aquí están las imágenes, la "historia" está más abajo: https://www.pixiv.net/en/artworks/128893403 (Se ven las tetas de la chica, así que vigilad dónde lo abrís) IMAGEN 1: La chica ve que su hermano está jugando a la Switch y muere. ─¿Qué pasa hermanito, te han vuelto a matar? ─ Pregunta con intención de chincharle. ─Bah, esto es imposible. ─ Responde el niño, frustrado. ─ ¿Quieres intentarlo tú? ─Por supuesto. ─ Dice la hermana con aires de superioridad. ─ Ya verás como esto me lo paso enseguida. IMAGEN 2: La chica empieza a jugar, costándole bastante. "Mierda, es más difícil de lo que parecía." ─ Piensa. IMAGEN 3: Ella también muere. ─¿Qué pasa, hermanita? ¿No decías que te lo ibas a pasar enseguida? ─¡C-Cállate! ¡Esta no cuenta! ¡Ahora voy a ir en serio! IMAGEN 4: La chica vuelve a jugar una y otra vez, y siempre muere. ─Joder, ¿otra vez? Me estoy aburriendo. IMAGEN 5: ─Estoy harta de morir. ¡Voy a pasarse esta maldita pantalla sea como sea! IMAGEN 6: Después de varias horas jugando muriendo una y otra vez. ─¡Jooooo! ¡No puedo más! ¡Odio este juego!
    0 Comments ·0 Shares ·14 Views
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Piano no Mori
    Duración: 1h 41 min aprox.

    Vi esta peli en 2017.

    Como no recuerdo casi nada de esta película, he mirado el resumen en Wikipedia y lo he adaptado. Resumiendo, hay un chico llamado Shuuhei que quiere ser pianista, y hay otro chico llamado Kai, que, si no recuerdo mal (porque hace mucho que vi la película) no tiene interés en ser pianista, pero sabe tocar muy bien el piano. Pero eso no es lo más impresionante, sino que en un bosque, hay un piano allí en medio (si no me equivoco, creo que no se explica qué hace un piano allí) que parece estar roto, porque no emite ningún sonido al tocarlo. Sin embargo, si lo toca Kai, sí que suena. Pero solo si lo toca él. Nadie más a parte de él puede hacerlo sonar. Creo que es por la forma de tocarlo, que Kai tiene un estilo único y por eso solo él puede hacerlo sonar. Porque me parece recordar también que, más adelante, Kai se enfada o algo y ya no es capaz de hacer sonar el piano. Pero como digo, no me acuerdo.
    El profesor de música de la escuela a la que van Shuuhei y Kai ve el talento de este último y quiere enseñarle a perfeccionar su técnica para que se convierta en un gran músico. Pero este no quiere.
    Creo que también surge una rivalidad entre Shuuhei y Kai.

    Más de 10 años después se hizo una serie de 24 capítulos que adapta el manga nuevamente, pero no la he visto. Tal vez en la serie se expliquen más cosas, como qué hace un piano en medio del bosque (a lo mejor en la película también se explica pero no lo recuerdo).
    En cualquier caso, no me veré la serie, porque la película, si bien recuerdo que sí que me gustó, no me entusiasmó. No me gustó lo suficiente como para decidir ver una serie de 24 capítulos sobre eso. Tengo muchísimos otros animes que quiero ver.

    Mi nota final es un 8. Y diréis: "¿Un 8 no es lo suficientemente buena como para querer ver la serie?"
    Dos cosas. Primero, como he dicho algunas veces, no pongo la nota solo dependiendo de si la serie o película me gusta o no. Eso influye mucho, cierto, pero hay otros factores. Y segundo, esa es la nota que le puse en MyAnimeList, y allí no se pueden poner decimales, así que a lo mejor era menos, de hasta un 7,5, por lo que lo redondeé a 8. Pero como hace tanto tiempo, no me acuerdo.

    ¿La recomiendo? Depende. No es mala película, pero es prescindible. Decidid vosotros mismos si queréis verla por la sinopsis.
    Review/crítica de anime. (Película) Piano no Mori Duración: 1h 41 min aprox. Vi esta peli en 2017. Como no recuerdo casi nada de esta película, he mirado el resumen en Wikipedia y lo he adaptado. Resumiendo, hay un chico llamado Shuuhei que quiere ser pianista, y hay otro chico llamado Kai, que, si no recuerdo mal (porque hace mucho que vi la película) no tiene interés en ser pianista, pero sabe tocar muy bien el piano. Pero eso no es lo más impresionante, sino que en un bosque, hay un piano allí en medio (si no me equivoco, creo que no se explica qué hace un piano allí) que parece estar roto, porque no emite ningún sonido al tocarlo. Sin embargo, si lo toca Kai, sí que suena. Pero solo si lo toca él. Nadie más a parte de él puede hacerlo sonar. Creo que es por la forma de tocarlo, que Kai tiene un estilo único y por eso solo él puede hacerlo sonar. Porque me parece recordar también que, más adelante, Kai se enfada o algo y ya no es capaz de hacer sonar el piano. Pero como digo, no me acuerdo. El profesor de música de la escuela a la que van Shuuhei y Kai ve el talento de este último y quiere enseñarle a perfeccionar su técnica para que se convierta en un gran músico. Pero este no quiere. Creo que también surge una rivalidad entre Shuuhei y Kai. Más de 10 años después se hizo una serie de 24 capítulos que adapta el manga nuevamente, pero no la he visto. Tal vez en la serie se expliquen más cosas, como qué hace un piano en medio del bosque (a lo mejor en la película también se explica pero no lo recuerdo). En cualquier caso, no me veré la serie, porque la película, si bien recuerdo que sí que me gustó, no me entusiasmó. No me gustó lo suficiente como para decidir ver una serie de 24 capítulos sobre eso. Tengo muchísimos otros animes que quiero ver. Mi nota final es un 8. Y diréis: "¿Un 8 no es lo suficientemente buena como para querer ver la serie?" Dos cosas. Primero, como he dicho algunas veces, no pongo la nota solo dependiendo de si la serie o película me gusta o no. Eso influye mucho, cierto, pero hay otros factores. Y segundo, esa es la nota que le puse en MyAnimeList, y allí no se pueden poner decimales, así que a lo mejor era menos, de hasta un 7,5, por lo que lo redondeé a 8. Pero como hace tanto tiempo, no me acuerdo. ¿La recomiendo? Depende. No es mala película, pero es prescindible. Decidid vosotros mismos si queréis verla por la sinopsis.
    1 Comments ·0 Shares ·15 Views
  • Review/crítica de anime.
    11eyes
    Capítulos: 12

    Vi esta serie en 2018.

    Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario.

    Esta serie me gustó mucho. Hasta que llega el final. O sea, empieza prometiendo muchísimo. Ya la escena inicial antes del opening es bastante impactante, y acto seguido viene el opening, muy bueno y que te mete completamente en la serie. Pero la cagan con el final. Vayamos con el resumen de la serie.
    6 adolescentes, 4 chicas y 2 chicos, de pronto son transportados a otro mundo, igual que el suyo pero donde todo es rojo, y hay unos monstruos que intentan matarlos.
    No pasan allí toda la serie, sino que de vez en cuando son transportados allí, donde permanecen un rato, antes de volver a su mundo.

    Una cosa que me gustó es que los malos, cuando los buenos les preguntan por qué hacen eso, en vez de explicárselo, dicen: "Vais a morir igualmente, así que no tiene sentido que perdamos el tiempo explicándooslos."
    10/10! Por una vez unos malos que no les cuentan sus planes a los buenos, no como Célula en Dragon Ball Z con Piccolo, que fingiendo estar perdido, le pregunta a Célula por qué hace eso, y este dice: "Está bien, como vas a morir de todas formas, te lo explicaré para que te lleves mi secreto a la tumba".
    ¿Qué cojones? ¡Eso no tiene puto sentido! Si va a morir, ¿por qué explicárselo? Mejor no explicárselo.
    Claro que en ambas series eso era necesario para alargar la serie. En Dragon Ball Z, si Célula no le hubiese dicho nada a Piccolo, no habrían tenido información sobre él. Y en 11eyes, si les hubieran explicando por qué intentan matarlos, la serie habría tenido 2 capítulos XD
    Se habrían ahorrado todos los problemas. Esta serie demuestra lo importante que es dialogar para evitar conflictos y no asumir cosas XD

    Me sorprendió que una de las chicas, por celos, se le va la olla, volviéndose casi yandere. En especial porque era una chica muy dulce y amable, tipo Akari. Sin embargo, el chico empieza a ser más cercano con otra chica, y a la pobre se le va la flapa, haciendo por culpa suya que suceda la batalla final. De no ser por ella, podría haberse impedido.

    También me sorprendió que la serie no se corta un pelo en la violencia que muestra, siendo algo gore. Normalmente, en los animes, a no ser que sean explícitamente gore, como Elfen Lied, Another o Higurashi no Naku Koro ni entre algunos más, no muestran violencia de esta forma. Y este anime en principio no es gore. Ya la primera escena es así, mostrando un niño pequeño ser atravesado, haciendo que escupa sangre por la boca. No, pasa antes del opening, así que no es spoiler. Algo similar con la chica esta hacia el final de la serie. Hasta ese entonces nunca había visto a personajes lindos, kawaiis, adorables, cosas así, siendo dibujados así. No había visto animes gore a excepción de Elfen Lied, y para mí entonces los personajes así eran intocables físicamente. No se podían dibujar así porque eran demasiado adorables para eso. (Jajajajajajajajajá, qué inocente era.) Por eso me sorprendió mucho ver a esa chica (porque parece una niña pequeña aunque no lo sea) escupiendo una gran cantidad de sangre por la boca (creo que se pasaron un poco) cuando la hieren.

    La cosa es que la serie está muy bien... Excepto el final, que es bastante mierda tirando a puta mierda. Seguramente por eso le ponen tan poca nota tanto en MyAnimeList (6,05 en el momento en que estoy escribiendo esto) como en IMDb (5,7) como en FilmAffinity (5,3) porque el final le baja mucho la nota. Un mal final puede joder completamente una historia.

    A mí me pasa algo similar. Si tuviera en cuenta solo la serie sin el final, mi nota final sería un 8. De hecho, esa es la que le puse en MyAnimeList, porque consideré la historia demasiado buena como para bajarle la nota solo por el final. Pero sí, la verdad es que el final le bajaría bastante la nota, hasta un 6,5 o un 6.
    Review/crítica de anime. 11eyes Capítulos: 12 Vi esta serie en 2018. Crítica dividida en dos partes por límite de carácteres. La parte 2 está en el primer comentario. Esta serie me gustó mucho. Hasta que llega el final. O sea, empieza prometiendo muchísimo. Ya la escena inicial antes del opening es bastante impactante, y acto seguido viene el opening, muy bueno y que te mete completamente en la serie. Pero la cagan con el final. Vayamos con el resumen de la serie. 6 adolescentes, 4 chicas y 2 chicos, de pronto son transportados a otro mundo, igual que el suyo pero donde todo es rojo, y hay unos monstruos que intentan matarlos. No pasan allí toda la serie, sino que de vez en cuando son transportados allí, donde permanecen un rato, antes de volver a su mundo. Una cosa que me gustó es que los malos, cuando los buenos les preguntan por qué hacen eso, en vez de explicárselo, dicen: "Vais a morir igualmente, así que no tiene sentido que perdamos el tiempo explicándooslos." 10/10! Por una vez unos malos que no les cuentan sus planes a los buenos, no como Célula en Dragon Ball Z con Piccolo, que fingiendo estar perdido, le pregunta a Célula por qué hace eso, y este dice: "Está bien, como vas a morir de todas formas, te lo explicaré para que te lleves mi secreto a la tumba". ¿Qué cojones? ¡Eso no tiene puto sentido! Si va a morir, ¿por qué explicárselo? Mejor no explicárselo. Claro que en ambas series eso era necesario para alargar la serie. En Dragon Ball Z, si Célula no le hubiese dicho nada a Piccolo, no habrían tenido información sobre él. Y en 11eyes, si les hubieran explicando por qué intentan matarlos, la serie habría tenido 2 capítulos XD Se habrían ahorrado todos los problemas. Esta serie demuestra lo importante que es dialogar para evitar conflictos y no asumir cosas XD Me sorprendió que una de las chicas, por celos, se le va la olla, volviéndose casi yandere. En especial porque era una chica muy dulce y amable, tipo Akari. Sin embargo, el chico empieza a ser más cercano con otra chica, y a la pobre se le va la flapa, haciendo por culpa suya que suceda la batalla final. De no ser por ella, podría haberse impedido. También me sorprendió que la serie no se corta un pelo en la violencia que muestra, siendo algo gore. Normalmente, en los animes, a no ser que sean explícitamente gore, como Elfen Lied, Another o Higurashi no Naku Koro ni entre algunos más, no muestran violencia de esta forma. Y este anime en principio no es gore. Ya la primera escena es así, mostrando un niño pequeño ser atravesado, haciendo que escupa sangre por la boca. No, pasa antes del opening, así que no es spoiler. Algo similar con la chica esta hacia el final de la serie. Hasta ese entonces nunca había visto a personajes lindos, kawaiis, adorables, cosas así, siendo dibujados así. No había visto animes gore a excepción de Elfen Lied, y para mí entonces los personajes así eran intocables físicamente. No se podían dibujar así porque eran demasiado adorables para eso. (Jajajajajajajajajá, qué inocente era.) Por eso me sorprendió mucho ver a esa chica (porque parece una niña pequeña aunque no lo sea) escupiendo una gran cantidad de sangre por la boca (creo que se pasaron un poco) cuando la hieren. La cosa es que la serie está muy bien... Excepto el final, que es bastante mierda tirando a puta mierda. Seguramente por eso le ponen tan poca nota tanto en MyAnimeList (6,05 en el momento en que estoy escribiendo esto) como en IMDb (5,7) como en FilmAffinity (5,3) porque el final le baja mucho la nota. Un mal final puede joder completamente una historia. A mí me pasa algo similar. Si tuviera en cuenta solo la serie sin el final, mi nota final sería un 8. De hecho, esa es la que le puse en MyAnimeList, porque consideré la historia demasiado buena como para bajarle la nota solo por el final. Pero sí, la verdad es que el final le bajaría bastante la nota, hasta un 6,5 o un 6.
    Sugoi
    1
    · 1 Comments ·0 Shares ·21 Views
  • 𝐇𝐨𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞
    𝐋𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐦𝐞𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐬𝐪𝐮í𝐬𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢é𝐧 𝐬𝐚𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐟𝐫𝐢𝐠𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫, 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐫𝐫𝐢𝐧𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐮𝐧𝐠𝐨𝐮 𝐣𝐞𝐣𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚𝐬, 𝐧𝐨 𝐧𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬

    #bsd #memes #Poe #Shibusawa #Fukuchi #mori #fyodor #chuuya
    𝐇𝐨𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 👋👋 𝐋𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐦𝐞𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐬𝐪𝐮í𝐬𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢é𝐧 𝐬𝐚𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐟𝐫𝐢𝐠𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫, 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐫𝐫𝐢𝐧𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐮𝐧𝐠𝐨𝐮 𝐣𝐞𝐣𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚𝐬, 𝐧𝐨 𝐧𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬😏 #bsd #memes #Poe #Shibusawa #Fukuchi #mori #fyodor #chuuya
    0 Comments ·0 Shares ·11 Views
  • Review/crítica de anime. (Película)
    Kimi no Na wa.
    Duración: 1h 47 min aprox.

    Vi esta peli en 2017.

    Conocida internacionalmente como your name. esta película fue la que hizo conocido a nivel mundial a Shinkai Makoto. Antes ya había hecho algunas películas, como "Kumo no Mukou, Yakusoku no Basho", "Byousoku 5 Centimeter" o "Hoshi wo Ou Kodomo", así como "Kotonoha no Niwa" y varios cortos experimentales. Pero esta película fue la que le catapultó al estrellato a nivel mundial, pasado a ser considerado casi de la noche a la mañana como uno de los mejores directores de anime de la historia. Y sí, la verdad es que la película es muy buena, y estuvo situada durante muchos meses en el primer puesto de MyAnimeList (a la fecha a la que escribo esto está en la posición 27). El problema de hacer algo tan bueno es que todo lo que hagas a partir de entonces será peor, ya que sus siguientes películas, "Tenki no Ko" y "Suzume no Tojimari" están en las posiciones 297 y 268 respectivamente. Pero bueno, vamos a hablar de esta película. Lo más seguro es que ya la hayáis visto, pero por si no, un pequeño resumen.

    De un día para otro y sin ninguna explicación, un chico que vive en Tokyo y una chica que vive en un pueblo perdido en medio de la montaña se intercambian los cuerpos. Creo que no se especifica en ningún momento cuánto tiempo pasan en el cuerpo del otro, pero se puede intuir que ocupan el cuerpo del otro durante un día, al día siguiente vuelven a tener su cuerpo, al siguiente vuelven a ocupar el cuerpo del otro, al siguiente vuelven a tener el suyo, y así sucesivamente, yendo cada día cambiando su cuerpo con el del otro. Claro, eso al principio supone un dolor de cabeza importante, pues solo ocupan el cuerpo del otro, pero no tienen sus recuerdos, teniendo que aprender las relaciones que tiene la otra persona con sus amigos y familiares, el camino a la escuela y de regreso a casa, las rutinas que suelen hacer, etc. Tanto el chico como la chica saben cuál es el aspecto del otro porque se pueden ver en el espejo cuando ocupan el cuerpo del otro, pero nunca se han visto el uno al otro, y nunca pueden hablar directamente, por lo que se dejan notas en su habitación para ayudarse mutuamente, aunque la escena más conocida es cuando estando en el cuerpo del otro se pintan notas con rotuladores en la cara porque el otro ha hecho algo que le ha molestado, despertándose en su cuerpo con la cara pintada, como forma de humillación.

    La película es bastante divertida hasta que llega a la mitad. Allí hay un giro de 180 grados, y lo que parecía una película de comedia se convierte en un drama. Tan grande es el giro que casi parecen dos películas diferentes. El drama empieza cuando, de un día para otro, Taki, el chico, deja de intercambiarse el cuerpo con Mitsuha, la chica. Simplemente deja de pasar. Taki, extrañado, intenta recordar el paisaje que veía cada día en el cuerpo de Mitsuha para dibujarlo y enseñárselo a diferentes personas, a ver si alguna sabe qué pueblo es, para ir allí y ver a Mitsuha en persona, ya que no sabe el nombre del pueblo. Y a partir de aquí viene el drama...

    Algo que me pareció un poco forzado fue la pérdida de memoria de Taki, a la que, además, creo que no dan ninguna explicación. Pero bueno, la película en general es muy buena, así que lo paso.
    No se puede decir nada más sin hacer spoiler, solo que es una película muy buena, y emotiva en algunos momentos. El hecho de que cambiara de comedia a drama tan repentinamente fue completamente inesperado, pero no me molestó para nada, y fue una de las cosas que hizo la película tan buena.

    Mi nota final es un 9.

    ¿La recomiendo? Sí.
    Review/crítica de anime. (Película) Kimi no Na wa. Duración: 1h 47 min aprox. Vi esta peli en 2017. Conocida internacionalmente como your name. esta película fue la que hizo conocido a nivel mundial a Shinkai Makoto. Antes ya había hecho algunas películas, como "Kumo no Mukou, Yakusoku no Basho", "Byousoku 5 Centimeter" o "Hoshi wo Ou Kodomo", así como "Kotonoha no Niwa" y varios cortos experimentales. Pero esta película fue la que le catapultó al estrellato a nivel mundial, pasado a ser considerado casi de la noche a la mañana como uno de los mejores directores de anime de la historia. Y sí, la verdad es que la película es muy buena, y estuvo situada durante muchos meses en el primer puesto de MyAnimeList (a la fecha a la que escribo esto está en la posición 27). El problema de hacer algo tan bueno es que todo lo que hagas a partir de entonces será peor, ya que sus siguientes películas, "Tenki no Ko" y "Suzume no Tojimari" están en las posiciones 297 y 268 respectivamente. Pero bueno, vamos a hablar de esta película. Lo más seguro es que ya la hayáis visto, pero por si no, un pequeño resumen. De un día para otro y sin ninguna explicación, un chico que vive en Tokyo y una chica que vive en un pueblo perdido en medio de la montaña se intercambian los cuerpos. Creo que no se especifica en ningún momento cuánto tiempo pasan en el cuerpo del otro, pero se puede intuir que ocupan el cuerpo del otro durante un día, al día siguiente vuelven a tener su cuerpo, al siguiente vuelven a ocupar el cuerpo del otro, al siguiente vuelven a tener el suyo, y así sucesivamente, yendo cada día cambiando su cuerpo con el del otro. Claro, eso al principio supone un dolor de cabeza importante, pues solo ocupan el cuerpo del otro, pero no tienen sus recuerdos, teniendo que aprender las relaciones que tiene la otra persona con sus amigos y familiares, el camino a la escuela y de regreso a casa, las rutinas que suelen hacer, etc. Tanto el chico como la chica saben cuál es el aspecto del otro porque se pueden ver en el espejo cuando ocupan el cuerpo del otro, pero nunca se han visto el uno al otro, y nunca pueden hablar directamente, por lo que se dejan notas en su habitación para ayudarse mutuamente, aunque la escena más conocida es cuando estando en el cuerpo del otro se pintan notas con rotuladores en la cara porque el otro ha hecho algo que le ha molestado, despertándose en su cuerpo con la cara pintada, como forma de humillación. La película es bastante divertida hasta que llega a la mitad. Allí hay un giro de 180 grados, y lo que parecía una película de comedia se convierte en un drama. Tan grande es el giro que casi parecen dos películas diferentes. El drama empieza cuando, de un día para otro, Taki, el chico, deja de intercambiarse el cuerpo con Mitsuha, la chica. Simplemente deja de pasar. Taki, extrañado, intenta recordar el paisaje que veía cada día en el cuerpo de Mitsuha para dibujarlo y enseñárselo a diferentes personas, a ver si alguna sabe qué pueblo es, para ir allí y ver a Mitsuha en persona, ya que no sabe el nombre del pueblo. Y a partir de aquí viene el drama... Algo que me pareció un poco forzado fue la pérdida de memoria de Taki, a la que, además, creo que no dan ninguna explicación. Pero bueno, la película en general es muy buena, así que lo paso. No se puede decir nada más sin hacer spoiler, solo que es una película muy buena, y emotiva en algunos momentos. El hecho de que cambiara de comedia a drama tan repentinamente fue completamente inesperado, pero no me molestó para nada, y fue una de las cosas que hizo la película tan buena. Mi nota final es un 9. ¿La recomiendo? Sí.
    Sugoi
    1
    · 0 Comments ·0 Shares ·13 Views
  • Hola a Todos
    Hoy les informo algo impresionante y a agradecerles a todos Aquí y en todas mis redes por ayudarme a lograrlo y es que mi fanfic Mahou Shoujo ni Akogarete: Magia Viola ya supero las 5,000 lecturas

    Muchas gracias a todos por ayudarme a lograr esto, Sin ustedes yo no sería nada y mi arte solo moriría, Muchas gracias a todos

    Ouji, Anyero, Muy pronto los alcanzaré amigos!
    ¡Nos vemos!
    Hola a Todos Hoy les informo algo impresionante y a agradecerles a todos Aquí y en todas mis redes por ayudarme a lograrlo y es que mi fanfic Mahou Shoujo ni Akogarete: Magia Viola ya supero las 5,000 lecturas Muchas gracias a todos por ayudarme a lograr esto, Sin ustedes yo no sería nada y mi arte solo moriría, Muchas gracias a todos Ouji, Anyero, Muy pronto los alcanzaré amigos! ¡Nos vemos!
    Love
    2
    · 1 Comments ·0 Shares ·36 Views
More Results
Upgrade to Pro
Choose the Plan That's Right for You
Sponsored